Filosofia

Historia de la Filosofia

  • 2500 BCE

    Historia de la Filosofía (Occidental)

    Historia de la Filosofía (Occidental)
    La historia de la filosofía occidental es la historia de tradición filosófica que se desarrollo de la manera relativamente independiente, Se remonta a mas de 2500 años antes de antigua Grecia y se la puede dividir en 5 grandes periodos, Filosofía antigua, Filosofía medieval, Filosofía renacentista, Filosofía moderna y Filosofía contemporánea. Alumno: Diego Moises Miranda Luque
    Numero de cuenta: 201920010147
  • 1500 BCE

    Filosofía Persia

    La filosofía persa o filosofía iraní​ se remonta a tiempos de tradiciones filosóficas y pensamientos que se originaron en la antigua persia con raíces indo-iraníes y fueron influenciadas considerablemente por las enseñanzas de Zoroastro. La cronología de la materia y de la ciencia de la filosofía comienza con los indo-iraníes, que datan este evento a 1500 a. C. La filosofía de Zaratustra ingresó a influir la tradición occidental a través del Judaísmo, y por lo tanto en el platonismo medio
  • 1500 BCE

    Filosofía india

    La filosofía india es la descripción de la filosofía oriental que abarca las filosofías, visiones del mundo y enseñanzas 250​ que surgieron en la antigua India. Estos incluyen seis sistemas ortodoxos (shad-darśana). En la historia de la filosofía india se pueden distinguir tres grandes períodos. El primer período es el del vedismo, el segundo período es aquel del brahmanismo, aproximadamente desde el siglo viii a. C. hasta el siglo v a. C.Y el tercer período es el del hinduismo
  • 1200 BCE

    filosofía china

    a filosofía china es la descripción de la filosofía oriental que comprende la suma de escuelas filosóficas creadas en China. Tiene una historia de varios miles de años y su inicio se suele establecer en el siglo xii a. C. con la escritura del I Ching (El libro de los cambios), un compendio antiguo sobre adivinación que introdujo alguno de los términos fundamentales de la filosofía china. Sin embargo, la tradición oral se remonta a épocas neolíticas.
  • 600 BCE

    Definición de Filosofía

    Definición de Filosofía
    Es una disciplina académica y conjunto de reflexiones sobre la esencia, las prioridades, las causas y los efectos naturales especialmente sobre el hombre y el universo, la historia de la Filosofía nos permite comprender su evolución, desarrollo e impacto en el pensamiento.
  • 600 BCE

    filosofía budista

    filosofía budista
    La filosofía budista es la descripción de la filosofía oriental que comprende la suma de las investigaciones filosóficas de las varias escuelas budistas. La principal preocupación del budismo siempre fue la liberación del sufrimiento y el camino hacia esa liberación, que consiste en acción ética meditación y sabiduría,Los budistas indios buscaron esta comprensión no solo a partir de las enseñanzas del Buda, sino a través del análisis filosófico y la deliberación racional.
  • 600 BCE

    Pensamientos de Filósofos

    Años más tarde, Platón agregó más significado al término cuando contrapuso a los filósofos con los sofistas. Los filósofos eran quienes buscaban la verdad, mientras que los sofistas eran quienes arrogantemente afirmaban poseerla, ocultando su ignorancia detrás de juegos retóricos o adulación, convenciendo a otros de cosas infundadas o falsas, y cobrando además por enseñar a hacer lo mismo. Aristóteles adoptó esta distinción de su maestro, extendiéndola junto con su obra a toda la tradición.
  • 530 BCE

    Pensamientos de Filósofos

    Según Pitágoras, la vida era comparable a los juegos olímpicos, porque en ellos encontramos tres clases de personas: las que buscan honor y gloria, las que buscan riquezas, y las que simplemente buscan contemplar el espectáculo, que serían los filósofos.
  • 500 BCE

