-
La primera ley de 1931 fue derogada el 1 de mayo de 1970 entrando en vigor la ley actual, la cual sufrió pocas modificaciones sustanciales a pesar de varios intentos de los legisladores que son los encargados de modificarlas. Se alcanzó una reforma de la ley hasta finales del año 2012
-
rector de la Universidad Nacional Autónoma de México de 1961 a 1966. Fue originario de Zirándaro de los Chávez, en la región de Tierra Caliente, actualmente estado de Guerrero, ciudad que toma su nombre en honor al doctor Chávez y su hermano el jurista Rodolfo Chávez Sánchez.
-
tuvo lugar el 22 de diciembre de 1860 durante la Guerra de Reforma en las inmediaciones de la Comunidad de San Miguel de la Victoria en el Municipio de Jilotepec en el Estado de México, México. Sería la última batalla de la Guerra de Reforma (1858-1860).
-
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) es una organización gubernamental de México que administra parte del cuidado de la salud y seguridad social, ofrece asistencia en casos de invalidez, vejez, riesgos de trabajo y la muerte. A diferencia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que cubre a los trabajadores en el sector privado.
-
l 1 de diciembre de 1958 asumió la Presidencia de México Adolfo López Mateos, con quien lo unía una cercana relación desde que ambos eran senadores, y desde ese día lo nombró titular de la Secretaría de Gobernación. Ocupó dicho cargo hasta que por instrucciones del mismo López Mateos fue postulado candidato del PRI a Presidente de México el 15 de noviembre de 1963.
-
En noviembre de 1948 fue designado Director General de la Unesco, cargo que ocupó hasta 1952. De 1954 a 1958 fue embajador de México en Francia.
-
l Presidente Manuel Ávila Camacho decreta la nueva Ley Electoral Federal. La Ley consta de 136 artículos divididos en doce capítulos.
-
Tras un período mexicano, durante el cual ocupó, en 1936 y 1937, la jefatura del Departamento Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores, pasó a ser encargado de negocios en Bélgica (1938) y, de nuevo en México, secretario de Educación Pública entre 1943 y 1946
-
El 19 de enero de 1943 nació el Instituto Mexicano del Seguro Social, con una composición tripartita para su gobierno, integrado de manera igualitaria por: representantes de los trabajadores, de los patrones y del Gobierno Federal. De inmediato comenzó a trabajar su Consejo Técnico.
-
A partir de 1940 México inicio una etapa llamada el milagro mexicano, esta etapa se caracterizó por ser de un crecimiento sostenido y fue el cambio hacia la formación de una nación moderna e industrializada.
Crecimiento hacia afuera. -
Manuel Avila Camacho Tomo posesión como presidente de la república en 1940. Durante su gestión Se realizaron Realizaron Obras Y sucesos Importantes.
-
fundada en la Ciudad de México en 1936 durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas del Río. Esta casa de estudios fue fundada siguiendo los ideales revolucionarios de reconstrucción, desarrollo industrial y económico.buscando así brindar educación profesional sobre todo a las clases menos favorecidas y en la actualidad se ha posicionado junto con la Universidad Nacional Autónoma de México como una de las mejores universidades del país.
-
-
Apoyó a la II República española durante la Guerra Civil que entre 1936 y 1939 tuvo lugar en ese país, y concedió asilo a numerosos refugiados españoles, a los que otorgó la nacionalidad mexicana. Cárdenas se granjeó el apoyo de las clases campesinas y obreras.
-
-
-
José Vasconcelos creo el departamento de educación y cultura indígena 1921.
-
Jose Vasconcelos Puso en Marcha la campaña llamada Alfabeto Pan y Jabon.
-
La UNAM fue inaugurada algunos siglos después, el 22 de septiembre del año 1910, durante el período del porfiriato, sin embargo es importante saber que no tenía la autonomía que posee ahora.
