Historia de la Filosofía

  • 427 BCE

    Nacimiento de la Filosofia.

    Nacimiento de la Filosofia.
    El origen de la filosofía ha sido una cuestión controvertida a lo largo de la historia del pensamiento. Por lo general los filósofos griegos han considerado que la filosofía nace con Tales de Mileto allá por el siglo VII a. c
  • 427 BCE

    Platón (filosofía Antigua)

    Platón (filosofía Antigua)
    Filósofo griego, Platón fue discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles. Fue, además, el fundador de la escuela filosófica La Academia de Atenas.
  • 347

    Aristóteles( Filosofía antigua)

    Aristóteles( Filosofía antigua)
    Fue un filósofo, polímata y científico. Aristóteles escribió cerca de 200 obras, de los cuales solo se han conservado 31.
  • 354

    San Agustin de Hipona(Filosofia Mediabal)

    San Agustin de Hipona(Filosofia Mediabal)
    La filosofía fue para San Agustín el amor y esfuerzo del alma entera hacia la sabiduría y hacia la verdad. La verdad era para San Agustín el ideal supremo al que se entregó con pasión.
  • 1225

    Santo Tomas de Aquino(Filosofía Medieval)

    Santo Tomas de Aquino(Filosofía Medieval)
    Raile, teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores.Terminada su labor en Francia, se le encargó la fundación de un nuevo capítulo provincial en Nápoles.
  • Rene Descarte(Filosofía Medieval)

    Rene Descarte(Filosofía Medieval)
    Fue un filósofo, matemático y físico francés,En su filosofía de la naturaleza, rechazó cualquier apelación a los fines finales, divinos o naturales, al explicar los fenómenos naturales en términos mecánicos. En su teología, insiste en la libertad absoluta del acto de creación de Dios.
  • Jhon Locke(Filosofía moderna)

    Jhon Locke(Filosofía moderna)
    filósofo y médico inglés, considerado como uno de los más influyentes pensadores del empirismo inglés y conocido como el «Padre del Liberalismo Clásico».La teoría de la mente de Locke es frecuentemente citada como el origen de las concepciones modernas de la identidad y del yo, que figuran prominentemente en las obras de filósofos posteriores como Hume, Rousseau y Kant.
  • David Hume(Filosofía Moderna)

    David Hume(Filosofía Moderna)
    fue un filósofo, historiador, economista y ensayista escocés. su trabajo sigue siendo relevante en las disputas filosóficas de la actualidad, lo que contrasta con las aportaciones de muchos de sus contemporáneos.
  • Inmanuel Kant(Filosofia Moderna)

    Inmanuel Kant(Filosofia Moderna)
    filósofo y científico prusiano de la lustración. Los escritos de Kant sobre filosofía de la historia forman tan solo una parte menor de su amplia producción. Sin embargo, su impacto será importante, La concepción histórica de Kant está inspirada por la idea aristotélica de la fisis.
  • Karl Marx( Filosofía Contemporánea)

    Karl Marx( Filosofía Contemporánea)
    fue un filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista alemán de origen judío.Defendió el materialismo filosófico, porque sostenía que la realidad sufría un proceso de interpretación o traducción en el cerebro del individuo; los materialistas anteponían la naturaleza al espíritu.
  • Friederick Nietzsche

    Friederick Nietzsche
    Friedrich Nietzsche fue un gran crítico de la cultura occidental y consideró que su sentido siempre había sido reprimir la vida en nombre del racionalismo y de la moral. Su principal aporte en cuanto al pensamiento fue el replantear los valores que fundamentaban la vida desarrolló la doctrina de la voluntad del poder.
  • Ortega y Gasset(Filosofía Contemporánea)

    Ortega y Gasset(Filosofía Contemporánea)
    La filosofía de José Ortega y Gasset se asienta en la vida humana y su realización. Funda el conocimiento de la vida humana como la realidad radical, uno de cuyos componentes esenciales es la propia razón.
  • WhittGeinstein( Filosofia Contemporanea)

    WhittGeinstein( Filosofia Contemporanea)
    Ludwig Wittgenstein entendía la filosofía como un método de análisis conceptual y lingüístico. Algunos lo consideran el fundador de la “filosofía analítica”, donde se evidenciaba su afán de conocimiento a través de las preguntas y el lenguaje.
  • Amayrani Ester Mendoza Amaya

    Amayrani Ester Mendoza Amaya
    202110120144