You are not authorized to access this page.

Historia de la Filosofía Yorleni Soledad Ortega Castro 202310030160

  • Tales de Mileto
    624 BCE

    Tales de Mileto

    Considerado como el iniciador de la filosofía, fue el primero que se preguntó acerca del origen de
    las cosas, también se le considera como uno de los
    primeros impulsadores de la investigación científica en
    Grecia, especialmente en las matemáticas y
    astronomía.
  • Anaximandro
    610 BCE

    Anaximandro

    Considerado como uno
    de los miembros más distinguidos de la ciudad de Mileto. Fue
    filósofo, geómetra y astrónomo griego, siendo miembro de la
    escuela de Tales de Mileto, estudió las estrellas, fijo algunas
    distancias, elaboró un reloj de sol y una esfera celeste
  • Anaxímenes
    588 BCE

    Anaxímenes

    Filósofo griego,sostuvo que el principio de todas las cosas es
    el aire, algo que es sensible y tiene un doble proceso que
    parte de la rarefacción del cual surge el fuego y la
    condensación, surgiendo así las nubes, el agua y la tierra y todo
    lo que en ella vive
  • Pitágoras de Samos
    580 BCE

    Pitágoras de Samos

    Fue filósofo y matemático, se le atribuye el descubrimiento de las tablas de
    multiplicar y el teorema de Pitágoras en su aplicación de los
    triángulos rectángulos, según los estudiosos se
    le considera cómo el primer matemático puro. Trabajó en
    la matemática, geometría y aritmética.
  • Jenofanes
    570 BCE

    Jenofanes

    Creía en el
    politeísmo y era un estudioso del egocentrismo y el
    antropomorfismo que son características que “el ser humano
    tiene bien arraigadas en su naturaleza
  • Heráclito de Éfeso
    544 BCE

    Heráclito de Éfeso

    Se le consideraba el filósofo del devenir ya que afirmaba
    que todo cambia y nada permanece, Heráclito decía que el arjé o principio de las cosas giraba en
    torno al río y el fuego,
  • Parmenides
    540 BCE

    Parmenides

    Es considerado el primer metafísico de la filosofía, su filosofía trata acerca del ser y
    lo definía como inmutable, único, eterno y permanente,afirma que el ser es, se refiere a
    lo que es, todo aquello que tiene vida y se puede
    manipular, aunque sea con el pensamiento. El no ser es
    lo que pudo ser, pero no fue, lo que no se realizó y carece
    de un estado de conciencia, porque no existe
  • Zenón de Elea
    500 BCE

    Zenón de Elea

    inventor de la dialéctica, se
    dedicó a analizar las teorías que se decían de sus coterráneos
    en aquella época, Su discurso se fundamentó en la dialéctica, que no era más que
    de un tema propuesto, buscaba la parte principal, es decir la
    premisa, la cual presentaba y señalaba soluciones
    contradictorias sobre el argumento que discutía con los
    ponentes.
  • Anaxagoras
    500 BCE

    Anaxagoras

    Filósofo pluralista, trata de
    mantener el principio eleático (origen de las cosas) y a la vez
    explicar el mundo físico múltiple y cambiante, para Anaxágoras los seres son propiamente inmutables,
    imperecederos e indivisibles. Nacimiento es lo mismo que
    composición a partir de lo existente, y muerte es igual a
    disolución de lo constituido
  • Empedocles
    483 BCE

    Empedocles

    Filósofo pluralista y representa el
    intento por conciliar el principio de Parménides respecto al ser
    con la realidad múltiple que representa la experiencia, Escribió
    varias obras con el nombre de "Sobre la naturaleza" que trata
    sobre su cosmología, y "Las purificaciones", o sea un tratado
    sobre el alma aludiendo las enseñanzas de Pitágoras.
  • Democrito
    460 BCE

    Democrito

    Iniciador del movimiento
    filosófico de los atomistas y considera que la realidad está
    compuesta por átomos y el vacío, afirma que sólo existe la materia, por lo que el
    ser es la materia formada por átomos, y el no-ser es el
    espacio vacío que permite el movimiento de los átomos para
    formar los distintos cuerpos
  • Yorleni Soledad Ortega Castro

    202310030160