-
Creencia de que la naturaleza intelectual es superior a la naturaleza sensual, la mejor vida es la que esta dedicada a la disciplina mental. La armonía enlazada con el universo alcanza un alma natural que refleja el bien. -
Pretenden conocer e investigar el principio de todas las cosas de una manera física y natural; como surge y se genera el universo. -
Se centra en la virtud de los hombres y en la posibilidad de elegir el bien antes que el mal. -
El hombre debe de conocerse a si mismo para saber lo que debe de hacer.
"Conócete a ti mismo". -
La orientación de Antístenes es opuesta al intelectualismo moral socrático. Para él, la virtud es realmente un saber, pero no en sentido intelectual, sino en el sentido de un saber vivir, de una forma de vida, basada más en el ejemplo de formas de conducta que en una teorización ética. -
Se dirige al logro supremo bien del hombre lo cuál suministra verdadera felicidad. -
El fin de fines es felicidad. Las virtudes traen felicidad. asegurar mi felicidad y la de otros. -
La naturaleza humana está herida por el pecado original pero no destruida, la gracia de Dios la fortalece y le ayuda a alcanzar mejor su fin, pero ella conserva su capacidad de orientarse sola al bien. -
Placer sin dolor alcanzarla felicidad y cuando no la tenemos, hacemos lo posible para alcanzarla (placer tranquilo y duradero). -
La felicidad sería entonces un buen flujo de la vida, algo que solo puede ser logrado por medio del uso de la razón justa. El verdadero bien solo puede provenir de la virtud. -
El conocimiento comienza por los sentidos a través de los cuales percibimos las cosas como son. Pero los sentidos no nos dan un juicio de verdad: éste procede de la inteligencia. Un enunciado emanado de la inteligencia será verdadero si corresponde a lo que son las cosas. -
Hacer las cosas siguiendo la propia y libre voluntad no es causa de padecimiento y sufrimiento. El problema surge con la ignorancia y la falta de libertad. Las apariencias, las falsedades, los engaños son enemigos absolutos de la virtud y de la buena intención. -
Defiende que la felicidad terrenal no es absoluta ni total si no se proyecta hacia cosas más altas, como es el conocimiento divino. La perfecta felicidad, el fin último consiste básicamente en la visión de Dios. -
El hombre sólo era capaz de realizar buenas obras si se dejaba penetrar por Dios a través de la fe y desconfiaba de todos sus pensamientos e intenciones humanas. Cuando esto sucedía, no tenía sentido distinguir entre el bien y el mal porque, mediante la gracia de Dios, el hombre sólo era capaz de hacer el bien. -
La palabra de Dios como la fuente principal del conocimiento de la moralidad, es la guía para la totalidad de la vida del creyente, es una revelación y una norma para todas sus acciones. -
Afirma que el hombre posee una voluntad libre y por lo tanto es responsable ante Dios de su forma de vida. El hombre debe encausar las pasiones (amor, admiración, odio, pena, alegría y deseo) y dirigirlas a una vida recta. -
Los juicios morales no se rigen en la razón, sino en el sentimiento. -
Exclusiva en la razón, es estrictamente racional. Las acciones realizadas por deber y conforme al deber son las acciones valiosas que hacen al individuo una persona moral. -
Aumenta la satisfacción logrando aumentar el placer ayudando al mayor número de personas (utilitarismo). -
Afirma que cada ser humano tiene la posibilidad, si así lo decide y trabaja duro por ello, de superar la heteronomía e inmadurez para caminar hacia una autonomía ética. -
Se fundamenta en el inicio de un hombre concreto, social e histórico. Inicia su filosofía con una critica del idealismo y materialismo. -
La principal categoría de la moral es la libertad, que, siendo estudiada sobre la base de la conciencia individual, aparece como esencia de la conducta humana, como fuente de la actividad y única posibilidad de la existencia del hombre. -
Origino el movimiento moderno de ética situacional. La toma de decisiones debe depender de las circunstancias de una situación particular, y no de leyes fijas. El único absoluto es el Amor. El amor debe ser el motivo detrás de cada decisión. Siempre que su intención sea el Amor, el fin justifica los medios. -
¿Qué es vivir éticamente? ¿Cuál es la naturaleza de la ética? ¿ en que consiste la vida buena ?."Hacer lo que pueda por poco que sea para transformar el mundo en un lugar mejor en el que vivir " y para que el fanatismo y el autoritarismo en nombre de un principio ético no resulten perjudiciales