Images

HISTORIA DE CUARTO AÑO

  • DIVISIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO

    DIVISIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
    Hacia fines del siglo XIX, el desarrollo industrial no era igual en todos los países. En el continente europeo, Gran Bretaña, Francia y Bélgica tenían un importante desarrollo económico. Entre ellos se destacaba Gran Bretaña, que se había convertido en la principal potencia económica mundial.Los nuevos medios de transportes y comunicaciones permitieron establecer intercambios comerciales aún entre zonas muy alejadas.
  • IMPERIALISMO

    IMPERIALISMO
    El término “imperialismo” comenzó a utilizarse a finales del siglo XIX para referirse a la expansión de las potencias europeas por el mundo, especialmente a partir de 1870, fecha en que comienza la Segunda Revolución Industrial. En 1916 Lenin publicó un libro titulado El imperialismo, fase superior del capitalismo en el que afirmaba que el imperialismo era una consecuencia lógica del capitalismo. https://www.youtube.com/watch?v=oHLHuCRu87I
  • LEY SAENZ PEÑA

    La ley Sáenz Peña, sancionada por el Congreso de la Nación Argentina el 10 de febrero de 1912, estableció el voto universal secreto y obligatorio para los ciudadanos argentinos, nativos o naturalizados, mayores de 18 años de edad, habitantes de la nación y que estuvieran ya inscriptos en el padrón electoral.
    Esta ley debe su nombre a su impulsor, el presidente Roque Sáenz Peña, miembro del ala modernista del Partido Autonomista Nacional.​
  • Period: to

    PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
    https://www.youtube.com/watch?v=3XtXgH4YSrU
  • RADICALISMO

    RADICALISMO
    El radicalismo en Argentina es una amplia corriente política popular originada en 1891 con la creación de la Unión Cívica Radical, pero que excede la pertenencia formal a ese partido político. El radicalismo argentino ha dado lugar a la formación de varios partidos políticos nacionales y provinciales, así como agrupaciones estudiantiles y sindicales.
  • REVOLUCION RUSA

    REVOLUCION RUSA
    El término Revolución rusa agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista y a la instauración preparada de otro, leninista, a continuación, entre febrero y octubre de 1917, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.
    https://www.youtube.com/watch?v=-mnRwShLmXc
  • GOLPE DE ESTADO 1930

    GOLPE DE ESTADO 1930
    El Golpe de Estado de Argentina de 1930 se refiere al ocurrido el 6 de septiembre de 1930 en el cual un grupo de militares encabezado por el general José Félix Uriburu se apoderó del gobierno, derrocando al presidente Hipólito Yrigoyen y estableciendo una dictadura militar. No fue el primer intento de golpe de estado posterior a la sanción de la Constitución en 1853, pero sí el primero en tener éxito total.https://www.youtube.com/watch?v=Cu-kas_LePE
  • Period: to

    SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas https://www.youtube.com/watch?v=AYQ8hT8cVTE
  • POPULISMO

    POPULISMO
    El populismo es una filosofía política que aprovecha los derechos y el poder de las personas en su lucha contra una élite privilegiada.​ Se trata de un concepto difícil de definir con exactitud, con el que se designan realidades diferentes.​ El uso del calificativo «populista» se hace habitualmente en contextos políticos y de manera peyorativa, sin que del término se desprenda por sí mismo una evidente identificación ideológica, sino estratégica —dentro del espectro izquierda-derecha—
  • REVOLUCION CUBANA

    REVOLUCION CUBANA
    La Revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída del régimen del dictador Fulgencio Batista, y la llegada al poder del líder del Ejército Guerrillero, Fidel Castro.