-
Autarquía y nacionalcatolicismo
Tras la Victoria una represión de extraordinaria dureza se extendió en el tiempo y se centró entre los grupos sociales identificados como Antiespaña -
Inauguración de unas instalaciones del INIA /Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias) en Puerta de Hierro (Madrid)
-
La evidencia de la imposibilidad de derrotar militarmente a Franco llevó a la decisión de Stalin de que el Partido Comunista de España optara por intentar obtener presencia social.
-
A partir del establecimiento de la alianza con los Estados Unidos, el régimen consintió una relativa apertura política, consistente en la amortiguación de la retórica fascista de Falange o la promulgación de leyes
-
Surgió el problema terrorista con Euskadi Ta Askatasuna (Euskadi Y Libertad, ETA), un grupo fundado anteriormente como escisión radical del nacionalismo vasco.
-
La oposición interna entre las familias del franquismo se manifestó en escándalos como el caso Matesa
-
Es un automóvil de turismo del segmento A producido por el fabricante español SEAT entre los años 1957 y 1973. símbolo del desarrollo económico.
-
Los reyes de España reciben al presidente de México José López Portillo, tras la reanudación de las relaciones diplomáticas, interrumpidas desde 1939. México se había destacado como refugio del exilio republicano español.
-
La banda terrorista ETA asesinó durante los años 1978 a 1980 a 240 personas, especialmente a miembros del ejército, la guardia civil y la policía.
-
Leopoldo Calvo Sotelo fue el presidente de gobierno de mandato más breve de la democracia. Lo mas destacado fue la integración de España en la OTAN (30 de mayo de 1982) y la aprobación de la ley del divorcio (22 de junio de 1981).
-
El golpe de Estado de 1981, también conocido como "23 F", fue un intento fallido de golpe de Estado perpetrado el 23 de febrero de 1981 por algunos mandos militares en España.
-
En las elecciones generales celebradas el 28 de octubre de 1982 el PSOE, liderado por Felipe González, obtuvo una mayoría absoluta al lograr más de 10 millones de votos fue un 48% de apoyo de los votantes.
-
El nuevo gobierno tuvo que hacer frente a la crisis económica, al tiempo que implantaba medidas propias de un estado de bienestar de orientación socialdemócrata incrementando el gasto público en políticas sociales.
-
Fue una huelga general celebrada el miércoles 14 de diciembre de 1988. Fue convocada por las dos principales centrales sindicales en contra de una importante reforma en el mercado laboral.
-
Oficialmente conocidos como los Juegos de la XXV Olimpiada, un evento multideportivo internacional celebrado en la ciudad de Barcelona, España, entre el 25 de julio y el 9 de agosto de 1992.
-
Se construyo la primera línea de ferrocarril de alta velocidad que unió Madrid con Sevilla.
-
El Partido Popular logró la victoria en diez Comunidades Autónomas y ser el partido más votado en 42 capitales de la provincia, por primera vez en su historia lograba vencer en unas elecciones de ámbito nacional.
-
El Partido Popular de José María Aznar vence en las elecciones generales aunque por una mayoría mínima.
-
Aznar con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, el 22 de mayo de 2001.
-
Mariano Rajoy se dirige a la convención del Partido Popular Europeo el 8 de diciembre de 2011, tras su victoria electoral y pocos días antes de ser investido presidente del gobierno.