-
2000 BCE
Jenifer Solange Gonzalez Aguilar
Numero de cuenta.
202120010440 -
546 BCE
Anaximandro A.C
En su filosofía, Anaximandro coincide con Tales de Mileto en defender que existe un solo principio básico (arjé o arché) como generador de todas las cosas,al que Anaximandro llamó ápeiron (lo indefinido o indeterminado): una sustancia indeterminada, ilimitada e infinita, que es a la par eterna.(610-546 aC) realiza importantes aportes al entendimiento del origen,la estructura del universo y de la Tierra, culmina con la construcción de un mapa del mundo publicado en su libro sobre la naturaleza. -
347 BCE
Edad Antigua Filosofo Planton A.C
Un gran pensador nacido en una familia muy acomodada en el año 427 a.C. bajo el nombre de Aristocles. Gran parte de su conocimiento fue adquirido luego de dictarse la pena de muerte de su maestro Sócrates.lo que lo impulsó a viajar por Europa en búsqueda de más sabiduría. Sus aportes más emblemáticos, sin lugar a dudas, fue la creación y fundación de la Academia. Una institución enfocada en la academia y la enseñanza de la investigación, el debate y el conocimiento. -
322 BCE
Aristoteles A.C
Aristóteles nació en Estagira,ciudad situada al norte de Grecia,en el año 384 a.C. en el seno de una familia acomodada. Era hijo de un prestigioso médico llamado Nicómaco, quien trabajaba como médico para la corte del rey Amintas.Grandes aportes en distintas disciplinas como la biología,la física, entre otras.Considerado el fundador de la lógica, gracias al planteamiento un sistema de silogismos,y el padre de la biología,al ser la primera persona en hacer una clasificación de los seres vivos. -
270 BCE
Epicuro A.C
Filósofo griego.Perteneció a una familia de la nobleza ateniense,en la que muy probablemente nació el propio Epicuro y donde, con toda seguridad, pasó también sus años de infancia y adolescencia. Epicuro fue uno de los grandes filósofos de la cultura griega de su época y fundador de la corriente filosófica que lleva su nombre, el epicureísmo, cuya principal característica fue la identificación de la felicidad con el placer. Nacido en Samos (Grecia) en 341 a. -
354
San Agustin de Hipona D.C
San Agustín de Hipona (Aurelio Agustino, 354-430 EC) fue el primer filósofo importante de la era cristiana. Fue el obispo de Hippo Regius en Numidia durante los últimos años del Imperio Romano , y su obra más famosa, La ciudad de Dios , describió lo que él creía que era la causa de este declive. -
364
Edad Medieval D.C Mario Victorino
Cayo Mario Victorino (c. 300- c.382), también conocido como Victorino el Africano, fue un filósofo neoplatónico, retórico y polemista cristiano. Estudioso de la lengua latina, enseñó retórica en Roma con tanto éxito que se le erigió una estatua. Escribió tratados de gramática y de retórica y en su vejez se convirtió al cristianismo. Destacan sus escritos cristianos sobre la Encarnación y la Trinidad. -
524
San Boecio D.C
Conocido también como San Severino Boecio (Roma, c. 480-Pavía, 524/525) fue un filósofo y poeta latino romano, actividad que compaginó con su faceta como estadista, traductor de filosofía griega y autor de tratados sobre distintas disciplinas como la música, la aritmética o la astronomía.Aunque no haya sido un filósofo original, Boecio tiene el mérito de haber transmitido a la escolástica de la Edad Media muchos conceptos de la lógica y de la metafísica aristotélica. -
636
Isidoro de Sevilla D.C
Isidoro de Sevilla escribió diversas obras históricas, siendo la más importante Etimologías, una extensa compilación en la que almacena, sistematiza y condensa todo el conocimiento de la época. Otra obra, pero de menor importancia es su Historia de los godos, vándalos y suevos. -
Jonh Locke (1632-1704)
John Locke fue un pensador británico que vivió durante el siglo XVII. Mostró interés por diversas disciplinas, entre las cuales filosofía, política, medicina y ciencias experimentales. Su aportación: su labor para la instauración del liberalismo político. 1 Empirismo. Locke (1632-1704) es una de las principales figuras del empirismo, movimiento filosófico que defiende que el conocimiento humano parte de la experiencia. El empirismo sería el germen de la revolución científica. -
Edad Moderna Nicolas Malebranche (1638-1715)
Nació en París 1638.De salud delicada,fue educado en el hogar paterno hasta que ingresó a los 16 años en el Colegio La Marche para estudiar filosofía,al parecer un cierto desagrado por el método escolástico allí vigente.Estudió después teología en La Sorbona,durante tres años Malebranche pretendió la síntesis del cartesianismo y el agustinismo,que resolvió en una doctrina personal,el ocasionalismo,según la cual Dios constituiría la única causa verdadera, siendo todas las demás causas ocasionales -
Gottfried Leibniz (1646-1716)
La contribución más importante de Leibniz a la metafísica es su teoría de las mónadas, tal como la expuso en la Monadología. Las mónadas son al ámbito metafísico, lo que los átomos, al ámbito físico/fenomenal; las mónadas son los elementos últimos del universo, fue un polímata, filósofo, matemático, lógico, teólogo, jurista, bibliotecario y político alemán. -
David Hume (1711-1776)
En filosofía, Hume es un idealista subjetivo, un agnóstico. Según él, la cuestión de saber si la realidad objetiva existe o no, es insoluble. Afirma que no sólo no sabemos cómo son las cosas, sino que no sabemos ni siquiera si existen realmente. fue un filósofo, historiador, economista y ensayista escocés. Constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la Ilustración escocesa. -
Edmund Husserl
Edmund Husserl fue un importante filósofo y lógico de origen alemán considerado como el padre de la fenomenología trascendental que luchó además por mostrar el campo de la filosofía como una verdadera ciencia. Fundador de la fenomenología trascendental. También creó, a través de dicha fenomenología, el movimiento fenomenológico. Este movimiento consiste en un movimiento filosófico que es uno de los más influyentes del siglo XX. Husserl trabajó como profesor. -
Martin Heidegger
Heidegger fue el primer teórico de la ecología que abordó los temas de la naturaleza. Él planteó los temas ecológicos de una forma integral, esbozó el problema demográfico, la explotación del obrero y las relaciones del hombre consigo mismo y con la naturaleza. El filósofo alemán promovía que el hombre debía hacer de la tierra su hogar y echar raíces en ella para nutrirse con las riquezas de su suelo, anteponiendo el respeto y el cuidado para preservarse todos de forma armónica. -
Edad Comtemporanea Jean Paul
Filósofo,novelista,dramaturgo y ensayista fue,además,el padre del existencialismo:una corriente que dejó una profunda huella en el pensamiento moderno occidental.Fue también un gran estilista de la prosa,cuyo talento hizo que ganara el Premio Nobel de Literatura, sin embargo lo rechazó.Paul en su filosofía fue expresada a través de la obra titulada El existencialismo es un humanismo.Uno de los primeros trabajos donde expuso sus ideas filosóficas fue a través de la obra titulada El ser y la nada. -
Michel Foucault
Reconocido mundialmente por sus ideas sobre las instituciones sociales,especialmente las prisiones,sistema de salud y la psiquiatría,así como sus estudios acerca de la sexualidad humana.Ideas junto a su propia biografía y obra,revisaremos a lo largo de este artículo.Historia de la sexualidad Esta obra de Foucault se materializa en tres volúmenes diferentes los que se revisa la utilización de la sexualidad como régimen de poder,así como el uso de los placeres sexuales a lo largo de la historia.