Historia de IASD en Bolivia

  • Llegada del Adventismo a Sudamérica

    Llega el adventismo a Sudamérica con Jorge y María Rifel que llegan de Estados Unidos. Bolivia fue uno de los últimos territorios en los que se estableció la obra de la IASD. Al igual que en los otros países, la distribución de literatura ejerció un papel fundamental en la difusión del mensaje adventista.
  • Ingreso del mensaje adventista a Bolivia

    El mensaje adventista entró en Bolivia a través del colportor chileno Juan Sebastián Pereira recién converso, logrando su primer converso el Dr. J. Suárez Miranda, en ese entonces no había libertad de culto, con castigos de pena de muerte, condena que recayó para J. Pereira y fue el Dr. Suárez quien lo libero.
  • Creyentes en Bolivia

    Se informaba que había creyentes reuniéndose en Bolivia.
  • Oficinas de la Misión en la ciudad del Alto

    Se estableció las oficinas de la Misión en la ciudad del Alto, posteriormente se trasladaron a la ciudad de La Paz. También por medio de los colportores Eduardo Thomann y esposa se inicia la obra en la ciudad de Cochabamba.
  • Period: to

    Colportores que sembraron el mensaje

    Otros colportores que sembraron el mensaje fueron Eduardo Thomann y esposa
  • Creación de la Misión Boliviana

    Bolivia se separo de la Misión Chilena - Boliviana, en la junta de la conferencia Unión Misión Sudamericana
    se crea la Misión Boliviana
  • Period: to

    Obra Misionera en La Paz

    Fernando Stahl y su esposa, inician la obra la obra médico misionera, en La Paz.
  • Comparten el evangelio en Bolivia

    Otto Schulz e Ignacio Kalbermatter comparten el evangelio en Bolivia
  • Primera Escuela Sabática en Aymara

    Se tuvo la primera Escuela Sabática en aymara, en la calle Potosí, de la ciudad de La Paz. Este mismo año se bautizan Rosa Doering y su hermana Zalles del selecto circulo de la Sociedad Boliviana.
  • Primer presidente de la Misión Boliviana

    Walter R Von Pohle fue nombrado presidente de la Misión Boliviana con sede en el Alto de la ciudad de La Paz, quien fue unos de los primeros colportores indígenas.
  • Conversos en Bolivia

    Se cuenta con 15 conversos en el país. Entre las dificultades que enfrentaban los misioneros estaban el analfabetismo, el clima hostil que hizo que algunos sepultaran a alguno de sus hijos, los viajes a lomo de mula por caminos de cornisa como el camino de Oruro a Cochabamba.
  • Evangelismo a los indígenas

    Reid Shepard llego para evangelizar a los indígenas, después de visitar al ministro de Educación, este le ofreció dirigir una escuela para maestros, pero finalmente inicio su trabajo en Rosario a unos 156 Km de La Paz donde estableció una escuela y atención a los enfermos a pesar de la oposición de los curas, finalmente allí se estableció la Misión.
  • Primera Iglesia en Rosario

    Se organiza la primera Iglesia en Rosario, La paz, por el Pastor Jose Westphal. El 07 de mayo de 1921 en una campaña evangelistica, de 286 simpatizantes, se bautizaron 86 personas en Rosario, entre ellos el cacique Francisco Tancara.
  • Issac Charles Schneider

    Issac Charles Schneider
    Eran 217 adventistas. De Rosario se fue expandiendo la obra a los lugares vecinos. Este mismo año, el pastor Issac Charles Schneider, fue misionero en Collana hasta 1926.
  • Se abre la segunda Estación Misionera en Collana

    Isaac Schneider abrió la segunda Estación Misionera en Collana, allí murieron dos de sus hijas.
  • Obra en Camillaya y Chulumani

    David Dallinger inicia la obra en Camillaya.
    Joseph Replogle abre el adventismo en Chulumani.
  • Escuela de Obreros de Collana

    Escuela de Obreros de Collana
    Inicio de la Escuela de Obreros de Collana
  • Instituto Industrial Boliviano Adventista

    La escuela de Obreros de Collana se traslada a Carcajes bajo el nombre de Instituto Industrial Boliviano Adventista.
  • Period: to

    Guerra del Chaco

    Hay presencia de adventistas en la Guerra del Chaco
  • Primer adventista en llegar a Tarija

