-
Period: 208 to 254
La Filosofia
La Historia de la Filosofía abarca ya unos 2.600 años durante los cuales atravesó por cuatro etapas o épocas: antigua, medieval, moderna y contemporánea. Cada época se planteó unos problemas concretos centrándose en una temática principal que abordaron con una actitud o talante característicos. -
354
Los principales filósofos de este período
SAN AGUSTÍN DE HIPONA:(354 – 430) d.c.
ISIDORO DE SEVILLA: (560 – 636) d.c.
JUAN ESCOTO ERÍGENA: (810 – 877) d.c.
AVICENA: (980 – 1037) d.c.
AVERROES: (1126 –1198) d.c.
SANTO TOMÁS DE AQUINO: (1225 – 1274) d.c.
GUILLERMO DE OCKHAM: (1280 – 1349) d.c. -
370
Filosofía Antigua
Desde el siglo VI a.C. hasta la decadencia del Imperio Romano de Occidente en el siglo VI de nuestra era, se abarca un período en el que se desarrollan muchas tesis y argumentos tratando de encontrar el fundamento último de todas las cosas.
TALES DE MILETO: (624-543) a.C. – El Agua
PITÁGORAS: (580-504) a.C. – El Número
PARMÉNIDES: (540-470) a.C. – El Ser único
ANAXÍMANDRO: (611-546) a.C. – El Ápeiron
ANAXÍMENES: (588-524) a.C. – El Aire
DEMÓCRITO: (460-370) a.C. – El Átomo -
Period: 420 to 450
Concepto, origen y método de la filosofía
La palabra filosofía está formada por dos vocablos griegos: “phileo” (amor) y “sophia” (saber o sabiduría). Su significado literal es “amor a la sabiduría“, pero no transmite los principales significados de la filosofía. Existen distintas definiciones de esta disciplina, así como la reticencia de algunos filósofos a dar una definición precisa. Además, el contenido de la filosofía ha cambiado desde su aparición hasta nuestros días -
480
Filosofía Contemporánea
El período de la filosofía contemporánea se desarrolla desde fines del siglo XIX, siglo XX y siglo XXI, también conocido como Edad Contemporánea. Se origina a mediados del siglo XIX y continúa hasta la actualidad, La filosofía continental (proveniente de Europa)
La filosofía analítica (proveniente del mundo anglosajón) -
Period: 503 to 525
Historia de la Filosofía
La historia de la filosofía está estrechamente ligada al surgimiento de las religiones y los Estados en la Antigüedad. Muchos autores coinciden en que el interés por el saber alcanzó su cénit en las ciudades griegas, con una fuerte concentración en Atenas. Gracias a esta convergencia, la historia dio cuenta de figuras como Sócrates, Platón y Aristóteles. Con el paso del tiempo. -
612
La filosofía surge al inicio de la civilización
es decir durante el predominio del modo de producción asiático o del esclavismo en China, la India, Egipto y Grecia. En concreto, en Grecia aparece en el siglo VII a.C. En las formaciones sociales precedentes, que corresponden a los tiempos del estado salvaje y la barbarie, el pensamiento abstracto se manifestaba en la mitología religiosa pero no en la filosofía. Las condiciones históricas y sociales necesarias fueron un mayor grado de productividad del trabajo, la separación del trabajo -
612
Método filosófico
Platón decía que la primera virtud del filósofo es admirarse. Manuel García Morente observó en 1937 que una persona a la que todo le resulta natural, fácil de entender y obvio, nunca podrá ser filósofo. Se requiere estar permanentemente inquieto, interesarse por todo, tener la actitud de un niño, ser riguroso y exacto en el pensamiento. Platón desarrolló el método socrático y lo convirtió en dialéctica (del griego “dialegomai”, que significa diálogo). -
Period: 648 to 725
“La filosofía es el esfuerzo sistemático para encontrar respuestas, para resolver los enigmas centrales de la existencia”.
a filosofía es un conjunto de elementos teóricos que reflejan necesariamente la realidad social de cada época y situación histórica. Como tal reflejo, la filosofía está influenciada por los intereses sociales, económicos y políticos contradictorios de su época. Incluso el escapismo, el intento de eludir la realidad de la sociedad, puede ser una forma de expresar ciertos intereses. -
814
Tipos de Filosofias
A la filosofía griega se la divide generalmente en tres etapa, a saber: Filosofía presocrática (entre el siglo VII a. C. y el V a. C): o la filosofía antes de Sócrates.
Filosofía Clásica (entre el siglo V a. C. y el siglo IV a. C): con Sócrates, Platón y Aristóteles entre sus grandes exponentes.
Filosofía helenística (entre el siglo IV a. C y el siglo II a. C): etapa en la que el enfoque estudio cambió del mundo al ser individual. -
821
Filosofía medieval
El periodo de la filosofía medieval se extiende desde el siglo V d.C., con la caída del Imperio Romano de Occidente, hasta el siglo XV, cuando cayó el Imperio Bizantino (1453). Este período nació a partir de la relación entre el cristianismo y el pensamiento griego y se desarrolló en Europa y el Oriente Medio. Los temas más discutidos en este período fueron la relación entre la razón y la fe, la naturaleza y la existencia de Dios, y los límites entre la libertad del ser humano y el conocimiento -
Period: 860 to 893
Principales Filósofos de la filosofía contemporánea del siglo XIX
AUGUSTO COMTE: (1798 – 1857) d.c.
SØREN KIERKEGAARD: (1813 – 1855)d.c.
KARL MARX: (1818 – 1883) d.c.
FRIEDRICH NIETZSCHE: (1844 – 1900) d.c.
EDMUND HUSSERL: (1859 -1938)d.c.
GOTTLOB FREGE: (1848-1925) d.c.
En el siglo XX , la filosofía continuaría de la mano de filósofos como Sigmund Freud, Ernst Mach, Jean-Paul Sartre, Bertrand Russell, Simone De Beauvoir, Max Horkheimer, Theodor Adorno, Albert Camus, Karl Jaspers, Michel Foucault, Gilles Deleuze, Jacques Derrida, Ludwig Wittgenstein y Karl