-
Dejo consignado su pensamiento sobre la ética en 3 escritos , ética a Eudemo, gran Ética y Ética a Nicomaco.tres , las características de la ética aristotélica: intelectualismo, eudemonismo y carácter teológico
-
Fundador de La ética:centro su trabajo en formar personas de bien, a través del obrar correcto con autoconocimiento y autenticidad 469-399
-
Hedonismo: propuso el goce como el bien supremo ,el cual incluye dominio de si mismo y una prudente moderación
-
la virtud es el hábito de obrar bien, la bondad como principio para un comportamiento moral
-
afirmó que es bueno todo lo que produce placer, pues el placer, es el principio y el fin de una vida feliz. Pero para que el placer sea real debe ser moderado, controlado y racional
-
El estoicismo es una escuela filosófica fundada por Zenón de Citio Su doctrina filosófica estaba basada en el dominio y control de los hechos, cosas y pasiones que perturban la vida,
-
acepta las tres características de la ética aristótelica , pero añadiendo elementos nuevos, La vía que defiende Tomás de Aquino para llegar a la felicidad, la cual solo se encuentra en Dios , es el amor.
-
su principal aporte a la ética moderna es su teoría Deontológica, en la que prima el deber sobre lo que deseas.
está basada en la postura que la única cosa intrínsecamente buena es una buena voluntad; por lo tanto una acción solo puede ser buena si su máxima —el principio subyacente— obedece a la ley moral. -
Jeremy Bentham :Introducción a los principios de moral y legislación (1789). es bueno lo que sirve al interés general: 1806- 1873:lo moral es lo útil a la colectividad
James Rachels: ( 1941-2013): el único criterio valido para juzgar la verdad o la bondad son sus efectos prácticos. -
Auguste Comte (1798-1857) : afirma que los valores son individuales y subjetivos, y que no existe un valor universal para todos los hombres.
Durkheim:(1858-1917) : perfeccionó el positivismo y su meta era descubrir «hechos sociales» estructurales. -
Defiende que el individuo es libre y totalmente responsable de sus actos. Esto incita en el ser humano la creación de una ética de la responsabilidad individual, apartada de cualquier sistema de creencias externo a él.
Para Kierkegaard el vivir éticamente, es el fundamento del vivir y obrar bien. La ética, aplicada a la existencia, funda tanto una relación positiva consigo mismo, así como una relación positiva con los demás. -
centró al ética en la igualdad socioeconomica, el gran principio ético que da sentido moral a toda conducta humana es la lucha contra lo que se oponga a esa igualdad.
-
Nietzsche aborda la ética desde diferentes perspectivas:
-Interpretación de lo «bueno» y lo «malo» en oposición a la interpretación de lo «bondadoso» y lo «malvado».
-Moral de la aristocracia frente a la moral del rebaño, de los esclavos, los oprimidos, los rencorosos por constitución.
-Determinación de valores independientemente de fundamentos predeterminados (Naturaleza) por oposición a valores establecidos sobre fundamentos determinados previamente y no discutidos (dogma). -
Escribió sobre la conducta humana, se planteo interrogantes sobre problemas morales, ideales de la vida, el bien, el deber, el egoísmo, la política,la justicia, y el libre albedrío.
-
La ética del discurso de Habermas es un intento de explicar las implicaciones de la racionalidad comunicativa en el ámbito de la intuición moral y la validez normativa
-
se plantea varios interrogantes: ¿ que es vivir eticamente?¿cual es la naturaleza de la ética? ¿ en que consiste la vida buena ?. y responde: hacer lo que , por poco que sea , para transformar el mundo en un mejor lugar para vivir.