Logo ajustado

HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN EN ARGENTINA

  • Period: to

    Aparición de la "Z3"

    La cual fue destruida por un Bombardeo
  • Aparición de la computadora ENIAC

    Fue considerada de uso general
  • Primeras Computadoras Mundialmente de ENIAC

  • Comienzo de Trabajo con algunos equipos ENIAC en Argentina

  • Comienzo de Importación de Componentes

    En este año se importo Componentes para ensamblado de terminales
  • Comienzo de una Nueva Etapa para la UBA

  • Rolando Garcia es Decano

    Asume como Decano en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN)
  • DR. Manuel Sadosky encabezo el Instituto de Calculo de Computación

  • Reunión del Consejo Superior de la UBA

    Se organizo una Reunión para adquirir una computadora del modelo "Mercury II"
  • Period: to

    Creación de la computadora CEFIBA en Argentina

  • Funcionamiento del Instituto de Calculo en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

  • "Mercury II" viaja hacia Argentina

    (Aun no fue nombrada como Clementina)
  • Un grupo de estadística se encargaran de evaluar el Material en el Censo

    esos grupos serian: INTA, YPF, CNEA, ENTEL
  • Grupo de Investigaciones Operativa inicio el Estudio de los Ríos Andinos

  • Creación de Ciudad Universitaria

  • Llega "Mercury II" al puerto de la ciudad de Buenos Aires

    Luego del viaje de Europa a argentina llego el Ejemplar N°18
  • Se emplaza en el Pabellón 1 de Ciudad Universitaria

  • Creación del grupo de Economía Matemático del Instituto de Calculo

  • Comienzo del Proyecto CEUNS

  • Funcionamiento de "Mercury II" en Pabellón 1

    La computadora "Mercury II" se puso en marcha en Ciudad Universitaria y fue llamada como "CLEMENTINA"
  • DRA. Rebeca Guber

    Es la organizadora del Trabajo y Administración de los recursos del Instituto de Calculo
  • DR. Manuel Sadosky

    Impulso la Carrera de "Computador Científico" la cual fue la primera en América Latina
  • Period: to

    Wilfred Durán

    Se encargo de la realización de mejoras a CLEMENTINA. La cual a partir de esto un Nuevo Lenguaje y como resultado obtuvo el "COMIC"
  • Primero Egresados

    La carrera de Computador Científico en la FCEN produjo algunos egresados
  • Señalamiento del DR. Manuel Sadosky

    Señalo profundamente que "debe encararse la compra de una Nueva Computadora"
  • Consecuencias del Golpe Militar

    Se produjo una ruptura en la FCEN, produciendo emigraciones al exterior
  • Instituto de Calculo

    Siguió en funcionamiento pero sin sus Integrantes Originales y Su Proyecto
  • Period: to

    Restauro de la Democracia de forma Prolongada

  • Derrocamiento al Presidente Arturo Illia

    Se produce un Golpe militar hacia el Presidente, la cual el General Juan Carlos Onganía toma el Poder y el proyecto de la Universidad Reformista es amenazada
  • Intervención de los Militares a las Universidades de forma Violenta

  • La Primera Computadora Argentina se apaga Definitivamente

  • Creación de la A.C.T.

  • Exilio del DR. Manuel Sadosky

  • Finalización del Instituto ESLAI

  • Instalación y Crecimiento de la Computación en Argentina

  • Creación de la Escuela Latino Americana de Informática

  • Designamiento del Presidente Raúl Alfonsín

    El Presidente de la Nación designa a Sadosky como "Secretario de Ciencia y Tecnología"
  • Fallecimiento del DR. Manuel Sadosky

  • El Poder Ejecutivo Nacional Crea la Fundación "Manuel Sadosky "

    Su Objetivo es favorecer la articulación del Sistema Científico Tecnológico con la Estructura Productiva
  • Period: to

    Se llevan a cabo las Jornadas Manuel Sadosky

  • Aniversario numero 50 de CLEMENTINA

    Desde el 15/May/1961 hasta el 15/May/2011 se cumple años del Funcionamiento de CLEMENTINA y Inicio de las Actividades del Instituto de Calculo
  • Homenaje en la Biblioteca Nacional a los "PIONEROS DE LA COMPUTACIÓN ARGENTINA"

  • Argentina es Destacado como Exportador de Software