-
Steve Martin McBride Johnson-202210070135
La filosofía aparece al inicio de la civilización, es decir durante el predominio del modo de producción asiático o del esclavismo en China, la India, Egipto y Grecia. La filosofía surge en Grecia en el siglo (VII a.c.).En las formaciones sociales precedentes, que corresponden a los tiempos del estado salvaje y de la barbarie, el pensamiento abstracto alcanzó a manifestarse hasta los niveles de la mitología religiosa pero no de la filosofía. -
Desde el siglo VI a.c. hasta la decadencia del imperio Romano de Occidente en el siglo VI de nuestra era. Aquí se abarcan muchas tesis y argumentos siempre tratando de encontrar el fundamento último de todas las cosas, en este período encuentran como trascender entre las cosmovisiones y mitologías que imperaban en su época. En este primer periodo un puñado de filósofos buscan explicaciones al origen del fenómeno de la naturaleza, llamando este principio Arjé. -
Anaximandro, al igual que Tales, eran de Mileto y por eso se le conoce como Anaximandro de Mileto. Se cree que nació en el 610 a.e.c y murió en 545 a.e.c. Es muy conocido como filósofo, geómetra y astrónomo griego. Fue discípulo de Tales de Mileto, conocido como el primer filosofo occidental, por esto Anaximandro es considerado un miembro de la escuela de Mileto y fue el sucesor de Tales al éste irse.
-
Tales de Mileto, como su nombre indica y a la usanza de la época, nació en Mileto que hoy es lo que conocemos como Turquía. Mileto era una próspera ciudad costera (hoy costa de Turquía), que fue considerara cuna del pensamiento occidental pues en el siglo VI antes de la era común, fue el sitio que vio nacer y crecer a los filósofos milesios, primeros hombres en reflexionar sobre su realidad y naturaleza: Tales, Anaximandro y Anaxímenes.
-
Anaxímenes fue un filósofo, matemático y astrónomo griego. Nació en Mileto, en el año 590 a.C. Según Teofrasto, fue discípulo de Anaximandro; y, a su vez, Anaximandro fue discípulo de Tales de Mileto. Anaxímenes murió en el año 524 a.C. Al igual que su maestro, Anaxímenes decía que el origen de todas las cosas era infinito. Este pensamiento se debe a la observación de la Physis, palabra que designa a la naturaleza.
-
Pitágoras nació en la isla de Samos alrededor del año 569 a.C., y murió en Metaponto en la fecha aproximada del 475 a.C. Fue un matemático griego que revolucionó áreas como la geometría y la aritmética, además de la filosofía.
-
Se extiende desde el siglo V d. C, con la caída del Imperio Romano de Occidente, hasta el siglo XV, momento en que cae el Imperio Bizantino (1453). Este periodo nace a partir de la relación entre el cristianismo y el pensamiento griego. Se desarrolla en Europa y el Oriente Medio
-
Parménides de Elea (530 a. C. – 470 a. C.) filósofo y fundador de la ontología. Nació en la ciudad de Elea, colonia del sur de Magna, Grecia. Su padre, Pires, era parte de una familia rica y noble. Parménides fue discípulo desde edad temprana de Jenófanes, y luego se asoció con un pitagórico, Aminias, con el que tuvo una mejor conexión.
-
Demócrito fue un filósofo presocrático y matemático griego, fundador del atomismo. Discípulo de Leucipo, nació en Abdera, Tracia en el año 460 antes de cristo, su lugar de nacimiento era la capital de una polis griega ubicada ahora en la costa norte de Grecia, cerca de la isla Tasos.
-
Averroes (14 de abril de 1126 – 10 de diciembre de 1198) filosofo, médico y juez. Nació en Córdoba, Andalucia pero su descendencia es de origen bereber, grupo humano que existe desde la Antigüedad en el Norte de África.
-
Santo Tomás de Aquino (1224 – 7 de marzo de 1274) teólogo y filósofo. Nació en Roccaseca, actual Italia. Sus padres hacían parte de la aristocracia de la Italia meridional, fue enviado a Montecassino para iniciar sus estudios generales en gramática, latín, música, moral y religión, la intención de sus padres al enviarlo a este monasterio benedictino era para que realizara la carrera eclesiástica.
-
Immanuel Kant nació en Prusia Oriental, en la ciudad de Konigsberg, el 22 de abril de 1724, donde transcurrió toda su vida, fue filósofo y profesor dedicado a la enseñanza y al estudio, es el primero y más importante representante del criticismo y precursor del Idealismo Alemán.
-
Georg Wilhelm Friedrich Hegel (27 de agosto de 1770 – 14 de noviembre de 1831), filósofo. Hegel nació en Stuttgart, actual Alemania. Realizó sus estudios básicos en un pequeño instituto de su ciudad natal.
-
Comprende los comienzos del Renacimiento y la Reforma Protestante, hasta los últimos años del siglo XX. Este periodo inicia con la filosofía renacentista, entre los siglos XIV y XV, dando pasó al pensamiento moderno inspirado en Descartes y Kant.
En esta filosofía moderna tenemos a finales del siglo XVII y comienzos del siglo XIX, EL IDEALISMO ALEMÁN, podemos mencionar a: -
Biografía de Gottlob Frege
Friedrich Ludwig Gottlob Frege (8 de noviembre de 1848- 26 de julio de 1925) Nació en Wismar, Alemania. Matemático, lógico y filósofo alemán, considerado el padre de la lógica matemática y la filosofía lógica, por sus aportes en estos ámbitos. -
En el siglo XX , la filosofía continuaría de la mano de filósofos como Sigmund Freud, Ernst March, Jean-Paul Sartre, Bertrand Russell, Simone De Beauvoir, Max Horkheimer, Theodor Adorno, Albert Camus, Karl Jaspers, Michel Foucault, Gilles Deleuze, Jacques Derrida, Ludwig Wittgenstein y Karl Popper.En conclusión en la tradición filosófica desde su origen hasta nuestros días, han existido una cantidad de filósofos y movimientos filosóficos muy numerosos.