-
700 BCE
SUYAPA VERENICE MOLINA
202220040049 -
Period: 600 BCE to 400 BCE
FILOSOFIA ANTIGUA
pueblo griego y otras civilizaciones mediterráneas ejercieron la filosofía como una forma de conocimiento y también como un estilo de vida. Este intento de conciliación entre filosofía y religión se desarrolló por un periodo de casi mil años. Tras la aparición de Jesús de Nazaret, en el siglo I, y la posterior evangelización del mundo occidental por sus discípulos, el cristianismo se volvió la religión oficial del Imperio -
Period: 400 BCE to
FILOSOFIA MEDIEVAL
Su principal característica es la inclusión de las ideas clásicas a los dogmas de las grandes religiones monoteístas (el cristianismo, el judaísmo y el islam). Se considera que los primeros filósofos fueron los llamados “presocráticos”, por haber vivido y pensado antes de Sócrates. Entre ellos encontramos a Tales de Mileto, Anaximandro, Anaxíemenes, Jenófanes, Heráclito, Pitágoras, Parménides, Zenón, Anaxágoras, Empédocles y Demócrito. -
Period: to
FILOSOFIA MODERNA
La filosofía moderna se caracterizó por ser un período en el que sus pensadores trabajaron de manera autónoma respecto a los poderes políticos y religiosos. El pensamiento moderno se desarrolló entre los siglos XVII y XX. Aun cuando hay algunas disputas al respecto, se considera de manera casi unánime que la filosofía moderna comienza con el pensamiento de René Descartes (1596-1650), padre de la modernidad y del racionalismo. -
Period: to
FILOSOFIA XIX
Con ella aparece el pensamiento de Immanuel Kant, quien reconcilió al racionalismo con el empirismo, y también el pensamiento de Georg Wilhelm Friedrich Hegel, padre del idealismo alemán. Tanto los trabajos de Kant como los de Hegel revolucionaron de manera absoluta la forma en que se hacía filosofía. La Crítica de la razón pura, de Kant, y Fenomenología del espíritu, de Hegel, son obras que al día de hoy se estudian de manera exhaustiva. -
Period: to
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
por ser un pensamiento vivo y en desarrollo, es difícil trazar sus límites o características propias. Sin embargo, hay algunos elementos posibles de mencionar. El siglo XX fue el escenario donde surgieron las tradiciones filosóficas más significativas de la filosofía contemporánea: la filosofía analítica y la continental. La primera se desarrolló principalmente en el mundo anglosajón, mientras que la segunda se dio en la Europa continental.