-
Publico gran cantidad de escritos con sus observaciones e ideas relacionadas con el comportamiento animal. Reconocía en los animales las capacidades de percepción, emociones, memoria, aprendizaje e inteligencia. Solo hay diferencias graduales entre los seres vivos. Historia Animalium (Historia de los animales), el hombre se sitúa en el mas alto nivel de la escala natural, aunque su superior capacidad intelectual no difería cualitativamente de la de otras especies.
-
al-Jahiz, quien en el siglo IX expone sus intuiciones sobre la capacidad de cambio de las especies y la acción de la selección natural, mecanismos evolutivos que tardarían diez
siglos en analizarse. -
Se dio muy pronto el interés por las diferencias entre el ser humano y los animales
-
WILLIAM THORPE, apareció en Francia a finales del siglo XVIII, aunque existían precedentes más remotos en la Zoología y en las Ciencias Naturales cultivadas en las centurias anteriores.
-
Douglas Spalding y Lloyd Morgan inician los estudios biológicos sobre comportamiento animal, aplicando en forma rigurosa el
método experimental, y alcanzando conceptos relativos al desarrollo del comportamiento y a la relación entre el aprendizaje y el instinto -
El primero que usa el término Etología para referirse a la descripción de las virtudes.
Virtud: era la actividad, la fuerza de las cosas para causar o producir efectos. -
En las Etymologiae de San Isidoro de Sevilla (c. 560-636), nexo entre la antigüedad y la Edad Media, se recoge, de fuentes anteriores, alguna información
sobre comportamiento anima -
Las observaciones más detalladas sobre conducta
animal son las de Federico II de Hohenstaufen quien en su De Arte
Venandi cum Avibus recoge datos ornitológicos acerca de reproducción, alimentación y migración, y expresa dudas sobre relatos fantásticos de comportamiento animal. -
Pensamiento griego y árabe en la Edad Media europea,
destaca San Alberto Magno quien insiste en la importancia de
observación y método en el conocimiento de la naturaleza, y en su obra De Animalibus trata cuestiones de comportamiento de insectos, reproducción y embriología -
Británico Publico un libro llamado Comportamiento Instintivo.
Estudia el comportamiento instintivo en aves. Separar las aves muy jóvenes de sus padres y otras personas para construir el típico en su especie, sin ningún tipo de problema de aprendizaje -
Naturalista Francés fue un defensor de cuidar a los animales en sus medios naturales para poder apreciar toda la capacidad y flexibilidad del comportamiento animal
-
JEAN-BAPTISTE LAMARCK propagador al sostener en su Filosofía Zoológica que el impulso animal era un factor muy importante en la adaptación de las especies.
-
Realiza los primeros pasos en la comprensión biológica de la conducta, al demostrar que el comportamiento que él llamó instintivo había de desarrollarse de forma acorde con las estructuras morfológicas.
-
ALFRED GIARD fundador de varias estaciones biológicas en suelo galo, utilizaba por vez primera la expresión Etología para referirse a sus investigaciones.
-
sus experimentos demostraron la existencia de reflejos condicionados en los perros y tuvieron una gran influencia en el desarrollo en teorías psicológicas conductistas
-
Charles Darwin y Alfred Wallace
publican conjuntamente su teoría de evolución por selección natural, -
Aparece publicado en Nature un trabajo sobre el instituto cuyo autor -un joven llamado DOUGLAS SPALDING- inicia la lista de científicos británicos dedicados al estudio de la psicología animal.
-
Se trata el comportamiento de muchos animales y humanos, proponiéndose la idea de que la expresión de los estados emocionales es adaptativa, y seleccionada como cualquier
otro carácter biológico. -
Desarrolla la teoría del aprendizaje por ensayo y error: la conducta no es la simple respuesta a un estímulo, sino que actúa sobre el medio.
-
Crea el modelo de comportamientos apetitivo y consumatorio, según el cual, una parte de la conducta (comportamiento apetitivo) sería variable y de búsqueda, y otra parte (acto consumatorio) sería finalizadora de secuencias, de estructura innata, y se realizaría en respuesta al estímulo hallado
-
Es precisamente LORENZ, la figura clave de todo este movimiento tal y como apuntábamos al principio fue un observador infatigable de la naturaleza y un paciente domesticador de animales, los cuales -especialmente los gansos- tuvieron una importancia decisiva en sus prácticas biológicas.
-
Skinner publico la Teoría del Condicionamiento Operante: la conducta puede ser explicable, predecible y controlable a partir de las relaciones funcionales con sus antecedentes y consecuentes ambientales, rechazando las explicciones basadas en constructos internos inferidos).
-
Define la Etología como el estudio biológico del comportamiento, y acuña las 4 preguntas que se deben contestar para entender cualquier conducta: ¿Qué causa la conducta?
¿Cuál es su función?
¿Cuál es su origen evolutivo? (filogenia)
¿Cuál es su desarrollo? (Ontogenia) -
En su tratado sobre el comportamiento comparado de anátidas, y que marca el nacimiento de la etología comparada (Vergleichende Verhaltensforschung),
-
Publican Aves de Centroeuropa. Demuestran la existencia de conductas fijas y características de cada especie, heredadas de los progenitores, y claramente separables de los comportamientos adquiridos por aprendizaje.
-
Niko Tinbergen publicó The Study of Instinct (El estudio del instinto), donde plantea las cuatro preguntas sobre las que se apoya la etología (causacional, del desarrollo u ontogenético, evolución y filogenético)
-
Lorentz postulaba que el origen genético de la agresividad humana estaba en el comportamiento observado en animales inferiores cuando defienden su territorio.
-
William D. Hamilton quien mostró sus implicaciones,
desencadenando la revolución conceptual en el estudio de la evolución del
comportamiento que llevaría a la Ecología del Comportamiento y Sociobiología -
cuando los científicos Konrad Lorenz, Karl R. von Frisch y Niko Tinbergen recibieron el Premio Nobel por sus estudios sobre la conducta de los animales, la etología comenzó a considerarse ciencia con pleno derecho, y la psicología comparada se integró en esta nueva ciencia.
-
La aplicación de la Etología a las Ciencias Sociales ha surgido la SOCIOBIOLOGÍA, E.O. WILSON publica su Sociología, la nueva síntesis.
-
Se considera el fundador de la escuela del Conductismo. Afirma la insignificante influencia de los factores hereditarios y realza la influencia del ambiente. Según él, incluso las reacciones emocionales eran aprendidas del mismo modo que otras cualquiera.
-
consistía en el estudio de la conducta y las capacidades psicológicas de las diferentes especies animales
-
John Maynard
Teoría del juego. El análisis de juegos con señales y otros juegos de comunicación ha proporcionado nuevas interpretaciones acerca de la evolución de la comunicación en los animales.