-
Su comienzo fue desde el siglo VI a. C a IV d. C. Se le conoce como el periodo Presocrático por el primer principio y origen de todo lo demás.
-
Filósofo clásico griego, maestro de Platón, un gran representante de la filosofía antigua en Grecia.
-
Seguidor de Sócrates, maestro de Aristóteles, es la figura central de los tres grandes pensadores
-
Filósofo, polímata y científico, considerado junto a Platón, el padre de la filosofía Occidental, desarrolló todas las normas del saber: física, metafísica, ética, biología, zoología, astronomía, política, etc.
-
Escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión fue obispo al norte de África, dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, donatistas y pelagianismo. Murió en el año 430 d. C
-
Desde el siglo V hasta el siglo XV su pensamiento nació a partir de la relación entre el cristianismo y el pensamiento griego. Su esfuerzo estuvo en aunar las ideas de fe y razón para explicar el problema de los universales, la causalidad de las cosas, el libre albedrío, la idea del mal, la naturaleza y existencia de Dios.
-
Presbítero, fraile, teólogo y filósofo católico, es considerado el principal del representante de la enseñanza escolástica y una de las mayores figuras de la teología sistemática. En materia de metafísica, su obra representa una de las fuentes más citadas del siglo XIII, además de ser punto de referencia de las escuelas del pensamiento tomista y neo tomista.
-
Considerada en los siglos XV al XVI. La filosofía renacentista estuvo directamente ligada al nacimiento del Humanismo, el cual, dio lugar a la secularización del pensamiento y la expansión del la razón, la filosofía y la ciencia.
-
Filósofo humanista, filólogo y teólogo cristiano neerlandés, considerado uno de los grandes eruditos del renacimiento nórdico
-
Fue un diplomático, funcionario, filósofo, político y escritor italiano, considerado padre de la ciencia política moderna, también era una figura relevante del renacimiento italiano.
-
El siglo XVII marca el inicio de la filosofía moderna, mientras que el comienzo del siglo XX marca aproximadamente su fin. Dio sus inicios en 1601 y terminó en el 1800, cerrando con Immanuel Kant. Posee tres corrientes filosóficas: el racionalismo, empirismo y criticismo.
-
Filósofo, médico inglés, considerado como uno de los más influyentes pensadores del empirismo inglés, fue influenciado por Thomas Hobbes, René Descartes, Platón, Aristóteles, Newton y Francis Bacon
-
Filósofo, historiador, economista y ensayista escocés, una figura de los más importante de la filosofía occidental, es conocido por su sistema filosófico altamente influyente en el empirismo, escepticismo y naturalismo.
-
Polímata suizo, escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista, definido como ilustrador, vivió en una época en que la educación era idealizada como aquello que otorga poder.
-
Filósofo y científico prusiano de la ilustración; representante del criticismo y precursor del idealismo alemán, buscó por encima de todo, enseñar al ser humano a pensar por sí mismo y a rechazar los dogmas de todo tipo, que destruyen la razón y someten el libre pensamiento a ideas fijas.
-
Es el período que sigue a la filosofía moderna, y su inicio se suele fijar a finales del siglo XIX o principios del siglo XX.
-
Era filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y político comunista, aportó que las condiciones laborales cambiarán a favor de los obreros o que éstas exigieran una modificación a su sistema de trabajo
-
Filósofo poeta, músico y filólogo alemán, uno de los filósofos mas importantes de la filosofía occidental, su aporte a la humanidad fue la deconstrucción de los conceptos de la cultura, religión y filosofía occidental en un intento de cambiar su rumbo, que consideraba equivocado, se fundamentaba para ello en el análisis del bien y el mal, que realiza con una sutileza envidiable.
-
Es considerado el pensador y el filósofo alemán más importante del siglo XX, empieza sus aportes a la filosofía señalando la prospectiva de su pensar, es decir, la dirección hacia donde be su proyecto del otro pensar, nombrado así significativamente por ser el transito de la metafísica al pensar según la historia del ser.
-
Filósofo matemático, lingüista y lógico austríaco, su aporte a la filosofía fue, el método correcto de hacer filosofía es limitándose a decir más solamente lo que se puede decir. Para él los límites de nuestro lenguaje son los límites de nuestro mundo.
-
Filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y critico literario francés, exponente del existencialismo, posmodernismo y del marxismo humanista. Su pensamiento consideraba en que el ser humano está "condenado a ser libre" es decir, arrojado a la acción y responsable plenamente de su vida, sin excusas.