-
600 BCE
Ética en la edad Antigua
Estudia desde el mundo homérico pasando por los sofistas y llega a la ética griega clásica por Sócrates, platón y Aristóteles -
Period: 469 BCE to 399 BCE
Socrates
Medita sobre la vida y se sobrepone a los Sofistas -
Period: 450 BCE to 400 BCE
Sofistas
Protágoras se rigen por el interés del hombre y sus virtudes -
Period: 427 BCE to 447 BCE
Platón
habla de prudencia y sensatez e intenta definir la belleza en base a la virtud -
384 BCE
Aristóteles
Afirma que la ética se basa en prudencia en base a la experiencia cosa que un joven no puede tener -
Period: 342 BCE to 270 BCE
Epicuro
Considera que la ética es el placer por el cual se puede alcanzar la felicidad -
401
Ética Medieval
Enmarcada por el pensamiento cristiano católico y protestante.
Su importancia en que trae una nueva concepción del mundo y del hombre haciendo énfasis en la ética de San Agustín recalcando de los valores morales -
Period: 402 to 430
La moral de San Agustín
Se apoya en los textos sagrados como la biblia y la filosofía platónica haciendo ver la ética como la guía moral para encontrar la felicidad. -
Period: 1225 to 1274
Santo Tomas en la escolástica
Hace enfoque a que el objeto de la ética es la consideración de las operaciones humanas ordenadas entre si con algún fin moral -
1401
Ética Moderna
Se basó especialmente en la ética de la filosofía alemana de Kant hasta Hegel y Herbart
Cada persona desde su conciencia debe saber que es lo bueno, lo malo y lo conveniente para así tener en cuenta en cada una de sus acciones la ética y la moral -
Period: 1401 to 1500
La filosofía en el renacimiento Maquiavelo y las utopías
Se da una reflexión del estado, la política y la moral y se llega a la conclusión que el ser humano siempre es el mismo por naturaleza -
Period: to
Descartes, Spinoza, Leibniz, Hegel, Schopenhauer y Kant
Se crea la doctrina moral según la autonomía, se caracteriza por su antropocentrismo y por considerar al hombre como centro de las manifestaciones culturales, políticas, arte, ciencia, moral, entre otras -
Ética contemporánea
Basada en autores como Freud y Piaget entre otros significativos.
Se fundamenta la ética dialógica, se basa en la búsqueda de consensos que permitan asumir acuerdos morales dentro de la comunidad -
Period: to
Scheler
Refiere la ética como la actitud general del hombre a su modo de sentir, pensar y a su escala de valores. -
Period: to
Freud
Menciona la operación valorativa a todo, es decir valorar como se desea. -
Period: to
Piaget
Estudio la génesis del juicio moral, elaborando una metodología clínica basada en una combinación de observación y entrevista. -
Period: to
Kohlberg
Estableció la génesis del desarrollo moral en tres niveles: preconvencional, convencional y de principios y de ellos distinguir los seis (6) estadios -
Period: to
Adela Cortina
Presenta la ética como deontología y en proyectar ideales de vida buena