-
700 BCE
Alejandra María Portillo Medina
202210010391 -
600 BCE
La filosofía antigua
la filosofía de la antiguedad fue limitada geográficamente en el mediterráneo. Es el periodo de la historia de la filosofía occidental que corresponde a la edad antigua. Aquí se abarcan muchas tesis y argumentos siempre tratando de encontrar el fundamento último de todas las cosas, en este período encuentran como trascender entre las cosmovisiones y mitologías que imperaban en la época.
algunos filósofos mas destacados de este periodo son:
Tales de mileto, platón, aristóteles, pitágoras. -
600 BCE
Nacimiento de la filosofía
La filosofía nace en atenas, Grecia , cuando el hombre se empieza a preguntar quien es, de donde viene y cual es el sentido de la vida.
La palabra filosofía esta formada por las palabras griegas "philo" y " sophia" que significan "Amor a la sabiduría"
La filosofía se divide en en 5 grandes periodos: Filosofía antigua, Filosofía medieval, Filosofía renacentista, Filosofía moderna, Filosofía y la filosofía contemporánea. -
Period: 600 BCE to 600
Filosofía Antigua
La filosofía antigua duro mas de 1100 años empezando alrededor de 600 A.C HASTA EL SIGLO VI -
Period: 200 to 1500
Etapas de la filosofía medieval
Patrística
Corresponde a la etapa primaria en la que se articuló la filosofía con el dogma religioso, principalmente cristiano. Uno de los más destacados representantes de este período fue San Agustín. En esta etapa, que abarca desde el siglo XI hasta el XVI, se intenta explicar la revelación cristiana a través de la razón. Surge como consecuencia de la creación de las primeras universidades y la necesidad de aplicar el método científico aristotélico.
su representante fue Santo Tomas de Aquino. -
Period: 530 to
Filosofía Medieval
La filosofía medieval es todo el conjunto de corrientes de pensamiento y tratados filosóficos que se desarrollaron de ¿sde la caida de el imperio romano. desde el año 530 d.c. hasta el siglo XVI donde empieza el renacimiento -
536
La filosofía medieval
Es la filosofía que se desarrollará en Europa y Oriente Medio durante lo que hoy se llama el Medioevo o la Edad Media, que se extiende aproximadamente desde la caída del Imperio Romano hasta el Renacimiento. Se caracteriza principalmente por intentar conciliar las doctrinas cristianas con la filosofía heredada de la antigüedad clásica.
Esta filosofía cuenta con dos grandes periodos: La Patrística y La Escolástica.
Los Filósofos mas destacados fueron:
Santo Tomas de Aquino y Guillermo de Okcham. -
1500
Filosofía renacentista
Es la filosofía que se desarrolló principalmente entre los siglos XV y XVI, comenzando en Italia y avanzando hacia el resto de Europa. En el Renacimiento, la filosofía todavía era un campo muy amplio que abarcaba los estudios que hoy se asignan a varias ciencias, así como a la teología.
En este periodo se mencionan 3 campos que fueron los que mas trabajaron: La filosofía política, el humanismo y la filosofía natural.
Unos de los filósofos mas destacados fueron Nicolás Copérnico y Jean Bodin -
Period: 1500 to
Campos de la filosofía Renacentista
En la filosofía política, las rivalidades entre los estados nacionales, sus crisis internas y el comienzo de la colonización europea de América renovaron el interés por problemas acerca de la naturaleza y moralidad del poder político.
El humanismo fue un movimiento que enfatizó el valor y la importancia de los seres humanos en el universo.
La filosofía de la naturaleza del Renacimiento quebró con la concepción medieval de la naturaleza en términos de fines y ordenamiento divino. -
Filosofía moderna
Es aquella filosofía desarrollada durante la edad moderna y asociada con la modernidad. No es una escuela, a pesar de que muchos autores de esta era comparten ciertos supuestos comunes. El siglo XVII marca el inicio de la filosofía moderna, mientras que el comienzo del siglo XX marca aproximadamente su fin. Supone una auténtica revolución en la concepción del ser humano y el mundo.
El racionalismo, el empirismo y el idealismo trascendental fueron los grupos en los que se dividieron los filósofos -
Rene Descartes
Considerado como el padre de la filosofía moderna, fue un filósofo, matemático y físico francés considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna,
Su filosofía natural rechaza cualquier apelación a los fines finales, divinos o naturales, al explicar los fenómenos naturales en términos mecánicos. Como devoto católico, su teología insiste en la libertad absoluta del acto de creación de Dios. -
Period: to
Grupos Importantes en los que se dividieron los filosofós
El racionalismo es una corriente filosófica que acentúa el papel de la razón en la adquisición de el conocimiento.
El empirismo es una teoría filosófica que enfatiza el papel de la experiencia ligada en la formación sensorial, en la formación de el conocimiento.
El idealismo trascendental es una concepción epistemológica y metafísica propuesta por el filósofo Immanuel Kant en el siglo XVIII -
Filosofía contemporánea
Es el período actual de la historia de la filosofía. Por extensión, se llama también con este nombre a la filosofía producida por filósofos que aún están vivos. Es el período que sigue a la filosofía moderna, y su inicio se suele fijar a finales del siglo XIX o principios del siglo XX.
En el siglo XX nacen nuevas corrientes filosóficas como el positivismo lógico, la fenomenología, el existencialismo, el postestructuralismo y el materialismo filosófico. -
Period: to
Las tradiciones mas significativas de la filosofía contemporánea
La filosofía analítica es una de las ramas de la filosofía desarollada a principios de el siglo XX, se refiere al desarrollo filosófico posterior influenciado por Bertrand Rusell y Gottlob Frege.
La filosofía continental es el conjunto de tradiciones desde el siglo XIX hasta la actualidad este termino se origino entre los filósofos de habla inglesa , quienes lo utilizaron para referirse a una variedad de pensadores y tradiciones fuera de el movimiento analítico.