    Primer adventista en llegar a Tarija
    Lorenzo Dow Minner
    Superintendente de la Unión Incaica
    Primer adventista en llegar a Tarija
    1940 - 1947
  • Inicio del evangelismo radial y escuela radiopostal en Bolivia

    Inicio del evangelismo radial y escuela radiopostal en Bolivia
    Se da inicio al evangelismo radial y escuela radiopostal en Bolivia
    Primer equipo de evangelismo radial en Bolivia
    Zacarias Medina: Financiador
    Daniel E. Iuorno: conferenciate
    Alberto Jara: Animador
    Emilio Casa: Declamador
  • Director del Instituto Industrial Boliviano Adventista

    Director del Instituto Industrial Boliviano Adventista
    Donaldo Von Pohle
    Pionero en Cochabamba
    1941 - 1945
  • 1er Bautizo en Sucre

    1er Bautizo en Sucre
    Se registra el primer bautismo en la ciudad de Sucre, inicio de la obra evangélica en medio de adversidades y amenazas. El 18 de diciembre, por el Pastor Juan Plenc. Juan Plenc
    Presidente de la Misión Boliviana
    1941 - 1945
  • 1er Congreso Misión Oriente Boliviano

    1943 primer congreso de la Misión Boliviana, en Collana, evento dirigido por Juan Plenc, del 28 al 30 de abril. Este mismo año se establece un grupo pequeño de creyentes en Cochabamba.
  • 1er Colportor en Pando

    Llega el primer colportor a la ciudad de Cobija, Pando. 14 de julio de 1944 se funda la primera escuela Adventista en la gestion del pastor Juan Plenc en la ciudad de Oruro con el nombre Elena de White.
  • 1er Converso en Cochabamba

    1er Converso en Cochabamba
    Pedro Triantafilo, primer converso al adventismo en Cochabamba.
  • 1er Converso en Santa Cruz

    1er Converso en Santa Cruz
    1946 inicio de la obra adventista en Santa Cruz con el pionero Jacinto Supo, los primeros miembros son: Hernan Barros y su esposa Orfita Trapero.
  • Inicia la obra en la zona del Rio Mamore

    El Pastor Enrique Marker inicia la obra en la zona del Rio Mamore, desde Guayaramerin hasta Trinidad, trabajando durante 16 años.
  • Traslado de las oficinas de la Misión

    El 11 de octubre 1946 las oficinas de la Misión Boliviana se traslada a la ciudad de Cochabamba.
  • Instituto Industrial Boliviano Adventista se traslada

    El Instituto Industrial Boliviano Adventista se traslada de Carcajes a Vinto con el nombre de Colegio Adventista de Bolivia.
  • Ordenación al Ministerio de los Primeros Pastores Bolivianos

    Ordenación al Ministerio de los Primeros Pastores Bolivianos
    Ordenación al Ministerio de los Primeros pastores bolivianos, Pastor Juan Ayala Apolaca y pastor Laureano Acnuta Ramírez.
  • Nathan Merkel

    Nathan Merkel
    Nathan Merkel
    Presidente de la Misión Boliviana
    1955 - 1959
  • Misionero en Sucre

    Misionero en Sucre
    Lynn Baerg
    Misionero en Sucre
    1956 - 1959
  • 1ros Conversos en Oruro

    1ros Conversos en Oruro
    Moisés Tenorio dicta el primer ciclo de conferencias en Oruro, sembrando el adventismo.
    Manuel Ramos Primeros conversos en la ciudad de Oruro
  • 1ros Miembros adventistas en Tarija

    1ros Miembros adventistas en Tarija
    Se inicia la obra en Tarija con el misionero Florencio Conde con jóvenes universitarios, Oscar Lara, Alicia Pérez, Olga Pérez y otros.
  • 1ros Conversos en Trinidad

    1ros Conversos en Trinidad
    Domingo Tacaná y familia
    Primeros conversos en Trinidad En 1961 Richard Gates inicia su labor misionera en la ciudad Trinidad-Beni.
  • Obra Adventista en Yacuiba

