-
Period: to
Historia
ndependientemente de las Estadísticas de Comercio en las colonias, las cualeseran responsabilidad de la Metrópoli, el único testimonio de la actividadestadística en Guatemala fue el Censo de Población levantado por lasautoridades Eclesiásticas en 1778, circunscritas a la provincia de Guatemala. -
Lo mas relevante en la fecha
Es a partir de la Independencia en 1821, como consecuencia de las ideas liberales procedentes de Europa y la comunicación y el intercambio internacional, cuando aparecen en Guatemala los primeros intentos formales de realizar la actividad estadística. -
Primera Ley Estadística
Fue publicada el 15 de noviembre de 1823 y en homenaje a este acontecimiento, desde los años 60’s, se celebra el 15 de noviembre de cada año el DÍA DEL ESTADÍSTICO. Al amparo de esta ley se ordena por Decreto, el19 de mayo de 1824, el levantamiento de los Censos de Población. -
José Cecilio del Valle
quien figura como el primer intelectual preocupado por la estructuración de la estadística en el Istmo. Él motivó dicha organización, con la publicación de sus artículos “La estadística, plataforma del enaltecimiento social” publicados en el Semanario "EL AMIGO DE LA PATRIA". En sus escritos, José Cecilio del Valle hace referencia a los cálculos que en la actualidad se consideran como demográficos: -
Primer Senso
En un nuevo intento por impulsar la actividad estadística, en el año 1879, se funda la Sección de Estadística adscrita al Ministerio de Fomento, con carácter de Oficina Central de Estadística, que se encargó en 1880 de levantar el Primer Censo Oficial de Población de la República (2do. en la historia del país). -
Primer resultado del censo
Los resultados del primer censo oficial se publicaron en 1882 en los “ANALES ESTADÍSTICOS”, incluyendo cifras elaboradas por la Sección,desde su creación.En esa misma época, con la promulgación del primer código civil, se inician las estadísticas vitales, que aprovechan los registros parroquiales de nacimientos y defunciones de la época colonial.En agosto de 1886, la Sección de Estadística, es elevada a la categoría de Dirección General de Estadística. -
Tercera ley Nacional
Con la tercera ley Nacional de Estadística se acentúa el proceso de modernización de las estadísticas oficiales en Guatemala y se consolida la Organización del Sistema Estadístico Nacional.estadística moderna. Y a partir de esa fecha Guatemala participa activamente en la actividad estadística internacional.
Productos de esa época fueron también: el Índice de precios al consumidor con base en una Encuesta de Familias Obreras en la ciudad de Guatemala -
Senso en los hogares
-
Breve Historia de la Estadística en Guatemala
-