    Edad Antigua

    Edad Antigua
    La filosofía antigua es el período de la historia de la filosofía occidental que corresponde a la Edad Antigua, la filosofía antigua es el período de la historia de la filosofía occidental que corresponde a la Edad Antigua, la filosofía de la antigüedad fue limitada geográficamente en el Mediterráneo. Los filósofos de la antigüedad pueden dividirse a grandes rasgos en diferentes grupos el período clásico griego, que comienza con Sócrates, Platón alumno de Sócrates y Aristoteles alumno de Platón.
  • 469 BCE

    Sócrates

    Sócrates
    Sócrates fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien a su vez fue maestro de Aristóteles, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia. Sócrates es una figura principal de la transformación de la filosofía griega en un proyecto continuo y unificado. Se le considera el padre de la Filosofía polÍtica, Murió el 15 de febrero de 399 ac.
  • 427 BCE

    Platón

    Platón
    Fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. En 387 a. C. fundó la Academia de Atenas, institución que continuaría a lo largo de más de novecientos años y a la que Aristóteles acudiría desde Esta gira a estudiar filosofía alrededor del 367 a. C compartiendo unos veinte años de amistad y trabajo con su maestro, Platón desarrolló sus doctrinas filosóficas mediante mitos y alegorías, en su teoría de las formas sostuvo que el mundo sensible solo es una sombra, Falleció 350ac
  • 384 BCE

    Aristóteles

    Aristóteles
    Fue un filósofo, polímata y científico griego nacido en la ciudad de Estagira, al norte de la Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios, Poco después de la muerte de Platón Aristoteles abandono Atenas para ser el maestro de Alejandro Magno en el Reino de Macedonia, En la ultima etapa de su vida fundo el Liceo de Atenas. Falleció 322 a.C (62).
  • 4

    filosofía islámica

    filosofía islámica
    La filosofía islámica es el conjunto de doctrinas relacionadas con la vida, el universo, la ética, la sociedad y demás cuestiones fundamentales vinculadas al mundo islámico. La tradición islámica actual combina algunos pensamientos del neoplatonismo y del aristotelismo con otros conceptos que fueron insertados mediante el desarrollo del Islam. Ciertos filósofos de peso como el árabe al-Kindi y los persas al-Farabi y Avicena, así como Ibn Tufail y Averroes, originarios de la península ibérica.
  • 476

    Edad Media

    Edad Media
    La filosofía medieval es todo el conjunto de corrientes de pensamiento y tratados filosóficos que se desarrollaron desde la caída del Imperio romano (476 d. C.) hasta el Renacimiento, la principal búsqueda de la filosofía medieval era la cohesión de las creencias heredadas de la filosofía clásica con los dogmas del cristianismo, aunque también hubo aportes muy importantes de las creencias judías e islámicas.
  • 1185

    filosofía japonesa

    La filosofía japonesa es la descripción de la filosofía oriental que se origina a partir del desarrollo cultural de Japón, a través del proceso religioso e histórico que surgió del pensamiento chino, manteniéndose hasta el período Heian, del cual se inicia el pensamiento japonés y al igual que el primero, se orienta a los asuntos de sabiduría práctica.El pensamiento japonés moderno se desarrolló bajo fuertes influencias occidentales, como el estudio de las ciencias occidentales.
  • Jan 1, 1401

    Renacimiento

    Renacimiento
    En el Renacimiento,(Italia - Europa) la filosofía todavía era un campo muy amplio que abarcaba los estudios que hoy se asignan a varias ciencias distintas, así como a la teología. Teniendo eso en cuenta, los tres campos de la filosofía que más atención y desarrollo recibieron fueron la filosofía política, el humanismo y la filosofía natural. Nicolás Copérnico, Giordano Bruno, Johannes Kepler, Leonardo da Vinci y Galileo Galilei fueron precursores y protagonistas en esta revolución científica.
  • 1453

