DELMER ABIMELEC MENDOZA VALLECILLO CTA 202120060226, CAMPUS TEGUCIGALPA

  • 300

    FECHAS IMPORTANTES DE LOS GRANDES ILUSTRES Y PROCURSORES DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA ATRAVEZ DEL TIEMPO.

  • 346

    HIPARQULA 346-300 A.C

    HIPARQULA 346-300 A.C
    Filósofa griega de la secta de los cínicos siglo IV, A.C hermana de Metrocles y esposa de Crates de Tebas, es la única mujer a la que Diógenes Laercio dedica un capítulo, el séptimo del libro sexto.
    Esta considera uno de las primeras mujeres filósofas. Discípula y esposa del también filósofo cínico , fue considerada una mujer libertina y contestataria ya que exponía sus ideas y opiniones y se enfrascaba en discusiones junto con los otros filósofos cínicos.
  • 354

    SAN AGUSTIN 354-430 D.C

    SAN AGUSTIN 354-430 D.C
    Nació en Tagaste, actualmente Argelia. Su padre llamado Patricio, era un funcionario pagano, violento, bebedor e infame, al servicio del Imperio. Su madre Mónica, por el contrario, era dulce y abnegada, vivió su vida bajo la religión cristiana. Ella educó a su hijo en su religión, aunque, no llegó a bautizarlo. Agustín poseía una personalidad irascible, de actitud soberbia y díscola, aunque muy inteligente.
    llevó una vida licenciosa, aferrado a la herejía maniquea.
  • 384

    ARISTOTELES 384-300 A.C

    ARISTOTELES 384-300 A.C
    Aristóteles fue un filósofo y científico griego nacido en la colonia de Estagira (actualmente Stavros), Macedonia 384 a.C. Fue un polímata: filósofo, lógico, biólogo y científico de la Antigua Grecia. Uno de los discípulos más brillantes de Platón. Sus ideas ejercieron mucha influencia sobre la historia intelectual de occidente por más de dos milenios,
  • 415

    HIPATIA DE ALEJANDRIA 415-370 A.C

    HIPATIA DE ALEJANDRIA 415-370 A.C
    Hipatia de Alejandría. (370- 8 de marzo de 415​). Nació en Alejandría, Egipto. Astrónoma, filosofá y maestra neoplatónica. Hija de Teón de Alejandría, ilustre filósofo y matemático, que se dedicaba a la investigación y a la enseñanza en el Museo de Alejandría, fundado por Ptolomeo.
    Hipatia estudio y residió casi toda su vida en el Museo de Alejandría, además recibió variados cursos de filosofía en Atenas e Italia.
  • 427

    PLATON 427-348 A.C

    PLATON 427-348 A.C
    Platón fue un filósofo aprendiz de Sócrates y maestro de Aristóteles. Es reconocido por sus diálogos, en los que habla de filosofía, metafísica, ética, política, arte.
    Platón era hijo de Aristón, y nació en medio de una familia aristocrática, en la que algunos miembros habían usurpado el poder de Atenas luego de la Guerra del Peloponeso. Es por ello que, pese a pertenecer a la oligarquía, Platón en varias ocasiones mostró su rechazo al gobierno que tenía Atenas en ese entonces.
  • 460

    DEMOCRITO DE ABDERA 460-370

    DEMOCRITO DE ABDERA 460-370
    Demócrito fue un filósofo y matemático griego y discípulo de Leucipo. Nació en Abdera, Tracia en el año 460 A.C, su lugar de nacimiento era la capital de una polis griega ubicada ahora en la costa norte de Grecia, Sus estudios los hizo con magos eruditos caldeos, los cuales el rey Jerjes I de Persia alojo en casa de su padre, mientras este hacia parte de una campaña militar en las guerras médicas. Logró adquirir conocimientos de astrología y teología en su época de joven.
  • 469

    SOCRATES 469-399 A.C

    SOCRATES 469-399 A.C
    Orador y educador ateniense, cuyos discursos contribuyeron en gran medida al desarrollo del ideal panhelénico. Alumno de Gorgias en Tesalia, disfrutó de buena educación gracias a la buena situación económica familiar. Cuando la fortuna comenzó a flaquear, ejerció como logógrafo escribiendo discursos judiciales. Notable retorico, fundó su propia escuela en Atenas.
    Nacido en Atenas, en el seno de una familia acomodada, su padre era dueño de un taller para fabricar flautas.
  • 470

