-
El conocimiento llega alas clases más bajas.
Favorece la alfabetización. -
Con el descubrimiento de América
-
no asistían mujeres ni pobres, era solamente de letras.
-
Con el renacimiento nacieron nuevas materias.
-
No varia, los castigos y tortura era la forma de controlar a los niños.
-
Niños instruidos.
-
Listado de libros prohibido leer.
-
Imprescindible puntualidad y asistencia.
-
horas en la mañana y 3 horas en la tarde, se enseñanza del catecismo, luteriano y la biblia
-
Época de la razón, comunicación, arte, cultura y progreso de la sociedad.
-
Nueva estructura de la enseñanza de la gramática, textos sagrados y la tecnología.
-
Reglamenta todo el sistema escolástico jesuita.
-
-
5 cursos: 3 de gramática, 1 de humanidades o poesía y 1 de retórica.
-
Los analfabetas eran entre el 50 y 65% protestantes y el 70 y 85% católicos.
-
Se realizaba en cualquier lado se enseñaba lectura y escritura a los niños, a las niñas principios de fe, economía domestica, costura y raramente lectura.
-
Formación para adolescentes a realizar una labor sea en la escuela o en talleres, también asistían mujeres.
-
Solo asistían personas adineradas, estudiaban gramática y latín.
-
Aumentan ayudando a estudiantes especializados.
-
Hasta la mitad del siglo XVIII era dirigida por la iglesia.