Historia de la Filosofía

  • Period: 600 BCE to 501 BCE

    Siglo VI a.C.

    Tales de Mileto quien es considerado uno de los primeros filósofos presocráticos, al cual se le atribuyo la búsqueda de explicaciones racionales para el mundo natural.
  • Period: 500 BCE to 401 BCE

    Siglo V a.C.

    Sócrates Fue el primer filósofo en desafiar las creencias y valores convencionales de su tiempo, y en buscar la verdad a través del diálogo y el cuestionamiento
  • Period: 500 BCE to 401 BCE

    Siglo V a.C.

    Platón quien fue discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles, ambos gigantes de la filosofía, fundó la Academia de Atenas y escribió diálogos filosóficos que abordan temas de ética, política y epistemología.
  • Period: 500 BCE to 401 BCE

    Siglo V a.C.

    Aristóteles fue uno de los más grandes pensadores de la antigua Grecia. Estudió con Platón y fue tutor de Alejandro Magno. Escribió sobre muchos temas, desarrollando de esa manera un enfoque sistemático de la filosofía, abordando la lógica, la ética, la metafísica y la política.
  • Period: 300 BCE to 201 BCE

    Siglo III a.C.

    Epicuro fue un filósofo que nos enseñó a buscar la felicidad de una manera racional y ética. Él nos mostró cómo disfrutar de los placeres simples y naturales de la vida, y cómo superar los temores falsos y dañinos que nos atormentan.
  • Period: 1 CE to 100

    Siglo I d.C.

    Epicteto fue representante del estoicismo, quien enfatizó la importancia de la autodisciplina y la virtud para alcanzar la paz interior.
  • Period: 301 to 400

    Siglo IV d.C.

    San Agustín: Filósofo cristiano, fusionó la filosofía platónica con la teología cristiana, influyendo en la filosofía medieval.
  • Period: 1201 to 1300

    Siglo XIII

    Tomás de Aquino: Filósofo escolástico que integró la filosofía aristotélica con la teología cristiana en su obra "Summa Theologica".
  • Period: to

    Siglo XVII

    René Descartes: Padre de la filosofía moderna, defendió el método deductivo y la duda metódica en su búsqueda de un fundamento absoluto para el conocimiento.
  • Period: to

    Siglo XVIII

    Immanuel Kant fue un filósofo alemán que revolucionó el pensamiento ilustrado con su crítica de la razón pura. Desarrolló la filosofía crítica, explorando los límites del conocimiento y la moral en obras como la "Crítica de la razón pura" y la "Crítica de la razón práctica".
  • Period: to

    Siglo XIX

    Hegel: Fue un filósofo alemán considerado uno de los pensadores mas influyentes de la historia de la filosofía. Desarrolló un sistema filosófico idealista que influyó en el pensamiento político y social.
  • Period: to

    Siglo XIX-XX

    Karl Marx fue un filósofo, pensador y economista influenciado por autores como Hegel, Feuerbach, Proudhon y Engels, siendo este último su principal colega a la hora de desarrollar su obra. Fue un erudito que reventó todos los estándares de las doctrinas político-económicas, cuya hegemonía la ostentaba el capitalismo industrial y pseudo feudal, debido a la explotación que sufrían los trabajadores.
  • Period: to

    Siglo XIX-XX

    Friedrich Nietzsche fue un gran filósofo, ensayista y crítico cultural de origen alemán. Sus escritos relacionados sobre la verdad, la moralidad, el lenguaje, la estética, la teoría cultural, la historia, el nihilismo, el poder, la conciencia y el significado de la existencia han ejercido una enorme influencia en la filosofía occidental y en la historia intelectual de nuestros días
  • Period: to

    Siglo XIX-XX

    Sigmund Freud (1856 – 1939) fue un médico neurólogo que se hizo famoso como el padre del psicoanálisis. Sus aportes intelectuales y filosóficos dieron una nueva visión al pensamiento occidental del siglo XX.
    Freud logró mostrar un nuevo aspecto clave en la construcción del concepto de humanidad, con el que dejó a un lado al hombre social, al religioso y al económico, y mostró en primer plano al hombre psicológico, cuyo proceder no solo va de la mano de elementos externos.
  • Period: to

    Siglo XX

    Existencialismo: El existencialismo es una corriente filosófica que antepone la existencia a la esencia. Desarrollada durante la primera mitad del siglo XX, sus orígenes pueden rastrearse al siglo XIX.
    Entre los principales exponentes del existencialismo encontramos a Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir, Karl Jaspers, Gabriel Marcel y Martin Heidegger. Todos ellos consideraban que el punto de partida del ejercicio filosófico debía ser el individuo y sus experiencias subjetivas del mundo.
  • Period: to

    Siglo XX

    Filosofía analítica: es una rama de la filosofía basada en el uso del análisis conceptual del lenguaje a través de la lógica formal. Sus creadores fueron Gottlob Frege, Bertrand Russell, George Edward Moore, Ludwig Wittgenstein y otros filósofos del Círculo de Viena, y sostenían que muchos problemas de la filosofía de esa época podían ser resueltos a través de la reflexión rigurosa y sistemática de la aplicación de conceptos y del uso del lenguaje.
  • Siglo XXI (hasta la fecha de conocimiento)

    Diversidad filosófica: se refiere a la variedad de perspectivas, enfoques, teorías y corrientes de pensamiento que existen dentro del campo de la filosofía. La filosofía es una disciplina que se ha desarrollado a lo largo de miles de años y en diferentes culturas, lo que ha dado lugar a una amplia gama de pensamientos y tradiciones filosóficas.