Images

HISTORIA CRONOLOGÍA DE LA COMPUTADORA

  • 100

    ABACO CONSIDERADA LA PRIMERA COMPUTADORA

    ABACO CONSIDERADA LA PRIMERA COMPUTADORA
    todo comenco con maquinas destinadas amanejar numeros, es asi, como remitimos el abaco, inventado por los babilonios aya por el año 1000 antes de c.
    En el siglo XVII )1642) a sus 18 años pascual invento su primera maquina capaz, de sumar y restar ; y todo ello engarzar multiples ruedas.
  • 500

    HISTORIA DE LOS INTEGRADOS

    HISTORIA DE LOS INTEGRADOS
    Historia del circuito integrado Circuito integradoMuchos los dispositivos microelectrónicos interactuados, especialmente transistores y diodos, sin dejar de lado componentes pasivos tales como condensadores y resistencias aprovechan la tecnología del circuito integrado, cuya historia se remonta a finales de la década de 1950, cuando un ingeniero llamado Jack St. Clair Kilby desarrolló el primer prototipo para la compañía Texas Instruments. Hasta ese entonces, los equipos electrónicos solían co
  • Period: Jan 1, 1000 to

    HISTORIA CROLNOLOGICA DE LA COMPUTADORA

    ESTA LINEA DE TIEMPO COMTEMPLA LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA DESDE SUS INICIOS
  • Feb 1, 1519

    LA PASCALINA

    LA PASCALINA
    LA PASCALINA; El inventor y pintor Leonardo Da Vencí (1452-1519) trazó las ideas para una sumadora mecánica. Siglo y medio después, el filósofo y matemático francés Balicé Pascal (1623-1662) por fin inventó y construyó la primera sumadora mecánica. Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas. A pesar de que Pascal fue enaltecido por toda Europa debido a sus logros, la Pascalina, resultó un desconsolador fallo financiero, pues para esos momentos, resultaba más
  • PRIMERA SUMADORA DE TECLADO

    PRIMERA SUMADORA DE TECLADO
    El teclado apareció en una máquina inventada en Estados Unidos en 1850. Podían sumarse una secuencia de dígitos pulsando unas teclas sucesivas. Cada tecla alzaba un eje vertical a cierta altura y la suma quedaba indicada por la altura total.
  • LA LOCURA DE BABBAGE

    LA LOCURA DE BABBAGE
    LA LOCURA DE BABBAGE, Charles Babbage (1793-1871), visionario inglés y catedrático de Cambridge, hubiera podido acelerar el desarrollo de las computadoras si él y su mente inventiva hubieran nacido 100 años después. Adelantó la situación del hardware computacional al inventar la "máquina de diferencias", capaz de calcular tablas matemáticas. En 1834, cuando trabajaba en los avances de la máquina de diferencias Babbage concibió la idea de una "máquina analítica". Leer más: http://www.monografias
  • Period: to

    HISTORIA CRONOLOGICA DE LA COMPUTADORA

  • PRIMERA GENERACION

    PRIMERA GENERACION
    Esta generación se identifica por el hecho que la tecnología electrónica estaba basada en "tubos de vacío", más conocidos como bulbos electrónicos, del tamaño de un foco de luz casero. Los sistemas de bulbos podían multiplicar dos números de diez dígitos en un cuarentavo de segundo.
    El inicio de esta generación lo marca la entrega, al cliente. De la primera UNIVAC. que también es la primera computadora construida para aplicaciones comerciales, más que para uso miliar, científico o de ingeniería.
  • SEGUNDA GENERACION

    SEGUNDA GENERACION
    Esta generación nace con el uso del "transistor", que sustituyó a los bulbos electrónicos. El invento del transistor, en 1948, les valió el Premio Nóbel a los estadounidenses Walter H. Brattain, John Bardeen y William B. Shockley. Con esto se da un paso decisivo, no sólo en la computación, sino en toda la electrónica.
    El transistor es un pequeño dispositivo que transfiere señales eléctricas a través de una resistencia. Entre las ventajas de los transistores sobre los bulbos se encuentran: su men
  • TERCERA GENERACION

    TERCERA GENERACION
    Tercera generación: C. 1964 – 1971 Dotación física
    Circuitos integrados (c. desarrollada 1958)
    Familias de los ordenadores (1964 – IBM 360)
    1970 – Diskette
    Software lógica
    Los programas entraron directamente en los ordenadores
    Lenguajes de un nivel más alto (1965 – BASIC)
    Sistemas operativos
    Timesharing
    Máquinas Especiales
    1964 — Serie del sistema 360 de la IBM (1ra familia de ordenadores)
  • CUARTA GENERACION ****

    CUARTA GENERACION ****
    La cuarta Generación
    (1971 a la fecha)
    Microprocesador
    Chips de memoria.
    Microminiaturización
    Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de Chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chic: producto de la microminiaturi zación de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de Chips hizo posible la creación de las computadoras personales. (PC)
  • CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS:

    CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS:
    Esactamente desde de 1975 en adelante la computacion tomo las riendas en nuestro diario convivir:
    Clasificación de las computadoras:
    Supercomputadoras
    Macrocomputadoras
    Minicomputadoras
    Microcomputadoras o PC´s
    Supercomputadoras :
    Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápido que existe en un momento dado. Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica. Así mismo son las más caras, s