-
Hiparquía es considerada una mujer libertina y contestataria. Fue discípula de Crates, con quien contrajo matrimonio. Asistía a las reuniones de los filósofos del siglo iv a. C.
-
San Agustín fue un sacerdote y filósofo de la iglesia católica, conocido como el “Doctor de la Gracia”. Obispo, Filosofo y Padre de la Iglesia Latina.
-
Aristóteles fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de la Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental.
-
La filosofía antigua es la fase de la historia de la misma que comprende el periodo desde que se originó en el siglo VI a.C. hasta el siglo IV d.C. Una filosofía que abarcaba muchos aspectos pero cuyo principal fin era el de descubrir el fundamento que existía detrás de las cosas.
-
Hipatía de Alejandría fue una filósofa y maestra neoplatónica griega, natural de Egipto, que destacó en los campos de las matemáticas y la astronomía, miembro y cabeza de la Escuela neoplatónica de Alejandría a comienzos del siglo V.
-
Platón fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. En 387 a. C. fundó la Academia de Atenas, institución que continuaría a lo largo de más de novecientos años y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía. Proceso de pensamiento comunicativo (dialogo).
-
Fue un filósofo y polímata griego discípulo de Leucipo, fundador del atomismo y maestro de Protágoras que vivió entre los siglos V-IV a. C. Demuestra la existencia del ser y no ser.
-
Aspasia de Mileto fue maestra de retórica y logógrafa, tuvo gran influencia en la vida cultural y política en la Atenas del Siglo de Pericles. Promotora del pensamiento y la cultura en la Grecia de Pericles.
-
Sócrates fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. La esencia de las cosas se encuentra en los números.
-
Tales de Mileto fue un filósofo, matemático, geómetra, físico y legislador griego. Primer filosofo naturalista.
-
Edad Media, del siglo V al XV Es la etapa de la filosofía comprendida entre los siglos V y XV, en concreto, desde la caída del Imperio Romano hasta el año 1492, coincidiendo con la conquista del continente americano.
-
Conocida también como la sibila del Rin y la profetisa teutónica.
Considerada una de las personalidades más influyentes, polifacéticas y fascinantes de la Baja Edad Media y de la historia de Occidente, es también de las figuras más ilustres del monacato femenino. -
Santo Tomas de Aquino fue fraile, teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica y una de las mayores figuras de la teología sistemática. Patrón de las escuelas católicas y de las educación.
-
Nicolás Maquiavelo fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna.1 Fue así mismo una figura relevante del Renacimiento italiano. Escritor y estadista florentino.
-
Nacido como Martin Luder,1 fue un teólogo, filósofo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la Reforma protestante en Alemania y cuyas enseñanzas inspiraron la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo. Teólogo y fraile católico agustino.
-
Santa Teresa de Jesus fue una monja, fundadora de la Orden de Carmelitas Descalzos rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmel, mística y escritora española. También es conocida como santa Teresa de Ávila. Su nombre secular fue Teresa Sánchez de Cepeda Dávila y Ahumada.
-
Fue un filósofo, matemático y físico francés considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna, así como uno de los protagonistas con luz propia en el umbral de la revolución científica.
-
El siglo XVII marca el inicio de la filosofía moderna, mientras que el comienzo del siglo XX marca aproximadamente su fin. Cuánta parte del Renacimiento debería ser incluido como parte de la filosofía moderna es un asunto controvertido: el Renacimiento Temprano es a menudo considerado menos moderno y más medieval comparado al Alto Renacimiento más tardío.
-
Sor Juana, fue una religiosa jerónima y escritora novohispana, exponente del Siglo de Oro de la literatura en español. También escribió poesía en náhuatl.
-
Immanuel Kant fue el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán. Es considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal. Además es uno de los últimos pensadores de la modernidad, anterior a la filosofía contemporánea.
-
Mary fue una escritora y filósofa inglesa. Considerada una figura destacada del mundo moderno. Escribió novelas, cuentos, ensayos, tratados, un relato de viaje y un libro de literatura infantil.
-
Germaine fue una mujer francesa de letras y teórica política, hija del banquero y ministro de finanzas francés Jacques Necker . Fue una voz de moderación en la Revolución Francesa y la era napoleónica hasta la Restauración francesa.
-
Georg fue un filósofo del Idealismo alemán, el último de la Modernidad, llamado inclusive como la "conciencia de la modernidad", el tercero de entre quienes podríamos denominar como los "cuatro grandes cartesianos" siendo los otros dos Immanuel Kant y Edmund Husserl.
-
Arthur fue un filósofo alemán y profesor, considerado uno de los más brillantes del siglo xix y de más importancia en la filosofía occidental, siendo el máximo representante del pesimismo filosófico y de los primeros en manifestarse abiertamente como ateo.
-
La filosofía contemporánea es el período actual de la historia de la filosofía. Por extensión, se llama también con este nombre a la filosofía producida por filósofos que aún están vivos. Es el período que sigue a la filosofía moderna, y su inicio se suele fijar a finales del siglo XIX o principios del siglo XX.
-
Filósofa inglesa y defensora de los derechos de las mujeres.
-
Friedrich fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán del siglo XIX, considerado uno de los filósofos más importantes de la filosofía occidental, cuya obra ha ejercido una profunda influencia tanto en la historia como en la cultura occidental.
-
A veces llamada Eleanor Aveling y conocida por su familia como Tussy, fue una activista política socialista y autora marxista británica y alemana, hija menor de Karl Marx.
-
Martin fue un filósofo alemán. Es considerado el pensador y el filósofo alemán más importante del siglo XX.
-
La filosofía posmoderna es un movimiento filosófico que surgió en la segunda mitad del siglo XX como una respuesta crítica a las suposiciones supuestamente presentes en las ideas filosóficas modernistas con respecto a la cultura, identidad, historia o lenguaje que se desarrollaron durante la Ilustración del siglo XVIII.
-
Hannah fue una escritora y teórica política alemana, posteriormente nacionalizada estadounidense, de religión judía y aunque ella no se hacía llamar como una, puede ser considerada como una de las filósofas más influyentes del siglo XX.
-
Simone fue una filósofa, profesora y escritora francesa.1 Fue una activista feminista. Escribió novelas, ensayos, biografías y monografías sobre temas políticos, sociales y filosóficos.
-
Jean-François fue un actor y director de cine francés. Ha trabajado en más de 150 películas desde 1968. Protagonizó la película Luna fría, que participó en competición en el Festival de Cannes de 1991.
-
Jacques fue un filósofo francés de origen argelino, conocido popularmente por desarrollar un análisis semiótico conocido como deconstrucción. Es una de las principales figuras asociadas con el posestructuralismo y la filosofía posmoderna.
-
Sarah fue una filósofa, escritora y docente francesa.
-
Conocido como Gianni Vattimo, es un filósofo italiano, uno de los principales autores de la filosofía posmoderna y considerado el filósofo del pensamiento débil. Es seguidor de la corriente hermenéutica en filosofía, y discípulo de Hans-Georg Gadamer. También se ha desempeñado en política.