-
Se le llama "la segunda" a la necesidad de distinguirlo del anterior período republicano, la Primera República Española (1873-1874).
Fue un sistema democrático que surgió en España entre el 14 de abril de 1931y el 1 de abril de 1939 -
Esta aprobación le permitía tener un gobierno y un parlamento propios, y ejercer ciertas competencia competencias en las que antes no podía participar.
-
El Frente Popular en las elecciones del 16 de febrero 1936, ganó por un margen de el 1,5 por 100 del voto popular, pero la inestable ley republicana electoral le dio una mayoría parlamentaria concreta.
-
Marruecos consolido su independencia frente a Francia y de España el día 2 de marzo de 1956, y desde entonces forma parte de la UNU desde noviembre 2 del mismo año.
-
Fue un conjunto de medidas económicas aprobadas y desarrolladas por el gobierno de España en 1959. El objetivo principal del plan fue la estabilización y autodesarrollo de la economía española.
-
Fue constatada en referendum el 14 de diciembre de 1966, con el voto a su favor del 98.01% de los votantes. Con las otras siete leyes fundamentales del régimen se llevo con éxito el proceso de institucionalización del régimen franquista.
-
Es la descendencia del Movimiento para la Liberación del Sahara, dirigido por Mohamed Sidi Brahim Basir, que desapareció a manos de la fuerza española en una manifestación en 1970, en la que varios saharauis fueron asesinados por la corona Española, durante la dictadura de Franco.
-
Fue el primer gran organismo que consiguió movilizar concretamente a toda la oposición antifranquista. Su creación se hizo posible gracias a los contactos que el abogado republicano Antonio García Trevijano estableció con los líderes de diversos partidos políticos clandestinos, sindicalistas, profesionales, asociaciones de vecinos, intelectuales independientes.
-
El 20 de noviembre de 1975 es una fecha marcada en la historia de España: ya que, aquí se anuncia la muerte de Franco.Se acababa así una dictadura de aproximadamente 36 años que siguió durante unos 3 años mas luego de eso.
-
Fue proclamado como rey el 22 de noviembre de 1975, tras la muerte de Franco. El gobierno español, ratificada por referéndum popular el 6 de diciembre de 1978, lo reconoce limpiamente como rey de España y legítimo heredero de la dinastía histórica de Borbón, inspirando así la jefatura del Estado.
-
Fue básicamente la ley española que permitió la eliminación y luego la reestructuración de la dictadura franquista desde un punto de vista jurídico.
España anteriormente estaba regida por un sistema normativo que se encontraba en las Leyes Fundamentales del Reino. -
El rey Juan Carlos I, designa como presidente del Gobierno a Adolfo Suárez. La elección impresiona prácticamente a la totalidad de la sociedad española. Pero es una operación cuidadosamente planificada.
-
Comenzó el 13 de julio de 1977 cuando, tras la celebración de las elecciones generales, se constituyeron las Cortes con arreglo a la Ley para la Reforma Política.
-
Fueron los acuerdos firmados en el Palacio de la Moncloa durante la transición española el 25 de octubre de 1977, tomando conocimiento y comprometiéndose a su desarrollo el Congreso de los Diputados dos días después.
-
Fue impuesta en referéndum el 6 de diciembre de 1978. La promulgación de la Constitución implicó la culminación de la llamada transición a la democracia, que tuvo lugar como consecuencia de la muerte del anterior jefe de Estado.