    Edad Moderna

    Edad Moderna
    La filosofía moderna es aquella filosofía desarrollada durante la edad moderna y asociada con la modernidad. No es una doctrina concreta o escuela (por lo que no debe ser confundida con movimientos específicos como el Modernismo), a pesar de que muchos autores de esta era comparten ciertos supuestos comunes, lo cual ayuda para distinguirla de filosofía anterior y posterior,El siglo xvii marca el inicio de la filosofía moderna, mientras que el comienzo del siglo xx marca aproximadamente su fin.
  • René Descartes (Padre de la Filosofía Moderna)

    René Descartes (Padre de la Filosofía Moderna)
    René Descartes fue un filósofo, matemático y físico francés considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna, así como uno de los protagonistas con luz propia en el umbral de la revolución científica.Su filosofía natural rechaza cualquier apelación a los fines finales, divinos o naturales, al explicar los fenómenos naturales en términos mecánicos. Como devoto católico, su teología insiste en la libertad absoluta del acto de creación de Dios, Fallece el 11 de Febrero de 1650.
  • filosofía africana

     filosofía africana
    La filosofía africana es la filosofía producida por la gente africana, filosofía que presenta visiones del mundo, ideas y temas africanos, o filosofía que utiliza diferentes métodos filosóficos africanos. El pensamiento africano moderno se ha ocupado de la etnofilosofía, con definir el significado mismo de la filosofía africana y sus características únicas y lo que significa ser africano.
  • Historia de la Filosofía (Oriente)

    La filosofía oriental o filosofía asiática incluye las diversas filosofías de Asia del Sur y Asia Oriental, incluida la filosofía china, la filosofía india, la filosofía budista (dominante en el Tíbet, Bhután, Sri Lanka y el Sudeste Asiático), la filosofía coreana y la filosofía japonesa.
    La categoría de filosofía oriental o filosofía asiática es un producto de la academia occidental del siglo XIX y no existía en Asia Oriental ni en la India.
  • filosofía coreana

    La filosofía coreana se enfocó en su totalidad en la cosmovisión. Se integró el contenido emocional del chamanismo, lo impredecible, y algunos aspectos del neoconfucianismo. El pensamiento tradicional coreano ha sido influenciado por un gran número de corrientes de pensamiento filosófico y religiosas a lo largo de los años. Al ser las principales influencias en la vida en Corea, a menudo los movimientos del chamanismo coreano, taoísmo, budismo y confucianismo han moldeado el estilo de vida.
  • Edad Contemporánea

    La filosofía contemporánea es el período actual de la historia de la filosofía. Por extensión, se llama también con este nombre a la filosofía producida por filósofos que aún están vivos. Es el período que sigue a la filosofía moderna, y su inicio se suele fijar a finales del siglo xix o principios del siglo xx Las tradiciones filosóficas más significativas y abarcadoras del siglo xx fueron la filosofía analítica en el mundo anglosajón, y la filosofía continental en la Europa continental.
  • Ramas de la Filosofia

    Las ramas y los problemas que componen la Filosofía han variado mucho a travez de los siglos con el tiempo algunas ramas de la Filosofía se han independizando y vueltos ciencias. Por ejemplo, en sus orígenes la Filosofía abarcaba el estudio de los cielos, que hoy llamamos astronomía, así como los problemas que ahora pertenece a la física, Las ramas de Filosofía son: Metafísica
    Gnoseología
    Epistemologia
    Logica
    Ética
    Estética
    Politica
    Lenguaje
    Mente
    Naturaleza
    Ciencia
    Religión.
  • Filosofía indígena americana

    El pensamiento filosófico indigenoamericano consiste en una amplia variedad de creencias y tradiciones entre diferentes culturas. Entre algunas de las comunidades de nativos americano de los Estados Unidos, hay una creencia en un principio metafísico llamado el 'Gran Espíritu,ara los nativos americanos, "la mente está críticamente informada por la experiencia trascendental (sueños, visiones, etc.) así como por la razón.