-
304
inicios de la Ecologia - Aristoteles
En entorno al 340 ac aparece Aristóteles filosofo, científico, investigado y biólogo de gran talla. Que aporto mucho a los inicios de la ecología, además, Desde la antigüedad grecolatina ya existía un interés por comprender las relaciones complejas entre los organismos y entre estos y su ambiente. -
Alexander Von Humboldt y Georges-Louis Leclerc de Buffon
donde realizan uno de los más grandes viajes científicos donde esto; permitieron un conocimiento más metodológico de los paisajes geográficos de los diversos continentes.El Conde Buffon fue un naturalista, botánico biólogo y cosmólogo autor de los primeros tratados de la biología y geología no basados en la biblia, Postulo la existencia de las “moléculas Orgánicas” y creyente en la unidad de plan estructural de vertebrados -
Lamarck
comenzó a hacer un claro relacionamiento entre los organismos y sus mecanismos de supervivencia de acuerdo con la adaptación que tenían en el ambiente cambiante donde vivían -
El Evolucionismo
inspirador de la ecología una polémica entre deterministas y evolucionistas fue uno de los principales debates a nivel científico del siglo XIX se enfrento a hombres de la categoría de Cuvier, Owen, Agassi y Kölliker, contra los nuevos "transformistas" Spencer, Lamarck, Darwin, Müller, Haeckel, etc. La profundidad de la polémica fue muy fecunda, porque exigió de los transformistas que multiplicaran sus observaciones para justificar las nuevas teorías del evolucionismo (reyes, 2007) -
Charles Darwin Teoria de la Evolución
teoría de la evolución a través de la selección natural y 1850, los aportes de nitrógeno se multiplicaron por diez y, entre 1850 y 1885, por dos y medio. Este nitrógeno adicional provenía principalmente de la fijación biológica a través del trébol y del estiércol. Este aumento de nitrógeno accionó diferentes mecanismos circulares: con mayor cantidad de pienso se podía alimentar a más ganado que, a su vez, producía más nitrógeno -
Ernst Haeckel, padre de la ecología. Frederick Clements, proceso de la sucesión vegetal
Ernst Haeckel fue el primer científico que se propuso la creación de un neologismo especial para definir las relaciones entre los seres vivos y sus hábitats. Frederick Clements influyó en los primeros estudios de las comunidades vegetales, en particular proceso de sucesión vegetal, decía que la Ecología era la ciencia de la comunidad. -
La ecologia acuatica, Celso Arévalo
Fue el primer estudio en las comunidades vivientes, incluyendo al mismo tiempo a los vegetales y los animales. Celso Arévalo, pionero de la ecología acuática, en 1924 emprendió la investigación sobre unas aguas dulces, este estudio primero de los lagos y luego del conjunto de las aguas continentales comenzó a llamarse limnología. La ecología acuática se encarga de la evaluación y el mantenimiento de la salud de los ecosistemas acuáticos. -
Rachel Carson, ecologistas clasicos florecen
La escritora y bióloga marina publicó Primavera silenciosa, una investigación sobre el uso generalizado de pesticidas, en donde denunció que los venenos utilizados se acumulaban en la cadena alimenticia, con enormes riesgos para la salud humana y terribles efectos para la flora y fauna; fue una figura central que ayudó a sentar las bases de una conciencia ecológica de masas gracias a Silent Spring, dejando en claro la conexión entre lo que sucede en el medioambiente y la salud pública -
Naciones unidas para el medio ambiente y la ecologia politica
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la creación de un programa internacional para la salvaguarda del entorno, con un Consejo 35 director formado por 58 Estados.Surge la ecología política, ya que es en el momento en el que se toma conciencia de los límites del Planeta cuando la economía ecológica toma importancia en distintos grupos políticos desmarcándose de la economía clásica que considera las riquezas naturales infinitas -
Julian Steward y la escuela de la ecología cultural
Acuñó por primera vez el termino de ecología cultural, y es un método de análisis social cuyo propósito era determinar hasta qué punto los modelos de conducta implicados en la explotación del entorno, es decir, los rasgos conductuales más vinculados a las actividades de subsistencia afectan a otros aspectos de la cultura. Esta ecología afirma que los patrones de comportamiento culturales permiten la adaptación del hombre al ambiente mediante una serie de interacciones dinámicas -
Protocolo de kioto
En este año se aprobó el protocolo de Kioto del cual se trataba de los principios de la CMNUCC (Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), debido a que eran instrumentos jurídicamente vinculantes y promete a los países industrializados a reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero, también se establece una serie de mecanismos de mercado como lo son el comercio de derechos de emisiones, la implementación conjunta y el mecanismo para un desarrollo limpio. -
La cumbre de Johannesburgo
En el año 2002, se desarrolló la Cumbre de Johannesburgo, ya que para su creador era una gran oportunidad para que el mundo avance hacia un futuro sostenible, en el que la gente pueda satisfacer sus necesidades sin perjudicar al medio ambiente. El desarrollo sostenible es un llamamiento a adoptar un enfoque diferente del desarrollo y otra clase de cooperación internacional; reconoce que las decisiones que se adoptan en una parte del mundo pueden afectar a los habitantes de otras regiones. -
Áreas forestales y políticas
Las aéreas forestales y políticas fueron uno de los mas grandes imprevisto que sucedieron en el año 2012, La principal medida de mitigación es conservar el bosque ya que esto sirve también como medida de adaptación, teniendo en cuenta el papel que juegan los bosques en la provisión de distintos servicios ambientales. se pueden mencionar algunos de los principales servicios ambientales que proveen los bosques, como el mantenimiento del caudal durante la temporada seca y el control de inundaciones -
Calentamiento global y cambio climático
En este año se destaca lo del calentamiento global y el cambio climático, debido a que hubo un aumento en la superficie global, llegando a superar los años anteriores, esto aumenta debido al efecto invernadero que se produce por la radiación térmica que es emitida por la tierra que queda atrapada en la atmósfera debido a los gases.
El calentamiento global avanza rápidamente, lo que hace muy difícil, tanto para la naturaleza como para las sociedades humanas, adaptarse a las nuevas condiciones. -
Exploración petrolera y justicia climática
En el 2020 surgieron varios hechos ambientales, como por ejemplo la exploración petrolera y la justica climática, entre otros. La industria petrolera se vio afectada por el fuerte descenso en el precio internacional del crudo, como consecuencia de las restricciones de movilidad a nivel mundial, por tal motivo la justicia climática pone fin a una década marcada por registros de calor excepcionales, y cambios por las emisiones de gases de efecto invernadero de la actividad humana.