    ASPASIA DE MILETO 470-400 A.C

    ASPASIA DE MILETO 470-400 A.C
    Nació en la ciudad griega de Mileto, situada en la península de Anatolia, en la actual Turquía. Su padre era de familia adinerada, de ahí la excelente educación que recibió. En las ciudades jonias, tanto los niños como las niñas, iban a la escuela pública y compartían el aprendizaje en un plano de igualdad.
    Un antiguo arconte griego llegó a Mileto y quedó entusiasmado con la sabiduría de Aspasia. Le habló de Atenas, como la ciudad más adelantada de su tiempo.
  • 530

    PITAGORAS 530 A.C

    PITAGORAS 530 A.C
    Pitágoras nació en la isla de Samos fue un matemático griego que revolucionó áreas como la geometría y la aritmética, además de la filosofía. A él y al grupo de sus discípulos, La Escuela Pitagórica, se deben hallazgos como el de la trilogía musical (tónica, dominante y subdominante), determinante para la composición tanto de acordes como de canciones y obras; el teorema de Pitágoras, que sirve para hallar la longitud de la hipotenusa de un triángulo rectángulo.
  • 624

    TALES DE MILETO 624-548 A.C

    TALES DE MILETO 624-548 A.C
    Tales de Mileto, como su nombre indica y a la usanza de la época, nació en Mileto que hoy es lo que conocemos como Turquía. Aunque no se conoce muchos detalles de su vida, se le reconoce como un filósofo y matemático griego. Una de las razones fundamentales de su reconocimiento es que fue nombrado por Aristóteles en su libro Metafísica y en éste lo considera como el primero en sugerir una constitución de la materia, consagrándose como el primer filosofo de la antigua Grecia.
  • 1098

    HILDEGARD VON BINGEN 1098-1179

    HILDEGARD VON BINGEN 1098-1179
    Fue la décima hija de un matrimonio de la nobleza local. sus padres decidieron consagrarla a Dios como diezmo y la recluyeron en el monasterio de San Disibodo bajo la tutela de una monja llamada Jutta que le enseñaría latín básico y teología. Enfermiza, desde los seis años aseguró ver cosas fuera de lo normal y decidió compartir su secreto con Jutta, quien supo encontrar la forma de tranquilizarla ya que, esta también vivía episodios similares.
  • 1224

    SANTO TOMAS DE AQUINO 1224 -1274

    SANTO TOMAS DE AQUINO 1224 -1274
    Teólogo y filósofo. Nació en Roccaseca, actual Italia. Sus padres hacían parte de la aristocracia de la Italia meridional, fue enviado a Montecassino para iniciar sus estudios generales en gramática, latín, música, moral y religión, la intención de sus padres al enviarlo a este monasterio benedictino era para que realizara la carrera eclesiástica. Posteriormente se trasladó a Nápoles, donde estudió artes y teología.
  • 1469

    NICOLAS MAQUIAVELO 1469-1527 D.C

    NICOLAS MAQUIAVELO 1469-1527 D.C
    Fue un filósofo político, funcionario público, diplomático y escritor italiano, a quien se le consideró ser el padre de la Ciencia Política moderna, también es reconocido por ser protagonista importante en el renacimiento italiano. Nació en Florencia.
    En el año 1494 se integró al servicio público, donde se desempeñó como funcionario de importantes puestos en Florencia. En esa época también prestó el servicio militar. fue nombrado canciller y secretario de la Segunda Cancillería.
  • 1483

    MARTIN LUTHERO 1483-1546

    MARTIN LUTHERO 1483-1546
    Teólogo y fraile agustino Martín Lutero, impulsor de la Reforma Protestante en Alemania, que suponía una crítica a la Iglesia católica vigente en la época y que originó nuevas formas de practicar el cristianismo en Europa, nació en Eisleben, Alemania. En una carta escrita un mes antes de su muerte confesó sentirse "viejo, decrépito, perezoso, desgastado y, ahora, tuerto, murio a los 62 años.
  • 1515

