-
Durante el imperio de Agustín de Iturbide, se presentó, sin éxito, un proyecto para crear una institución con la facultad de emitir billetes
-
Inicia la banca en México con el establecimiento en la Ciudad de México de la sucursal del banco británico
-
Así, la banca en la historia de México se inicia , a partir
del establecimiento en la Ciudad de México de la sucursal de un banco
británico. -
Fue fundado en el estado de Chihuahua por concesión otorgada al Sr. Francisco McManus, de origen norteamericano, concediéndosele también la facultad para emitir billetes. Inicialmente, esta facultad fue utilizada para una primera emisión de 50 mil pesos, teniendo el derecho de exención de impuestos por 12 años.
-
Aparentemente se estableció allí como un banco privado por un grupo bajo Samuel Miller. Se otorgó autorización oficial y se autorizó la emisión de notas el 4 de enero de 1883.
-
Bajo la presidencia de Manuel González, se funda el Banco Nacional
Mexicano con sede en Paris. -
Eduardo L’Enfer obtiene concesión Agrícola e
Hipotecario y nuevamente en Chihuahua se establecen en ese año el Banco
Minero, el Banco de Chihuahua y el Banco Mexicano de Chihuahua. -
Los diferentes bancos estatales de emisión fueron fusionados, finalmente, en el Banco Minero de Chihuahua, el cual operó por cincuenta años.
-
Abrió sus puertas como consecuencia de la fusión entre el Banco Nacional Mexicano y el Banco Mercantil Mexicano. En aquél momento, contaba con 24 empleados en la Ciudad de México y sucursales en Mérida, Veracruz, Puebla, Guanajuato, San Luis Potosí y Guadalajara.
-
Contempló tres modelos bancarios: bancos de emisión (bancos de
depósito y descuento con facultad para emitir billetes), bancos hipotecarios y
bancos reaccionarios. -
Es vendido al Grupo
Inverméxico como parte del proceso de privatización y toma el
nombre de Banco Mexicano.
El gobierno también vende el Banco Internacional (Bital) y
Banco Mercantil del Norte (Banorte).
En julio se da por concluida la venta de las instituciones
bancarias por parte del Estado. -
La combinación de
estancamiento económico, repunte inflacionario y altas tasas de
interés se tradujo en dificultades para los deudores de la
banca. La cartera vencida crece más del 150 por ciento -
(Banco Mexicano)
y pasa a ser Grupo Financiero Santander Mexicano. Para mayo del
2000 Santander Central Hispano también logra la adjudicación de
Banco Serfín y nace el Grupo Financiero Santander Serfin. -
Con 1,400 millones y nace
Grupo Financiero BBVA Bancomer de la fusión de Grupo Financiero
BBV-Probursa con Grupo Financiero Bancomer. -
Adquiere Grupo Financiero Bital,
que se convierte en Grupo Financiero HSBC.