Ramas de filosofia social

Historia de la Filosofia

  • 3001 BCE

    Carlos Isaac Echeverria Bonilla

    202110070127
  • Edad Antigua
    624 BCE

    Edad Antigua

    Este periodo surge desde el año 624 A.C. - 332 A.C.
  • Period: 624 BCE to 546 BCE

    Tales de Mileto

    -El agua es el principio de todas las cosas.
    -Trato de explicar la estructura del universo
  • Period: 610 BCE to 546

    Anaximandro

    -La tierra permanece firme, fija en el centro del universo.
    -el espacio esta lleno de sustancias indeterminadas e infinitas.
  • Period: 546 BCE to 528 BCE

    Anaximides

    Las substancias principales a partir de la cual surgio todo es el aire
  • Period: 540 BCE to 480 BCE

    Parmenides, Pitagoras y Heraclito

    parmenides
    -Inaugura tradicion de la filosofia de la identidad y la permanencia
    Pitagoras
    -es idealista, su talto en l aritmetica y geometria marcaban su filosofia.
    -el alma es inmoral y ambulante.
    Heraclito
    -Inaugura tradicion de la filosofia de la diferencia y el cambio.
  • Period: 470 BCE to 322 BCE

    Socrates, Platon y Aristoteles

    socrates
    -Preocupacion por si mismo y por los otros.
    -Metodo mayeutico. el ser humano puede alcanzar el conocimiento mediante la razon.
    platon
    -fue discipulo de socrates..idealista: doctrina de las ideas. Dualismo ontologico: mundo sensible y mundo inteligible.
    aristoteles
    -discipulo de platon y luego preceptor y maestro de alejandro magno.
    -Filosofia se ocupa de las primeras causas, logica, matafisica, etica, politica.
  • Edad Media
    354 BCE

    Edad Media

    Este periodo surgio desde el año 354 A.C. - 1464 D.C
  • Period: 354 BCE to 1274

    San Aguistin y San buenaventuras

    San agustin
    -influenciado por filosofia platonica. principios de interioridad, participacion e inmutabilidad del ser de Dios.
    San buenaventuras
    -intinerario de la mante hacia Dios.
    -procupacion por la forma en que el alma reconoce y se une a Dios.
  • Period: 1221 to 1345

    Santo tomas y Guillermo de Occam

    Santo tomas
    -influenciado por el pensaiento de aristoteles: problemas filosoficos mas discutidos.sistematizacion entre teologia y filosofia.
    Guillermo de Occam
    -nominalista. Navaja de Occam: si un fenomeno puede explicarse sin suponer entidad hipotetica alguna, no hay motivo para suponerla.
  • Period: 1401 to 1535

    Tomas Moro y Nicolas de Cusa

    Tomas Moro
    -utopia: cominidad ficticia con ideales filosoficos y politicos.
    Nicolas de Cusa
    -Lo creado es imagen de Dios.
    -Todo conocimiento va desde lo conocido a lo desconocidomediante el establecimiento de proporcionaliades.
  • Edad Moderna

    Edad Moderna

    Este perdiodo fue durante los años 1588 D.C. - 1831 D.C.
  • Period: to

    Thomas Hobbes e Isaac Newton

    Thomas Hobbes
    -Filosofia politoca. paso de la doctrina del derecho natural a la teoria del derecho como contrato social estado como Leviatan.
    Isaac Newton
    -Bases de la mecanica clasica. Leyes naturales que gobiernan el movimiento en la tierra y las que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes son las mismas.
  • Period: to

    Baruch Spinoza y Jean Jacques Rousseau

    Baruch Spinoza
    -Etica demostrada segun el orden geometrico, la sbstancia es la realidad, que es la cuasa de si misma ya la vez de todas las cosas; por tanto, la naturaleza es equivalente a Dios.
    Jean Jacques Rousseau
    -Sus Ideas politicas Influyern en la revolucionfrancesa. contrato social. Concepcion del hombre como bueno por naturaleza.
  • Period: to

    Immanuel Kant y Georg Hegel

    Immanuel Kant
    -filosofia critica. Investiga limites y posibilidades de la razon para conocer.
    George Hegel
    -idealismo absoluto.
    -Metodo dialectico: Progresion en la que cada movimiento sucesivo surge como solucion de las contradicciones enherentes al movimiento anterior
  • Edad Conemporanea

    Edad Conemporanea

    Este periodo surgio apartir de año 1889 D.C. - 11995 D.C.
  • Period: to

    Martin Heidegger, Antonio Gramsci y Ludwing Wittgeinstein

    Martin Heidegger
    - Necesidad de replantear la pregunta por el ser. Dasein es un ser arrojado al mundo, y debe pasar del estado de inautenntico al de la autenticidad. el habla es la casa del ser.
    Antonio Gramsci
    -Marxista, periodista
    -cree el concepto de hegemonia.
    Ludwing Wittgeinstein
    -Vinculacion estructural entre el lenguaje y mundo.
  • Period: to

    Michel Foucault y Gilles Deleuze

    Michel Foucault
    -Vincula saber,poder y produccion de sujetos. Analisis del poder en terminos de microfisica.
    Gilles Deleuze
    -Filosofia de la diferencia. la filosofia es una creacion de conceptos.
  • Period: to

    Max Horkheimer y Hanna Arendt

    Max Horkheimer
    -fundador de escuela de Frannkurt. critica a la razon instrumental.
    Hanna Arendt
    -Contribuciones a la filosofia politica. estudia los totalitarismos a partir de la posguerra.