-
Entre los siglos IX y VI a.C. llegan a la península distintas oleadas de pueblos:
Por un lado, pueblos indoeuropeos (posteriormente celtas) entran por los Pirineos y se asientan en el centro-oeste y noroeste peninsular y por otro llegan pueblos que vienen del Mediterráneo oriental (fenicios, griegos y cartagineses) estableciéndose en el área meridional y levantina de la Península. -
A fines del S VII, dos poderosas familias de la nobleza goda se disputan el poder real, el Islam aparece en el Mediterráneo, controla el norte de África e interviene en la Península Ibérica apoyando a la nobleza goda frente al rey D. Rodrigo, al que vence en Guadalete, dando comienzo a la ocupación y conquista musulmana de la Península Ibérica.
-
Fue una lucha por el control de la Galia entre visigodos y francos, que obligaría a los primeros a retirarse perdiendo territorios como Aquitania.
-
En el año 476 al desaparecer el Imperio Romano, el reino visigodo se extendía del Loira al Tajo, alcanzando su total independencia.
-
En 409 el imperio romano estaba en descomposición, Hispania sufría invasiones de suecos, vándalos que después de saquear el país, se quedaron en él. El Imperio Romano desaparece definitivamente en el año 476.
-
La Península Ibérica fue el escenario del enfrentamiento entre Roma y Cartago. Cneo y Publio Scipión llegaron para cortar las bases cartaginesas mientras que Anibal estaba en Italia.
-
Los romanos llegaron a la península en su enfrentamiento con los cartagineses en la II Guerra Púnica (s.III a. C.), y la conquista se realizó en tres fases, durante doscientos años.
-
Libre del poder cartaginés, Roma conquista la Meseta en busca de riquezas naturales. Los abusos romanos y las correrías lusitanas por la Bética causan distintos conflictos.
-
El año 155 los lusitanos atacan la provincia Ulterior y derrotan a los romanos. Roma se ve obligada a mandar a 30.000 soldados al mando de Nobilior, quien consigue firmar la paz. Pero el pretor Galba asesina a traición a 9.000 lusitanos y vende como esclavos a otros 20.000. Estalla de nuevo la guerra, esta vez dirigida por un personaje singular: Viriato.
-
Los celtíberos, derrotan a dos ejércitos romanos en dos años.
El cónsul Marcelo firma la paz en 151.
Cornelio Escipión es enviado a Hispania, reforma el ejército y rodea Numancia con muros, fosos y torres con el fin de rendir a los numantinos por hambre. Al cabo de nueve meses, el año 133, los numantinos prenden fuego a su ciudad y se suicidan. -
El emperador Augusto decide terminar con las correrías de los cántabros y astures por la meseta y organiza el ataque al Norte peninsular y con tres cuerpos de ejército, ataca por separado a cántabros, astures y Galaicos, y al tiempo una flota desembarca en la costa. Todas estas operaciones fueron dirigidas por el emperador en persona y luego por Agripa, fueron un éxito.