
Historia de la Filosofía - UTH - Nathali Melissa Ventura Gutierrez (202310010380)
-
2023 BCE
Clase: Filosofía
Elaborado por: Nathali Melissa Ventura Gutierrez
Número de cuenta: 202310010380
Catedrático: Máster Guillermo Brand
Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) -
2000 BCE
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
La historia de la filosofía está estrechamente ligada al surgimiento de las religiones y los Estados en la Antigüedad. Muchos autores coinciden en que el interés por el saber alcanzó su cénit en las ciudades griegas, con una fuerte concentración en Atenas. Gracias a esta convergencia, la historia dio cuenta de figuras como Sócrates, Platón, Aristóteles, entre otros. -
501 BCE
Filosofía Antigua
Desde el siglo VI a.C. hasta la decadencia del Imperio Romano de Occidente en el siglo VI de nuestra era, se abarca un período en el que se desarrollan muchas tesis y argumentos tratando de encontrar el fundamento último de todas las cosas. En este período se busca trascender entre las cosmovisiones y mitologías que imperaban en esa época. En este primer período, un grupo de filósofos busca explicaciones al origen del fenómeno de la naturaleza, llamando a este principio Arjé. -
401
Filosofía Medieval
El periodo de la filosofía medieval se extiende desde el siglo V d.C., con la caída del Imperio Romano de Occidente, hasta el siglo XV, cuando cayó el Imperio Bizantino. Este período nació a partir de la relación entre el cristianismo y el pensamiento griego y se desarrolló en Europa y el Oriente Medio.
Los temas más discutidos en este período fueron la relación entre la razón y la fe, la naturaleza y la existencia de Dios, y los límites entre la libertad del ser humano y el conocimiento. -
Period: 460 to 370
Demócrito de Abdera
Él fue un filósofo y polímata griego discípulo de Leucipo, fundador del atomismo y maestro de Protágoras que vivió entre los siglos V y IV a. C.
Perteneció a la Escuela de Abdera y tuvo un amplio campo de intereses, pero es especialmente recordado por su concepción atomista de un universo compuesto únicamente por átomos y vacío. -
Period: 540 to 470
Parménides de Elea
Él fue un filósofo griego escribió una sola obra: un poema filosófico en verso épico del cual nos han llegado únicamente algunos fragmentos conservados en citas de otros autores. Apenas se conocen datos fiables sobre la biografía de Parménides; inciertas son incluso las fechas de su nacimiento y muerte. -
Period: 570 to 490
Pitágoras
Él fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas y aplicadas, por ejemplo, a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía. -
Period: 588 to 524
Anaxímenes de Mileto
Él fue un filósofo griego, discípulo de Tales y de Anaximandro. Coincidió con Anaximandro en que el principio de todas las cosas, y también el substrato que permanece invariable ante todos los cambios es infinito; aunque, a diferencia del ápeiron de su mentor, habla de un elemento concreto: el aire. -
Period: 611 to 546
Anaximandro
Él fue un filósofo y geógrafo de la Antigua Grecia. Discípulo y continuador de Tales, además compañero y maestro de Anaxímenes, consideró que el principio de todas las cosas era lo ápeiron. Anaximandro se dedicó a múltiples investigaciones. A su nombre ha quedado unida la confección del primer mapa de la Tierra, elaborado a partir de los mapas y noticias de los mercaderes griegos, que sería perfeccionado más tarde por Hecateo y del cual se sirvió Herodoto. -
Period: 624 to 543
Tales de Mileto
Él fue un filósofo y matemático griego. Iniciador de la escuela de Mileto, la primera de las escuelas filosóficas de la antigua Grecia, es considerado el primer filósofo por su aspiración a establecer una explicación racional de los fenómenos de la naturaleza, trascendiendo el tradicional enfoque mitológico que había caracterizado la cultura griega arcaica. -
Period: to
Auguste Comte
Él fue un filósofo francés, y escritor que formuló la doctrina del positivismo. A menudo se le considera como el primer filósofo de la ciencia en el sentido moderno del término. Las ideas de Comte también fueron fundamentales para el desarrollo de la sociología y de hecho, inventó el término, y trató esa disciplina como el logro supremo de las ciencias. -
Filosofía Moderna
El período de la filosofía moderna abarca desde los inicios del Renacimiento y la Reforma Protestante hasta los últimos años del siglo XX. Este período comienza con la filosofía renacentista entre los siglos XIV y XV, que da paso al pensamiento moderno inspirado en Descartes y Kant. -
Filosofía Contemporánea
El período de la filosofía contemporánea se desarrolla desde fines del siglo XIX, siglo XX y siglo XXI, también conocido como Edad Contemporánea. Se origina a mediados del siglo XIX y continúa hasta la actualidad, buscando analizar la realidad del hombre en su totalidad. Este período abarca todo el pensamiento filosófico desarrollado después de la filosofía moderna.
En esta filosofía contemporánea surgen dos grandes corrientes: La filosofía continental y la filosofía analítica. -
Period: to
Søren Kierkegaard
Él fue un filósofo y teólogo danés, considerado el padre del existencialismo. Gran parte de su obra trata de cuestiones religiosas: la naturaleza de la fe cristiana, la institución de la Iglesia, la ética cristiana, las emociones y sentimientos que experimentan los individuos al enfrentarse a las elecciones que plantea la vida. -
Period: to
Karl Marx
Él fue un filósofo, economista, sociólogo, historiador, periodista, intelectual y político comunista alemán de origen judío. Junto a Friedrich Engels, es el padre del socialismo científico, comunismo moderno, marxismo y materialismo histórico. Sus obras más conocidas son el Manifiesto del Partido Comunista, y El capital. -
Period: to
Friedrich Nietzsche
Él fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, cuya obra ha ejercido una profunda influencia en el pensamiento mundial contemporáneo y en la cultura occidental. Escribió sobre temas tan diversos como el arte, la filología, la música, la historia, la religión, la ciencia o la tragedia. Hizo una crítica de la cultura, la religión y la filosofía occidental mediante la genealogía de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales hacia la vida. -
Period: to
Gottlob Frege
Él fue un matemático, lógico y filósofo alemán. Se le considera el padre de la lógica matemática y de la filosofía analítica, concentrándose en la filosofía del lenguaje y de las matemáticas. Frege desarrolló su carrera en relativa oscuridad como catedrático de matemáticas de la Universidad de Jena, largamente ignorado por la comunidad filosófica y matemática. -
Period: to
Edmund Husserl
Él fue un filósofo y matemático alemán, discípulo de Franz Brentano y Carl Stumpf, fundador de la fenomenología trascendental y, a través de ella, del movimiento fenomenológico, uno de los movimientos filosóficos más influyentes del siglo xx. -
La Filosofía
Para concluir, la filosofía es el estudio de una variedad de problemas del hombre, acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. A medida que fue pasando el tiempo, el hombre fue evolucionando y modificando sus puntos de vista, cambiando rotundamente. La tradición filosófica desde su origen hasta nuestros días, han existido una cantidad de filósofos y movimientos filosóficos muy numerosos.