-
Se caracteriza por la habilidad de las personas que integraban las familias o clanes prehistóricos de producir utensilios para satisfacer sus necesidades. La producción se limitaba a las actividades del grupo familiar, como la caza, la pesca y la recolección de frutos y hierbas comestibles, así como las herramientas que elaboraban para su supervivencia.
-
El hombre primitivo realizaba adaptación de maquinas, utensilios, equipos, herramientas, planos de trabajo, espacios laborales, condiciones físicas al trabajo cotidiano
-
Inició como consecuencia del aumento de la demanda de utensilios y artefactos utilitarios, debido al crecimiento del grupo social y a la asignación de nuevos roles. Se caracterizó por suplir las demandas de un mercado local o regional que permitió la ampliación del oficio y el consecuente desarrollo de las herramientas.
-
Se genero mayor demanda de algunos productos debido al aumento de la población; y en lugar de elaborarlos en casa, se procedió a su producción en instalaciones industriales. La atención de los inventores se concentró en gran medida en la construcción de maquinas capaces de producir mas y a menor costo aprovechando la fuerza mecánica.
-
Denuncia la deshumanización del trabajo en el que la máquina imponía su ritmo.
-
El termino de Ergonomía fue usado por primera vez por el naturista polaco Woitej Yastembowsky en un articulo titulado Ensayos de ergonomía o ciencia del trabajo, basado en las leyes de la ciencia sobre la naturaleza y cuyo objetivo era desarrollar un modelo de la actividad laboral humana.
-
La maquina de vapor y el telar mecánico en Inglaterra se extendió al resto del mundo, fueron el comienzo de esta etapa. No se aplicaba el concepto de ergonomía y las sociedades científicas comenzaron a preocuparse por el bienestar y la salud de los trabajadores, ya que las personas solo eran consideradas manos que debían producir para satisfacer las necesidades de la población y para elaborar armamento para la guerra.
-
Fedreric Winslow Taylor sentó las bases para el estudio de la actividad laboral en su obra Organización científica de] trabajo, en la que aplico el diseño de instrumentos elementales de trabajo tales como palas de diferentes formas y dimensiones.
-
K. Tanaka publicó en Japón en 1921 su libro Ingeniería humana, en el cual plasmó la importancia de la ergonomía y la metodología para realizar investigaciones cientificas ergonómicas.
-
Marco el desarrollo de nuevas armas, realizándose estudios para mejorar la adaptación de las nuevas tecnologías a las condiciones humanas
-
Fundada por los ingleses, siendo su portavoz Murell y en cuyas filas figuraban fisiologos, psicólogos e ingenieros. su propósito es asegurar que los humanos y la tecnología trabajan en completa armonía, manteniendo los equipos y tareas de acuerdo con las características humanas.
-
La OTI (Organización Internacional del Trabajo) y la OMS (Organización Mundial de la Salud) comenzaron su actividad en el campo de la Ergonomía, reflejando las oportunidades y fortalezas de trabajo con una visión a varios campos científicos.
-
Se fundó la Asociación Ergonómica Internacional, a la cual están adscritos más de 30 países.
-
Describe el desarrollo de la investigación y sus aplicaciones, como se adapta la ergonomía a las nuevas tecnologías.
-
La Asociación Internacional de Ergonomía la definió como la disciplina científica relacionada con la compresión de las interacciones entre los seres humanos y los elementos de un sistema, y la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos de diseño para optimizar el bienestar humano y todo el desempeño del sistema.
-
El propósito de la ergonomía es proteger al individuo, crear y mantener ambientes confortables para desarrollar las actividades diarias, y evitar lesiones que pudieran comprometer no solo el bienestar de las personas, sino su salud a futuro.