    SANTA TERESA DE JESUS 1515-1582

    SANTA TERESA DE JESUS 1515-1582
    Santa Teresa de Jesús religiosa y escritora mística. Nació en Gotarrendura, España, Su nombre secular era Teresa de Cepeda y Ahumada. Su vida y camino espiritual ha sido estudiado gracias a sus obras autobiográficas, entre las que figuran algunas de sus obras mayores: La vida, las Relaciones espirituales, el Libro de las fundaciones , su amplia cantidad de cartas. La mayoría de sus años de infancia los pasó en Gotarrendura, pero luego la familia se trasladaría a varios lugares de España.
  • RENE DESCARTES 1596 - 1650

    RENE DESCARTES 1596 - 1650
    nació en La Haye (Touraine) en 1596. hasta 1614, proviene la atracción e interés por las matemáticas. En 1616 obtiene la Licenciatura en Derecho en Poitiers. Después de estos años de formación, reconoce sentirse confundido y descontento de la enseñanza recibida y se dedica a estudiar por su cuenta y a viajar por diversos países. donde entabla amistad con el matemático Isaac Beeckman, a quien dedica su primera obra, un Compendio de Música.
  • SOR JUANA INES DE LA CRUZ 1651-1695

    SOR JUANA INES DE LA CRUZ 1651-1695
    San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 - Ciudad de México, id., 1695) Escritora mexicana, la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. La influencia del barroco español, visible en su producción lírica y dramática, no llegó a oscurecer la profunda originalidad de su obra. Su espíritu inquieto y su afán de saber la llevaron a enfrentarse con los costumbres de su tiempo, que no veía con buenos ojos que una mujer manifestara curiosidad intelectual de pensamiento.
  • IMMANUEL KANT 1725-1804

    IMMANUEL KANT 1725-1804
    Immanuel Kant sostenía que podemos conocer la apariencia de las cosas, pero no su esencia porque el entendimiento es limitado.
    Hay un acuerdo generalizado en considerar a Immanuel Kant como el padre de la filosofía moderna. Y aquí se acaba el consenso porque la complejidad de su pensamiento permite diversas interpretaciones, entre otros motivos, porque el profesor de Königsberg introdujo importantes matizaciones sobre el sentido de su obra al final de su vida.
  • MARY WOLLSTONECRAFT 1759-1797

    MARY WOLLSTONECRAFT 1759-1797
    Mary Wollstonecraft, fue una escritora y filósofa inglesa. Considerada una figura destacada del mundo moderno. Escribió novelas, cuentos, ensayos, tratados, un relato de viaje y un libro de literatura infantil.
  • GERMAINE DE STAEL 1766-1817

    GERMAINE DE STAEL 1766-1817
    Nacio en Francia fue una voz de moderación en la Revolución Francesa y la era napoleónica hasta la Restauración francesa . Su colaboración intelectual con Benjamin Constant entre 1794 y 1810 los convirtió en una de las parejas intelectuales más célebres de su tiempo. Descubrió antes que otros el carácter tiránico y los designios de Napoleón . Durante muchos años vivió como exiliada, primero durante el Reino del Terror y luego debido a la persecución personal de Napoleón.
  • GEORG WILHELM FRIEDRICH HEGEL 1770-1831

    GEORG WILHELM FRIEDRICH HEGEL 1770-1831
    Filósofo alemán. Hegel estudió primero en el instituto de su ciudad natal, y entre 1788 y 1793 siguió estudios de teología en Tubinga, donde fue compañero del poeta Hölderlin y del filósofo Schelling, gracias al cual se incorporó en 1801 como docente a la Universidad de Jena, que sería clausurada a la entrada de Napoléon en la ciudad (1806).
  • ARTHUR SCHOPENHAUER 1788 - 1860

    ARTHUR SCHOPENHAUER 1788 - 1860
    Arthur Schopenhauer, también nombrado Arturo Schopenhauer​ fue un filósofo alemán, considerado uno de los más brillantes del siglo XIX y de más importancia en la filosofía occidental, siendo el máximo representante del pesimismo filosófico​​ y de los primeros en manifestarse abiertamente como ateo.​
  • HARRIET TAYLOR MILL 1807 - 1858

