-
La Revolución Francesa desencadenó fuerzas revolucionarias como la de Francisco Babeuf, quien encabezó, en 1796, la llamada Conspiración de los Iguales, que propugnaba la expropiación no sólo de los grandes propietarios de tierras, sino de las fábricas por parte de los obreros.
-
La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro.
-
Se constituye en Estados Unidos el primer banco mutual o sin fines de lucro.
-
Comienza la explotación industrial en Rusia. Posteriormente en 1859 en Pensilvania.
-
Bajo la influencia de Roberto Owen se desencadena en Inglaterra un dinámico movimiento cooperativo y sindical. Se constituyen centenares de tiendas cooperativas.
-
Carlos Marx y Federico Engels publican El manifiesto comunista, documento con el cual puede afirmarse que el marxismo inicia su accionar en el movimiento obrero y revolucionario europeo el cual desplazaría del campo político a otras fuerzas revolucionarias que habían jugado un papel importante en la primera mitad del siglo XIX.
-
El peso reemplazó a la moneda de la República Federal de Centroamerica, el real, a una tasa de 1 peso = 8 reales. En 1869, se trató de decimalizar la moneda guatemalteca quedando 100 centavos = 1 peso, aún así se continuó produciéndo hasta 1912 monedas y billetes valuados en reales, cuando Guatemala decimalizó su moneda definitivamente.
-
Las obras de excavación del canal se iniciaron oficialmente el 10 de abril de 1859 promovidas por el francés Ferdinand de Lesseps, autorizado por las autoridades egipcias de la época. Fue inaugurado en 1869. En el momento de la inauguración, Egipto poseía el 44% de las acciones y unos 21.000 franceses el resto.
-
Se consolida el cultivo del café, que ya había adquirido importancia en el mercado internacional. Sin embargo, para llevarlo a cabo, se confiscaron tierras de la Iglesia y de algunas comunidades indígenas, obligando a los campesinos a trabajar de forma forzosa.
-
Karl marx publica "el capital", un tratado de crítica de la economía política; al mismo tiempo, puede leerse como un estudio sobre la especificidad histórica de la sociedad moderna.
-
Se independizan las ultimas colonias de la real corona de Cadiz y con esto inicia una nueva era en la economia del caribe y el pacifico.
-
El sistema bancario estadounidense sufre una falla y los cuentahabientes sacan todos sus ahorros, provocando la quiebra de 246 bancos del sistema.
-
Emigrantes judíos rusos fundan en Palestina la primera comunidad agrícola, que daría origen al Kibutz, el cual constituiría una de las expresiones mas puras del socialismo y del cooperativismo autogestionario.
-
La preparación del conflicto bélico y, especialmente, su ejecución supusieron un incremento de los gastos militares. Las estimaciones elevan la cifra de gastos entre 260.000 y 338.000 millones de dólares de la época, ademas dio inicio a la gran depresion.
-
El Canal de Panamá, una de las principales rutas del comercio mundial, que une a los océanos Atlántico y Pacífico, es el motor de la economía de ese país, pues su actividad genera casi una tercera parte de los 12.000 millones de dólares del Producto Interior Bruto (PIB) panameño.
-
Rusia toma los ideales economicos segun Karl Marx. COMUNISMO.
-
Al comenzar la Primera Guerra Mundial, la moneda de 20 marcos valía aproximadamente US$ 4,76, pero al terminar la guerra nadie tenía oro sino papeles moneda. El marco pasó, de 17.972 marcos por dólar en 1923 a 4.200.000.000.000 de marcos por dólar,
-
De acuerdo a la Ley Monetaria y de Conversión de ese año, el Banco Central de Guatemala era el único con potestad de emitir moneda, y en 1925 se acuñaron las monedas de 1 Quetzal, ½ Quetzal, ¼ de Quetzal, diez centavos, y cinco centavos en plata, así como monedas de un centavo en aleación de cobre. En 1926 también se emitieron monedas de 20, 10 y 5 Quetzales acuñadas a base de oro. En 1932 se introdujo en el numerario dos nuevas denominaciones, de ½ centavo y 2 centavos cuya aleación fue de cobr
-
La crisis bursátil sorprendió a una sociedad sumergida en el optimismo de la aparente prosperidad. Fue, a la vez, resultado y efecto de la debilidad de la economía americana, cuyos signos precursores se anunciaban desde 1925.
