HISTORIA DE LA ETICA

  • PLATON 429 AC
    429

    PLATON 429 AC

    Etica eudemoista , el fin que todos los seres humanos desean alcanzar en la vida la felicidad individual y colectiva, buscando la perfeccion mediante el equilibrio del alma, la idea del bien y presenta la base de la moral , el bien como forma suprema
  • SOCRATES 469
    469

    SOCRATES 469

    Socrates creia en el conocimiento de uno mismo. describió el alma (psique) como aquello en virtud de lo cual se nos califica de sabios o de locos, buenos o malos, una combinación de inteligencia y carácter.
  • ARISTOTELES 484 AC
    484

    ARISTOTELES 484 AC

    Aristóteles sostuvo son las virtudes del alma, principalmente las que se refieren a la parte racional del hombre. Según el filósofo, toda actividad humana tiende hacia algún bien. Así, se da un teleologismo, identificando el fin con el bien. La ética de Aristóteles es una ética de bienes porque él supone que cada vez que el hombre actúa lo hace en búsqueda de un determinado bien. El bien supremo es la felicidad y la felicidad es la sabiduría Vivir una buena vida y obrar bien es lo mismo.
  • TOMAS DE AQUINO
    1226

    TOMAS DE AQUINO

    introduce la doctrina cristina por tanto se debe hacer el bien y no el mal
  • DAVID HUME

    DAVID HUME

    se asocia con la doctrina del instrumentalismo, que dice que una acción es razonable si y sólo sí, si sirve para alcanzar los propios deseos, adentrándose en el nihilismo, pues dijo que no había nada irracional en frustrar los propios deseos y metas. ademas hablo de como realizamos los juicios morales
  • INMANUEL KANT

    INMANUEL KANT

    Kant se caracterizó por la búsqueda de una ética o principios con el carácter de universalidad que posee la ciencia.
  • KARL HEINRICH MARX

    KARL HEINRICH MARX

    Este pensador se fundamento en que el centro de la etica es la igualdad socieconomica y dado que segun sus analisis este proceso esta sujeto a las leyes del mantenimiento historico.
  • FRIEDRICH NIETZSCHE

    FRIEDRICH NIETZSCHE

    Nietzsche aborda la ética desde diferentes perspectivas. En términos de hoy en día, podemos decir que sus obras tocan los ámbitos de la metaética, la ética normativa, y la ética descriptiva.
  • JHON HOSPERS

    JHON HOSPERS

    HOSPERS se centro en la Conducta humana , problemas morales , ideales de vida , el bien , el deber el egoismo.
  • PETER SINGER

    PETER SINGER

    La conducta ética está justificada por razones que van más allá de la prudencia para, identifica esto que va más allá de las razones morales como «algo universal», específicamente en la frase «amar al prójimo como a ti mismo», interpretado por él como una demanda para considerar los intereses personales, con el mismo peso con que otros consideran sus propios intereses.