-
La válvula de vacío
https://www.youtube.com/watch?v=m_QlV8VOi68 -
La primera generación de computadoras eran usualmente construidas a mano usando circuitos que contenían relés y tubos de vacío, y a menudo usaron tarjetas perforadas o cinta de papel perforado para la entrada de datos y como medio de almacenamiento principal.
-
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores.
https://www.youtube.com/watch?v=qj3NtkQAluo -
Las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel".
-
En 1964, IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie Edgar. Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda, introduciendo una nueva forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales.
https://www.youtube.com/watch?v=KT9qR8EH3-E -
Menor consumo de energía eléctrica
Apreciable reducción del espacio que ocupaba el aparato
Aumento de fiabilidad y flexibilidad
Teleproceso
Multiprogramación
Renovación de periféricos
Se calculó π (número Pi) con 500 mil decimales.
Se empezaron a utilizar los circuitos integrados. -
El primer microprocesador de 8 bits fue el más pequeño de la época, Intel 8008, y fue creado para almacenar cosas
https://www.youtube.com/watch?v=PlTN6WLTRCQ -
La denominada Cuarta Generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un microchip.
-
La inteligencia artificial
https://www.youtube.com/watch?v=l10bq7bxRsI -
Con base en los grandes acontecimientos tecnológicos en materia de microelectrónica y computación (software) como CADI CAM, CAE, CASE, inteligencia artificial, sistemas expertos, redes neuronales, teoría del caos, algoritmos genéticos, fibras ópticas, telecomunicaciones, etc., a de la década de los años ochenta se establecieron las bases de lo que se puede conocer como quinta generación de computadoras.
-
Arquitecturas combinadas Paralelo/Vectorial.
Cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo
https://www.youtube.com/watch?v=GxFs1j7Yfo0 -
Con la expansión de las redes, surge el procesamiento en paralelo a niveles masivos en la cual una cantidad infinita de computadoras cooperan realizando una tarea (Computación distribuida y Clusters o agrupaciones de computadoras).
-
se hacen a un lado las de rayos catódicos, ya se han dejado de lado los simples DVD y su competidor se llama BLU RAY DISC.
-
La generación de almacenamiento de datos de alta densidad con una capacidad de almacenamiento que llega a los 50 GB, aunque se ha confirmado que esta lista puede recibir 16 capas de 400 GB.
-
Nano tecnología
https://www.youtube.com/watch?v=EJHmmIAqrpM -
Los dispositivos físicos y mecánicos van a desaparecer ósea el disco duro y las tarjetas madre etc.
Ya todo será a base de nanotecnología. Un disco duro está limitado en velocidad al tener que estar escribiendo en placas. Pero las nuevas Serán orgánicas a base de impulsos electromagnéticos.