-
En la dinastía egipcia parece haber sido el primer doctor ya que fue un observador de la naturaleza.
-
Se encontró la primera evidencia histórica de la preocupación del hombre por los aspectos éticos.
-
Es considerado como el primer medico, aficionado de la medicina, expuso teorías originales y descubrió diversos medicamentos.
-
Describe una serie de conductas éticas las cuales durante siglos han inspirado a diversos códigos jurídicos.
-
Ellos se plasman para obtener conocimientos sobre las normas de orden ético, deben recurrirse a la literatura sagrada.
-
Todas las acciones humanas tienden al bien supremo al cual debe tender todo comportamiento moral.
-
Existe una ley natural que forma parte del orden general de las cosas. La finalidad de la actividad humana es la felicidad.
-
Valor es aquello que da placer a los sentidos.
-
El amor incondicional es el vinculo perfecto para la unidad de la humanidad.
-
Es la rama de la filosofía que estudia los valores y se divide en dos: ética y estética.
-
Viene del Latín mores que significa costumbres, trata el bien en general es decir el conjunto de reglas que tiene la sociedad.
-
Se deriva de la raíz griega ethos y del latín Ethicus que significa buenas costumbres.
-
El bienestar del ser humano va de acuerdo con la razón y su malestar esta fuera del orden de lo razonable.
-
Da la prioridad al hombre y a Dios, su principal atributo es la omnipotencia.
-
La comparación por los demás es la base de la Moral.
-
No aborda el contenido de lo Moral, su interés son las formas del acto moral.
-
La Moral es cuestión de sentimiento. El individuo adopta según lo que siente.
-
En el año de 1803 Thomas Percival publica el primer libro con el titulo de Medical Ethics.
-
En su planteamiento nos dice que el mayor bien para el mayor numero de personas.
-
El valor es aquello el cual permite construir una sociedad sin clases.
-
Lo bueno es lo que sirve.
-
La moral es la expresión del poder de los hombres, cada quien decide lo que quiere hacer.
-
Aparece el primer código ético medico redactado por la Asociación Medico Americana.
-
Nos informa en su planteamiento que lo bueno es lo que manda la ley.
-
Es la rama de la filosofía que se encarga del estudio de la conducta humana en el campo de las ciencias de la vida y el cuidado de la salud.
-
Publica un articulo de la bioetica, donde habla sobre la relación ética del hombre con los animales y as plantas.
-
Recoge una serie de principios que rigen la experimentación con los seres humanos.
-
Juramento que debe ser leído por los médicos en el momento de la graduación.
-
Publica un escrito que se denomina Moral and Medicine que por primera vez se separa la visión religiosa de los conflictos éticos médicos.
-
Publica un articulo en el que propone a la bioetica como una disciplina puente entre las ciencias y las humanidades y en el que reflexiona sobre las acciones del hombre para asegurar la continuidad de la vida presente y futuro.
-
Su carácter es definitorio, es la introducción en la temática y la socialización y pasos preparatorios para la bioetica en Colombia.
-
Dirige la UCI del Hospital San Juan de Dios, se realiza seminarios relacionados con los derechos de los pacientes.
-
Es un capellán de la Universidad Nacional quien describe la actitud ante el paciente moribundo, aspectos religiosos, y sobre los procesos publicados en la Bioetica y Ciencias Sociales.
-
Se incorpora por primera vez el concepto de Bioetica, aquí los seminarios son dirigidos a los médicos y sus temas que se explican son en torno a la cirugía y al uso de tecnologías.
-
Hoy es conocida como la universidad del Bosque, se incorpora temas de lo que habrá de ser la Bioetica, como parte de la profesión humana y social de médico.
-
Se encuentra los principios éticos y pautas para la protección de los seres humanos, dando creación a los comites institucionales de revisión.
-
Se habla en esta facultad sobre el tema de la muerte y moribundos. En esta fecha también se hace una publicación sobre la Bioetica o matando el miedo.
-
Crea el Instituto Colombiano de estudios Bioeticos ICEB hoy asociado a la academia nacional de medicina.
-
Traduce un libro de Andrew Vargas, Bioetica principales problemas y en 1989 nace la bioetica en Colombia publicado en actualidades medicas Salud en Colombia.
-
Los señores Ignacio Chavez, Manuel Velazco Suarez, Guillermo Soberon Acevedo, Ruth perez Tamayo impulsan la bioetica en busca del bien común.
-
Habla sobre la conducta humana, problemas morales, ideas de la vida, el bien, el egoísmo.
-
Normalización de la Bioetica en el país.
-
Se crea la primera especialización en Bioetica en el país, en la universidad del bosque y se realiza el primer seminario Internacional sobre Bioetica.
-
Hace una relación de diferentes preguntas: que es vivir eticamente, cual es la naturaleza de la ética, e que consiste la vida buena?. También nos dice hacer lo que se pueda por poco que sea para transformar el mundo en un lugar mejor para el buen vivir, en donde el hombre tenga un principio ético y a su vez no resulten prejudiciales.
-
Podemos llamar la amplitud de las fronteras y relaciones de la Bioetica.
-
Se inicia el trabajo de enseñanza y divulgación de la Bioetica, a través de la facultad de la educación El Bosque, en donde se habla de los principios de la Bioetica.
-
Edita la 4 edición de su manual de ética.
-
Es una serie de módulos escritos en un lenguaje sencillo en Bioetica para niños y adultos.
-
Se llevan a cabo las primeras reuniones preparatorias y constitutivas de la comisión Intersectorial de Bioetica, creada por el ministerio de salud mediante el decreto 1101 de 2000.
-
Consiste en una tesis siendo una ciencia de la vida.
-
Medición de innovación de la Bioetica en el sentido de la historia.
-
El programa de la Bioetica ha logrado un recorrido de las fronteras del conocimiento de Bioetica.
-
Incluye en su pagina web el código de ética.
-
Se crea y asu vez se publica este premio, siendo el primero en todo el país de Colombia
-
Fue el pionero de la Bioetica en Colombia y el reconocimiento lo hace la universidad nacional de Colombia.
-
En esta fecha se publica la carta en donde van registrados los derechos generales de los médicos.
-
Se decreto en México la creación de la comisión Nacional de la Bioetica en donde incluye fomentar una actividad de reflexión, liberación y discusión multidisciplinaria y multisectorial de temas relacionados con la salud humana.