Imagen 1

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA

  • PREHISTORIA
    10,000 BCE

    PREHISTORIA

    Período de la historia de la humanidad que comprende desde el origen del hombre hasta la aparición de los primeros testimonios escritos, momento en que comienza el período histórico propiamente dicho.
  • PREHELENICO
    6500 BCE

    PREHELENICO

    es un término utilizado por la arqueología, la historiografía y la historia del arte para designar al periodo anterior a la civilización griega clásica.
  • NEOLÍTICO
    6000 BCE

    NEOLÍTICO

    se caracteriza por el desarrollo de la economía productiva (implantación de la agricultura y la ganadería), el sedentarismo y aparición de los primeros poblados, la utilización de la piedra pulida y de la cerámica, y la construcción de monumentos megalíticos
  • MESOLÍTICO
    4000 BCE

    MESOLÍTICO

    Que es posterior al paleolítico y anterior al neolítico, y se caracteriza por el progresivo abandono de la depredación, propia del paleolítico, y la aparición de la economía productiva, propia del neolítico, con el surgimiento de las primeras formas de agricultura y ganadería
  • MESOPOTAMIA
    3500 BCE

    MESOPOTAMIA

    es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre ambos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del noreste de Siria
  • EGIPTO
    3150 BCE

    EGIPTO

    La civilización egipcia se desarrolló durante más de 3000 años. Comenzó con la unificación de varias ciudades del valle del Nilo,1 alrededor del 3150 a. C y se da convencionalmente por terminado en el 31 a. C., cuando el Imperio romano conquistó y absorbió el Egipto ptolemaico, que desaparece como Estado.3 Este acontecimiento no representó el primer período de dominación extranjera, pero fue el que condujo a una transformación gradual en la vida política y religiosa del valle del Nilo
  • PALEOLÍTICO
    2500 BCE

    PALEOLÍTICO

    es el más antiguo de los períodos prehistóricos, es anterior al mesolítico, y se caracteriza por la fabricación y utilización de herramientas de piedra tallada, la práctica de la depredación (caza, pesca y recolección),
  • CRETA
    1420 BCE

    CRETA

    Creta fue antiguamente el centro de la civilización minoica (2700-1420 a. C.), considerada la más antigua civilización de la que se tienen registros en Europa
  • MICENOS
    1100 BCE

    MICENOS

    Micenas es un yacimiento arqueológico situado en la península del Peloponeso. Se ha utilizado el nombre de Micenas para nombrar al periodo de historia griega comprendido entre el 1600 y el 1100 a
  • ROMA
    753 BCE

    ROMA

    su época de apogeo llegó a abarcar desde Gran Bretaña al desierto del Sahara y desde la península ibérica al Éufrates. En un principio, tras su fundación (según la tradición en 753 a. C.), Roma fue una monarquía etrusca. Más tarde (509 a. C.) fue una república latina, y en 27 a. C. se convirtió en un imperio. Al período de mayor esplendor se le conoce como pax romana, debido al relativo estado de armonía que prevaleció en las regiones que estaban bajo el dominio romano, un período de orden
  • HELÉNICO O GRECIA
    323 BCE

    HELÉNICO O GRECIA

    Se denomina período helenístico o helenismo o periodo alejandrino (por Alejandro Magno) a una etapa histórica de la Antigüedad cuyos límites cronológicos vienen marcados por dos importantes acontecimientos políticos: la muerte de Alejandro Magno (323 a. C.) y el suicidio de la última soberana helenística