    Inicia la obra adventista en Yacuiba, donde un grupo de hermanos se reunían para celebrar el culto bajo de los árboles, en la casa de la familia Sempertegui o la familia Arredondo. Asistiendo a este grupo las familias: Jara Tapia, Gómez, Flores, Méndez, Are, Jurado y otras. En estos años estuvieron como pastores: Mario Mendoza y Natalio Cuellar.
  • 1er evangelista en Potosí

    1er evangelista en Potosí
    El Pastor Julio Huayllara como evangelista realiza un ciclo de conferencias en el teatro Modesto Omiste de la ciudad de Potosí.
    Julio Huyllara
  • Conversos en Potosi

    Conversos en Potosi
    Sr Flores Primeros conversos en Potosí
  • 1er Club de Conquistadores en Bolivia

    1er Club de Conquistadores en Bolivia
    El profesor George Burgdorff - director del CAB - estaba listo para iniciar un club en Vinto- Cochabamba. El primer Club de Conquistadores de Bolivia, fue Heraldos, como Director de este club estaba el Profesor George Burgdorff y Doroty Burgdorff, con alumnos de primaria que son: Tom, Ted y Ken Burgdorff, Roberto Ramos, Javier Mamani, Felipa Martines, Julia Méndez, Ernesto y Mario Roscher, Eduardo, Edmundo y Abraham Carcagno.
  • 1ra Campaña Evangelistica en Tarija

    Se organiza la primera Campaña Evangelista en el Cine teatro Avenida, en la avenida Potosí, en la ciudad de Tarija. Un grupo de 20 estudiantes benianos llegan al Colegio Adventista de Bolivia, en la ciudad de Vinto, Cochabamba, entre ellos Alfredo Kremser y su esposa.
  • Llegada de estudiantes Benianos a Vinto

    Un grupo de 20 estudiantes benianos llegan al Colegio Adventista de Bolivia, en la ciudad de Vinto, Cochabamba, entre ellos Alfredo Kremser y su esposa, Amasias Justiniano, Miguel Angel Salomón y Mario Zurita
  • Departemental de Jovenes MB Pr Parker

    Pr Parker departametal de jóvenes de la Misión Boliviana
    1964-1969 Este mismo año, se organiza la primera Campaña Evangelista en el Cine teatro Avenida, en la avenida Potosí, en la ciudad de Tarija.
  • 1ros Conversos en Tarija

    Se tiene los primeros conversos en la ciudad de Tarija, con el pastor Rubén Pereira.
  • 2da Campaña en Tarija

    Se realizó una segunda campaña en la ciudad de Tarija se bautizaron 33 personas, con el pastor Julio Montevilla.
  • 1er Bautismo en Chuquisaca

    1er Bautismo en Chuquisaca
    Primer bautismo en Kuchu Lupiara, Chuquisaca.
    Augusto Segarra junto a su familia son los pioneros en llevar el mensaje adventista a Kuchu-Lupiaria, Sucre.
  • Pr Alfredo Quiroz Deptamental Jovenes MB

    Pr Alfredo Quiroz departamental de jóvenes de la Misión Boliviana.
  • Pr. Paul Kolf Departamental de Jovenes MB

    Pr. Paul Kolf departamental de jóvenes de la Misión Boliviana.
  • 1er Templo en Yacuiba

    Inicio de la construcción del primer templo central en la ciudad de Yacuiba, en la calle Comercio esquina San Pedro.
  • 1er Campamento de Conquistadores en Bolivia

    4-7 de agosto de 1971, primer campamento de Conquistadores entre Unduavi y Chulumani. Primera investidura de Conquistadores realizado en la iglesia Villa Copacabana, Laureano Pocoaca, Elizabeth Saenz de Pocoaca.
  • 1er Misionero en Cobija

    Luis Mita fue designado como misionero pionero para abrir la obra en cobija.
  • Pr Loe Logan Departamental Jovenes MB

    1973-1977 Pr Loe Logan departamental de jóvenes de la Misión Boliviana,
  • Conferencia Públicas por el Pastor Amasias Justiniano

    Se realizaron conferencias públicas por el pastor Amasias Justiniano presidente de la Misión Boliviana. El evento se realizó en el salón principal de cobija cine 6 de junio ubicado en la plaza principal, donde se bautizaron las familias Abed y Montero.
  • 2do Bautismo Cobija

    Se registra el segundo bautismso en la ciudad de Cobija, Pando, por el pastor Marianao Pairo.
  • Creación de la MOB