    HARRIET TAYLOR MILL 1807 - 1858
    Harriet Taylor Mill fue una filósofa inglesa y defensora de los derechos de las mujeres. Su segundo esposo fue John Stuart Mill, uno de los pensadores preeminentes del siglo XIX.
    Harriet Taylor escribió varios ensayos, pero pocos llegaron a publicarse en vida porque muchos de ellos no estaban destinados a publicarse.
  • FRIEDRICH NIETZSCHE 1844 - 1900

    FRIEDRICH NIETZSCHE 1844 - 1900
    Fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán del siglo XIX, considerado uno de los filósofos más importantes de la filosofía occidental, cuya obra ha ejercido una profunda influencia tanto en la historia como en la cultura occidental., escribió sobre temas tan diversos como el arte, la filología, la historia, la religión, la ciencia o la tragedia. mediante la genealogía de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales
  • MARTIN HEIDEGGER 1889 - 1976

    MARTIN HEIDEGGER 1889 - 1976
    Es considerado el pensador y el filósofo alemán más importante del siglo XX. Aunque su trabajo influyó sobre todo la filosofía europea contemporánea, Heidegger es uno de los filósofos cuya personalidad y obra han generado más controversia por su actitud durante el periodo 1933-1934, mientras fue rector de la Universidad de Friburgo tras la llegada de Adolf Hitler al poder entre 1933 y 1945, ya que, además de ser uno de los principales intelectuales del movimiento revolucionario conservador
  • HANNAH ARENDT 1906-1975

    HANNAH ARENDT 1906-1975
    Hannah Arendt, nacida Johanna Arendt fue una escritora​ y teórica política​ alemana, posteriormente nacionalizada estadounidense, de religión judía y aunque ella no se hacía llamar como una, puede ser considerada como una de las​ filósofas más influyentes del siglo XX.​
  • SIMONE DE BEAUVOIR 1908-1986

    SIMONE DE BEAUVOIR 1908-1986
    Simone Lucie Ernestine Marie Bertrand de Beauvoir fue una filósofa, profesora y escritora francesa.​ Fue una luchadora por la igualdad de derechos de la mujer. Escribió novelas, ensayos, biografías y monografías sobre temas políticos, sociales y filosóficos.
  • JEAN FRANCOIS LYOTARD 1924-1998

    JEAN FRANCOIS LYOTARD 1924-1998
    Fue un filósofo, sociólogo y teórico literario francés. Su discurso interdisciplinario incluye temas que abarcan la comunicación, el cuerpo humano, el arte moderno y posmoderno, la literatura y la crítica teórica, la música, el cine, el tiempo y la memoria, el espacio, la ciudad y el paisaje, lo sublime, y la relación entre estética y política. Es conocido por su formulación del posmodernismo después de la década de 1970 y el análisis del impacto de la posmodernidad en la condición humana.
  • JACKES DERRIDA 1930 - 2004

    JACKES DERRIDA 1930 - 2004
    Jacques Derrida fue un filósofo francés de origen argelino, conocido popularmente por desarrollar un análisis semiótico conocido como deconstrucción. Es una de las principales figuras asociadas con el posestructuralismo y la filosofía posmoderna.
  • SARAH COFMAN 1934 - 1994

    SARAH COFMAN 1934 - 1994
    Fue una filósofa, escritora y docente francesa. Tras sus estudios de filosofía, Kofman empezó su carrera docente en institutos de Toulouse (1960-1963) y luego de París (1963-1970). También enseñó, entre otras, en las universidades de Berkeley y de Ginebra. Su tesis inicial, supervisada por Deleuze y publicada más tarde como Nietzsche et la métaphore, dio entrada a un diálogo con el pensador alemán, que le ocupó toda su vida, pues en 1992-1993 publicó dos grandes tomos sobre esa figura mayor.
  • GIANNI VATIMO 1938, 85 AÑOS

    GIANNI VATIMO 1938,  85 AÑOS
    Gianteresio Vattimo, conocido como Gianni Vattimo, es un filósofo italiano, uno de los principales autores de la filosofía posmoderna y considerado el filósofo del pensamiento débil. Es seguidor de la corriente hermenéutica en filosofía, y discípulo de Hans-Georg Gadamer. También se ha desempeñado en política.