-
es una secretaría de estado del poder ejecutivo federal, encargada de la educación tanto científica como deportiva en todos los niveles, así como de sus contenidos, programas de estudio y calendarios
-
-
El periodo de nuestra historia conocido como la Guerra de Independencia empieza (estrictamente hablando) la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el padre Miguel Hidalgo da el llamado "Grito de Dolores" ytermina el 27 de septiembre de 1821 (11 años después) con la entrada triunfal del Ejército Trigarante, encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero
-
-
Se divide en 3 siglos y 21 años llamados de transición.
XVI (1521-1600)
XVII (1600-1700)
XVIII (1700-1800) -
Tradicional: El ideal educativo en mantener usos y costumbres.
Domestica: el padre incumbía la formación del niño.
Publica: concluía la educación doméstica, seguía a la pública “Calmecac y Tepochcali” -
Había grupos de 100 a 300 alumnos.
Cada grupo recibía la instrucción de un maestro de más edad y popularidad.
Educación pública, particular y el laicismo -
la educación quedó en manos del Ayuntamiento. Esta misma distribución de la responsabilidad educativa se continuó en las constituciones estatales del México independiente promulgadas entre 1824 y 1827
-
Empieza a redactar el documento de leyes de reforma 1855.
-
-
La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero de 1861.
-
El 21 de enero de 1858 Benito Juárez toma posesión de la Presidencia tras la huida de Ignacio Comonfort, es entonces cuando comienza su administración previa a la Guerra de Reforma.
-
Juárez llevo casi 15 años de la presidencia el país quedo dividido en juaristas, porfiristas, lerdistas.
-
Fue el primer presidente de México nacido como ciudadano mexicano ya que todos sus predecesores nacieron como súbditos.
-
El 20 de noviembre del 1876.
-
fue un conflicto armado que tuvo lugar en México, dando inicio el 20 de noviembre de 1910. Históricamente, suele ser referido como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México
-
es la norma fundamental o carta magna, establecida para regir jurídicamente al país, fijando los límites y definiendo las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres niveles diferenciados del gobierno (el federal, estatal y municipal), y entre todos aquellos y los ciudadanos; asimismo, establece las bases para el gobierno y para la organización de las instituciones en que el poder se asienta; y finalmente establece.
-
-
el 1 de enero de 1936
-
La Universidad no contaba con recursos financieros para continuar con el plan de construcción y fue hasta finales de 1946, con la llegada de Miguel Alemán a la presidencia de la República, que dispuso de los recursos necesarios para solventar el problema económico. Con ello se reactivaron los trabajos que llevarían a la formulación de un programa básico para el anteproyecto general de la obra.
-
En noviembre de 1948 fue designado Director General de la Unesco, cargo que ocupó hasta 1952.
-
se hizo efectiva el 17 de octubre de 1953 mediante la reforma al artículo 34 constitucional. A este encuentro acudieron mujeres de todo el país en Puebla participó con un grupo de mujeres poblanas organizadas y convocadas por Carmen Caballero de Cortes.
-
El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM, IPN, y diversas universidades, participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionistas en la Ciudad de México y que fue reprimido el 2 de octubre de 1968 por el gobierno de México en la matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco y finalmente disuelto en diciembre de ese año
-
-
1980 Tercera reforma autonomía universitaria 9 Julio, fue por José López Portillo.
-
TODA PERSONA TIENE DERECHO A RECIBIR EDUCACION. EL ESTADO -FEDERACION, ESTADOS, CIUDAD DE MEXICO Y MUNICIPIOS-, IMPARTIRA EDUCACION PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR. LA EDUCACION PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA CONFORMAN LA EDUCACION BASICA; ESTA Y LA MEDIA SUPERIOR SERAN OBLIGATORIAS.
-
, se llamaba obligatoriedad educación escolar, por Vicente Fox Quesada. 22 de abril
-
Se llama Respeto a los derechos humanos por Felipe Calderón Hinojosa
-
Obligatoriedad de educación media superior por Felipe Calderón Hinojosa.
-
Novena Reforma, Calidad en la educación obligatoria con pulsos de oposición y sistema nacional de educación educativa por el presidente Enrique Pena Nieto
-
2013 se crea el sistema nacional de evaluación educativa