    Se funda la Misión del Oriente Boliviano con sede en Santa Cruz y el Pastor Amasias Justiniano es nombrado primer presidente de la MOB, y Pr Luis Peña como departamental de jóvenes.
    De manera paralela se funda la Misión Boliviana Occidental, done el pastor Mario Pairo es el primer presidente con sede en la ciudad de La Paz.
  • I Campori Sudamericano

    I Campori Sudamericano
    I Campori Sudamericano
    Foz de Iguaçu – PR
    “De la naturaleza al Creador”
    5.200 Participantes
  • II Campori Sudamericano

    II Campori Sudamericano
    II Campori Sudamericano
    Ponta Grossa – PR
    “Camino de pioneros”
    10.000 Participantes
  • Creación de la Unión Boliviana

    Durante el congreso del 9 al 13 de julio en Lima, Peru se aprueba la creacion de la Union Boliviana, nombrado como primer presidente el pastor Erick Monier (1996 – 2006).
  • I Campori Nacional de Conquistadores de la Unión Boliviana

    I Campori Nacional de Conquistadores de la Unión Boliviana
    Con 800 Conquistadores, llevado a cabo en Tuscapugio, el pastor Amando Pardo Gonzales como departamental de jovenes y conquistadores fue el organizador (Fuente: Amando Pardo)
    Pastor Amando Pardo
    Departamental de Jóvenes y Conquistadores UB
  • I Campori de Guias Mayores Bolivia

    La Unión Bolivia organiza el I Campori de Guias Mayores en Paractito, Cochabamba, teniendo al pastor Amando Pardo como departamental de jóvenes y conquistadores de la UB, con 200 acampantes.
  • Creación MBC

    creacion de la Mision Boliviana Central con sede en la ciudad de Cochabamba, nombrado como primer presidente el Pastor Wilfredo Gonzales. La Misión Boliviana Central inició sus actividades el 01 de enero del 2003, siendo el tercer campo misionero
    de la Unión Boliviana. Conformando tres sedes administrativas, en el occidente, centro y oriente de Bolivia.
  • III Campori Sudamericano

    III Campori Sudamericano
    III Campori Sudamericano
    Santa Helena – PR
    “Fuente de Esperanza”
    20.000 Participantes
  • Presidente de la UB

    presidente de la Union Boliviana el pastor Roberto Gullon (2007-2010).
  • 1er Impacto esperanza en Bolivia

    1er Impacto esperanza en Bolivia
    Libro los diez mandamientos
    Distribuido en el primer impacto esperanza de Bolivia
  • 1er Caleb de la UB

    Primer Caleb de la Union Boliviana, teniendo como centro de impacto en la ciudad de Tarija
  • Presidente UB Pastor Stanley Arco

    Pastor Stanley Arco es nombrado presidente de la Unión Boliviana (2011-2013)
  • Presidente UB Pastor Luis Mário

    El pastor Luis Mário de Souza es nombrado presidente de la Unión Boliviana y presidente de la Junta directiva de ADRA Bolivia (2014-2016).
  • IV Campori Sudamericano

    IV Campori Sudamericano
    IV Campori Sudamericano
    Barretos – SP
    “Encuentro marcado en la eternidad”
    35.000 Participantes
  • Presidente UB Pastor Hiram

    Pastor Hiram Kalbermatter es nombrado presidente de la Unión Boliviana (2017-2018).
  • Presidente UB Pastor Hugo Valda

    Pastor Hugo Valda es nombrado presidente de la Unión Boliviana, siendo el primer presidente de origen boliviano, nació en Yacuiba, departamento de Tarija, siendo el actual presidente.
  • V Campori Sudamericano

    V Campori Sudamericano
    La mejor aventura, se realizará en dos ediciones: Alpha y Omega. Las dos ediciones tendrán el mismo programa, actividades y representantes de las 16 Uniones sudamericanas, además de delegaciones internacionales.
    Edición Alpha: 8 a 13 de enero de 2019
    Edición Omega: 15 al 20 de enero de 2019 Participantes
    80.000 conquistadores y 10.000 líderes y pastores de equipo de apoyo.
  • Creación de la Misión Occidental Sur

    Se crea la Misión Occidental Sur y la Misión del Occidente Boliviano pasa a ser la Misión Occidental Norte.