-
-
Se crea el concepto e ingeniería humana durante la segunda guerra mundial
-
Se crea la sociedad de conocimiento Ergonomics Research Society en Gran Bretaña
-
Se acuña el concepto de Factores humanos
-
Creación de la sociedad de conocimiento denominada "Human Factors and Ergonomics Society"
-
Creación del primer departamenti universitario de ergonomía y cibernética en el College of Technology, Loughborough, Inglaterra, con W. F. Floyd como jefe del departamento
-
de orientación anglófona y cuyo estudio se centra en usar el conocimiento de diversas ciencias para determinar las habilidades y limitaciones del humano, para diseñar sistemas, organizaciones, trabajos y productos de consumo para que sean seguros, eficientes y de uso cómodo, es así como las preocupaciones sobre los factores humanos surgieron durante la Segunda Guerra Mundial como resultado del trabajo y la experiencia de varios especialistas involucrados en el estudio de los sistemas tripulados.
-
Nace como un desarrollo de los ergónomos de habla francófona y que pone su foco en el análisis global de las situaciones de trabajo a fin de mejorarlas, lo que lo diferencia del en foque de factores humanos, el cual estaba más bien centrado en determinar capacidades y limitaciones de humano principalmente desde una dimensión cognitiva y motriz, con una aproximación más desde los estudios de laboratorio.
-
Se realiza la primera reunión de la asamblea general de la International Ergonomics Association en Estocolmo, Suecia.
-
La reconstrucción durante la posguerra en Francia permite el desarrollo de numerosos trabajos que convergen para crear en 1963 la “Société d’Ergonomie de Langue Française (SELF)” en Francia
-
La IEA se convirtió en la asociación de sociedades federadas de todo el mundo
-
-
Se publican 10 manuales de ergonomía para la preparación de los estudiantes universitarios en Japón.
-
Nace la Sociedad de Ergonomistas de México
-
El consejo de la asociación nacional ergonómica estableció que desde el año 2000 que: "La ergonomía es la disciplina científica relacionada con la comprensión de las interacciones entre los seres humanos y los elementos de un sistema, y la profesión que aplica la teoria, datos y método de diseño para optimizar el bienestar humano y todo el desempeño del sistema.
-
Se creó la Union Latinoamericana de Ergonomia