-
Al momento de la toma del poder de Hitler, la economía se convirtió en un elemento crucial para la consolidación del poder nazi. El ministro de Economía Hjalmar Schacht desarrolló una política de gasto, especialmente, destinado a obras públicas, como la construcción de autopistas. Asimismo, redujo el déficit presupuestario y luchó contra la inflación por medio de los denominados bonos Mefo, una suerte de circulación pseudomonetaria, con los cuales el Estado pagaba a las empresas.
-
El valor aproximado más bajo para los gastos militares de la pre guerra del gobierno nazi son de 34,250 millones de RM, mientras que el valor más alto es de 74,000 millones de RM, mucho menos que los 90,000 millones de RM que declaro haber gastado Hitler, un dato que sin embargo pudo tener su utilidad como propaganda hacia sus adversarios en el exterior.
-
Los millones gastados en la segunda guerra mundial le dan un impulso extra a la economia estadounidense y esto reactiva el movimiento industrial en ese pais.
-
También se decidió la creación del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), así como el uso del dólar como moneda de referencia internacional.
-
es una organización internacional cuya misión original era financiar la reconstrucción de los países devastados por la Segunda Guerra Mundial. En la actualidad su misión se ha concentrado en la lucha.
-
-
Puede decirse que, en China, este año de 1955 ha sido para mucha gente un año de ruptura con los prejuicios. Si en la primera mitad del año muchos seguían aferrándose tercamente a lo que creían sobre ciertas cuestiones, en la segunda mitad ya no han podido mantener la misma actitud y han tenido que dar crédito a lo nuevo.
-
Firma del Tratado de Montevideo para la creación de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC) integrada por Argentina, Brasil, Chile, México,
Paraguay, Perú y Uruguay. -
La "crisis del petróleo de 1973" tuvo su antecedente en el desorden del sistema monetario internacional, precipitado por la caída del dólar. Las dificultadas que la guerra de Vietnam estaba provocando en la economía norteamericana llevaron al presidente Nixon a, sin consulta previa con ningún otro país, desligar el dólar del patrón-oro.
-
Esta enfermedad se esta exteniendo de una manera inimaginable.Esto provoca que la inversión en medicina aumenta porque aún no se a encontrado la cura, además la compra de medicamentes es extremamente cara.
-
fue un accidente nuclear sucedido en la central nuclear de Chernóbil (Ucrania) el 26 de abril de 1986. Despues de esto muchos paises europeos detuvieron sus programas energeticos nucleares.
-
Millones de inversores se lanzaron en masa a vender sus acciones en la Bolsa de Nueva York debido a la creencia generalizada del manejo inapropiado de la información confidencial y la adquisición de empresas con dinero procedentes de créditos.
-
Reducción de costos mundiales.Calidad mejorada de productos.La disponibilidad, el servicio y el reconocimiento globales aumentan la preferencia de la clientela mediante el refuerzo.
-
La privatización toma un lugar importante en el mundo. Cada quién debe velar por su interes personal. Se producen bienes y servicios y se venden con total libertad en el mercado
-
Chávez asumió el poder el 2 de febrero de 1999 y juró sobre la Constitución de 1961.
-
Ningún evento en la historia ha cambiado más la forma de hacer negocios que los fatídicos eventos del 11 de septiembre. Aparte de la pérdida de 2,982 personas, sobre $90,000 millones de impacto adverso a la economía neoyorquina y del gasto multimillonario asociado con la guerra global contra el terrorismo, los ataques al Centro Mundial de Comercio (World Trade Center o WTC) de Nueva York y al Pentágono estremecieron la hegemonía de Estados Unidos, en momentos en que atravesaba por una recesión.
-
Los billetes y las monedas de euro entraron en circulación el 1º de enero de 2002. Esto requirió ajustar los precios de los productos de las monedas nacionales a la divisa europea. En algunas naciones hubo quejas de que comerciantes aprovecharon para redondear el cambio hacia arriba y aumentar los precios.
-
A principios del 2007 el mercado inmobiliario se desplomó y muchos clientes dejaron de pagar por su casa más de lo que valía en la actualidad. Las cajas y bancos de otros países se pillaron los dedos. Habían invertido en esos bancos, habían financiado esos fondos y además, habían comprado participaciones debido a su alta rentabilidad (cuando el sistema funcionaba), ahora se habían desplomado esas participaciones.
-
La crisis económica griega tuvo lugar tras el comienzo de la crisis económica en Estados Unidos en agosto del año 2007. A raíz de esta crisis Grecia emitió gran cantidad de deuda pública para financiar el déficit público. El nivel de deuda empezó a resultar preocupante en las primeras semanas de 2010.