-
formulo la primera teoria del conocimiento
-
el conocimiento puede derivarse de algun otro conocimiento de acuerdo con las reglas de la logica
-
edad media. el conocimiento apunta a lo universal y el proceso de pensamiento consiste en abstraer un concepto a partir de una imagen
-
racionalismo.existen dos fuentes del conocimiento la intuicion y la deduccion
-
presenta una critica contra la creencia racionalista, define que todo conocimiento se adquiere apartir de la experiencia
-
posición conocida como escepticismo que sostiene que nada puede ser conocido.
-
kant se considera asi mismo como un adealista trascendental
-
introdujo un enfoque histórico en el análisis del conocimiento, señala que cada sensación contiene algún elemento común a otras sensaciones.
-
llamo a su filosofía fenomenología, a través de una cuidadosa descripción del fenómeno que puede clarificarse la relación entre el acto de conocer y el objeto conocido.
-
argumento que la experiencia es una iteraccion entre un ser humano y su entorno
-
el mundo no necesita ser deducido ya que esta implícito en la experiencia humana
-
introduce la matriz DOFA en las organizaciones
-
teoria de lo roles de la gerencia
-
en el campo del conocimiento desde la invención de la imprenta o incluso desde la invención de la escrituro junto con esto se ha producido la proliferación de nuevas redes y medios para mover la información
-
la necesidad de centrar las actividades en el uso efectivo de tecnologias de la informacion
-
el planteamiento de un nuevo tipo de sociedad, la llamada sociedad del conocimiento reconocida como el paso de la sociedad capitalista a una postcapitalista.
-
surgimiento de una cibersociedad y cibercultura apoyo de estas tecnologías a la sociedad
-
surgimiento de una cibersociedad y cibercultura apoyo de estas tecnologías a la sociedad
-
ha denominado el momento actual como una era de inteligencia interconectada y el ingenio humano
-
la sociedad se conoce como una sociedad de comunicación, se esta reconociendo lo que se hace con la información
-
la comunicacion es el vector que permite la informacion saber fluya y facilite la expansion y dinamizacion de la inteligencia humana