-
Fue uno de los primeros programas que incluían iniciativas medioambientales a las cuales se sumaron muchos países de Europa. Aquí se trataron temas como el desplazamiento de residuos tóxicos y químicos, la contaminación de los mares y lagos, la energía nuclear y muchos otros.
-
La primera conferencia de la ONU sobre los asentamientos humanos tuvo lugar en Vancouver, Canadá.
-
La conferencia adoptó una declaración que exhortaba a los gobiernos a prever y evitar los posibles cambios en el clima provocados por el hombre. Se consideró el cambio climático como una amenaza real para el planeta.
-
Se estableció una carta que comprometía a los países, firmantes a mantener la preservación del medio ambiente, el respeto por los distintos ecosistemas, disminuir la contaminación proveniente de las grandes industrias, conservar los recursos naturales y a idear estrategias auto sostenibles que ayuden a impulsar el desarrollo económico.
-
Se acordo tomar medidas apropiadas para proteger la salud humana y el medio ambiente contra los efectos resultantes o que puedan resultar de las actividades humanas que modifiquen o puedan modificar la capa de ozono.
-
Tratado Global cuyo objetvo es proteger la capa de ozono mediante el control de la produccion de las sustancias agotadoras de la misma.
-
Es un tratado ambiental internacional que regula estrictamente el movimiento transfronterizo de desechos peligrosos. Y asigna obligaciones a las partes para asegurar el manejo ambientalmente racional de los mismos, particularmente su disposición.
-
. Conferencia Mundial sobre la Educación para Todos. Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados.
-
Se aprobó un programa de alcance mundial titulado “Programa 21”3 y la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.
-
Enfasisi en la importancia de la información sobre la composición de los alimentos en la nutrición.
-
Es un tratado internacional con tres objetivos principales: la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos. Su objetivo general es promover medidas que conduzcan a un futuro sostenible.
-
Conferencia en Barbados. Los pequeños Estados insulares en desarrollo constituyen un caso especial en cuanto al medio ambiente y en cuanto al desarrollo
-
En el Programa de Acción se indican políticas y medidas encaminadas a poner en práctica los principios y cumplir los compromisos enunciados en la Declaración de Copenhague sobre Desarrollo Social.
-
Tenia como objetivo analizar la ejecución del programa 21, aprobada en la cumbre de 1992
-
Es un acuerdo internacional que se ideo en la convención antes mencionada, y que se pactó en Kioto, Japón, entrando en vigencia en el 2005. Este protocolo consistía en de 187 países que ratificaron las medidas a emplearse; se diseñó un programa para desintoxicar el planeta, reducir la contaminación por gases tóxicos que causan el calentamiento global como son el gas metano, dióxido de carbono, y gases hexafluoruros.
-
Su objetivo fue centrar la atención del mundo y la acción directa en la resolución de complicados retos, tales como la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y la conservación de nuestros recursos naturales en un mundo en el que la población crece cada vez más, aumentando así la demanda de alimentos, agua, vivienda, saneamiento, energía, servicios sanitarios y seguridad económica.
-
Tuvo lugar en Balí Indonesia, fue la VIII conferencia Internacional sobre el cambio Climático de la ONU, acudieron 10, 000 participantes incluidos representantes de 180 paises, incicio negociaciones sobre un acuerdo global sobre el cambio climatico y detallo un calenedario para esas negociaciones con la promesa de una conclusión en 2009.
-
Tiene como objetivo principal: asegurar un renovado compromiso político para un desarrollo sostenible, evaluando los progresos hechos a la fecha, así como las brechas en la implementación de los resultados de las principales cumbres sobre desarrollo sostenible y enfrentar los desafíos emergentes. 2 Se centrará en dos temas: 2 a) economías verdes en el contexto del desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza, y b) el marco de referencia institucional para un desarrollo sostenible.
-
Promueve una gestión forestal sostenible de conformidad con la Agenda 2030, la Agenda 21, la Declaración de Rio, los principios forestales, los Objetivos Mundiales sobre los Bosques y el Instrumento de las Naciones Unidas sobre los Bosques.
-
Representantes de más de 50 países han respaldado recientemente la Declaración de Asjabad (Turkmenistán) sobre compromisos y recomendaciones políticas para apoyar sistemas de transporte más limpios y más ecológicos en la I Conferencia Mundial de las Naciones Unidas para el Transporte Sostenible. Durante el evento, Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, aportó siete ideas para avanzar hacia el transporte sostenible.
-
La Conferencia de alto nivel de las Naciones Unidas se realizo para Apoyar la Consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible con el objetivo de Conservar y Utilizar Sosteniblemente los Océanos, los Mares y los Recursos Marinos para el Desarrollo Sostenible, a fin de apoyar la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible. Los Gobiernos de Fiji y de Suecia fueron anfitriones de la Conferencia.
-
Organizada por la Universidad para la Paz, Costa Rica
Cátedra UNESCO, Con el objetivo de Compartir experiencias e investigaciones sobre enfoques pedagógicos y lecciones aprendidas del uso de la Carta de la Tierra en entornos educativos, en relación con la Educación para el Desarrollo Sostenible o la Educación para la Ciudadanía Global como indicado en el ODS 4.7.