-
El Descubrimiento de América. En el siglo XV Cristóbal Colón inició la conquista de América llegando por primera vez al continente americano en el año 1492. Cristóbal Colón y el Descubrimiento de América en 1492 | don Quijote. (s/f). Recuperado el 16 de mayo de 2019, de https://www.donquijote.org/es/cultura-espanola/historia/conquista-de-america/
-
El mapa del mundo de Martin Waldseemüller de 1507 fue el primer mapa en representar el hemisferio occidental separado, con el Pacífico como un océano aparte. LÍNEA HISTÓRICA: Historia mundial. (s/f). Recuperado el 16 de mayo de 2019, de https://www.wdl.org/es/sets/world-history/timeline/#56
-
Expedición a Florida de Juan Ponce de León
-
(costa del Pacífico en Panamá), Vasco Nuñez de Balboa. Española, R. A. E. y A. de A. de la L., & Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. (2014). Diccionario de la lengua española. En descubrir (23.ª). Recuperado de http://dle.rae.es/descubrir
-
Juan Díaz de Solís Española, R. A. E. y A. de A. de la L., & Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. (2014). Diccionario de la lengua española. En descubrir (23.ª). Recuperado de http://dle.rae.es/descubrir
-
Desde finales de la Edad Media, en Europa se sentía la necesidad de emprender una profunda reforma religiosa que acabara con los vicios y la corrupción de la Iglesia. Lutero, en Alemania, fue el primero en romper con el dogma establecido, poniendo fin a la unidad de la cristiandad occidental. Reforma y Contrarreforma - hiru. (s/f). Recuperado el 16 de mayo de 2019, de https://www.hiru.eus/es/historia/reforma-y-contrarreforma
-
Diego Velázquez de Cuéllar, Francisco Hernández de Córdoba, Juan de Grijalva, Hernán Cortés, Pedro de Alvarado, Alonso de Ávila, etc. Española, R. A. E. y A. de A. de la L., & Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. (2014). Diccionario de la lengua española. En descubrir (23.ª). Recuperado de http://dle.rae.es/descubrir
-
Alonso Álvarez de Pineda. Española, R. A. E. y A. de A. de la L., & Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. (2014). Diccionario de la lengua española. En descubrir (23.ª). Recuperado de http://dle.rae.es/descubrir
-
A finales de 1524 o principios de 1525 Pedrarias Dávila (conquistador de Panamá y Nicaragua) envió a Francisco Hernández de Córdoba a Honduras y este a su vez envió a Hernando de Soto hacia Olancho pasando por Nequepio (nombre con el que los indígenas Chorotegas conocían al Señorío de Cuzcatlán).
-
Expedición de Magallanes-Elcano
Expedición de García Jofre de Loaísa (1525-1526)
Expedición de Álvaro de Saavedra Cerón (1527-1528)
Expedición de Grijalva al Pacífico ecuatorial (1537)
Ruy López de Villalobos (1542-1543)
Expediciones españolas de Mendaña a las Salomón
Primera expedición española a las Salomón (1567-1569)
Segunda expedición española a las Salomón (1595-1596)
Expedición de Miguel López de Legazpi (1564)
Tornaviaje de Andrés de Urdaneta y Alonso de Arellano (1565) -
Pizarro, Pedro de Candía y los demás llamados "trece de la Fama" Española, R. A. E. y A. de A. de la L., & Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. (2014). Diccionario de la lengua española. En descubrir (23.ª). Recuperado de http://dle.rae.es/descubrir
-
Álvar Núñez Cabeza de Vaca Española, R. A. E. y A. de A. de la L., & Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. (2014). Diccionario de la lengua española. En descubrir (23.ª). Recuperado de http://dle.rae.es/descubrir
-
Pedro de Valdivia Española, R. A. E. y A. de A. de la L., & Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. (2014). Diccionario de la lengua española. En descubrir (23.ª). Recuperado de http://dle.rae.es/descubrir
-
En los años que siguieron a la conquista, los españoles introdujeron animales y cultivos europeos en el territorio de El Salvador. Hubo un gran esfuerzo para inculcar la cultura y la religión de los conquistadores a los indígenas. Las órdenes religiosas, en especial los franciscanos y dominicos, colaboraron con el Imperio español en el proceso de evangelización. Se estableció el sistema de la encomienda, para controlar a la población nativa
-
Francisco de Orellana Española, R. A. E. y A. de A. de la L., & Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. (2014). Diccionario de la lengua española. En descubrir (23.ª). Recuperado de http://dle.rae.es/descubrir
-
Felipe II Durante su reinado, la Hacienda Real se declaró en bancarrota tres veces. Felipe II de España. (2019). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Felipe_II_de_Espa%C3%B1a&oldid=115993798
-
Felipe II mantuvo las guerras con Francia, por el apoyo francés a los rebeldes flamencos, obteniendo una gran victoria en la batalla de San Quintín. Felipe II de España. (2019). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Felipe_II_de_Espa%C3%B1a&oldid=115993798
-
En 1567 Pedro de Deza, presidente de la Real Chancillería de Granada, proclamó la Pragmática bajo orden de Felipe II. El edicto limitaba las libertades religiosas, lingüísticas y culturales de la población morisca. Esto provocó una rebelión de los moriscos de las Alpujarras que Juan de Austria redujo militarmente. Felipe II de España. (2019). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Felipe_II_de_Espa%C3%B1a&oldid=115993798
-
Felipe II Durante su reinado, la Hacienda Real se declaró en bancarrota tres veces. Felipe II de España. (2019). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Felipe_II_de_Espa%C3%B1a&oldid=115993798
-
Este trabajo es la primera impresión conocida de América del Sur. Consta de un edicto de cuatro páginas, publicado por el Rey Felipe II de España, decretando el cambio del calendario juliano al calendario gregoriano. LÍNEA HISTÓRICA: Historia mundial. (s/f). Recuperado el 16 de mayo de 2019, de https://www.wdl.org/es/sets/world-history/timeline/#56
-
Antonio Pérez, aragonés, fue secretario del rey hasta 1579. Fue arrestado por el asesinato de Juan de Escobedo, hombre de confianza de don Juan de Austria, y por abusar de la confianza real al conspirar contra el rey. En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Felipe_II_de_Espa%C3%B1a&oldid=115993798
-
Juan de Fuca Española, R. A. E. y A. de A. de la L., & Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. (2014). Diccionario de la lengua española. En descubrir (23.ª). Recuperado de http://dle.rae.es/descubrir
-
la Hacienda Real se declaró en bancarrota tres veces. Felipe II de España. (2019). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Felipe_II_de_Espa%C3%B1a&oldid=115993798
-
Apuntes de Historia y Cronologia 1596 a 1601. (s/f). Recuperado el 16 de mayo de 2019, de http://www.consultatodo.com/historia/moderna/historia1596-1601.htm
-
De nuevo una tormenta destroza la flota. Apuntes de Historia y Cronologia 1596 a 1601. (s/f). Recuperado el 16 de mayo de 2019, de http://www.consultatodo.com/historia/moderna/historia1596-1601.htm
-
, segunda hija de Felipe II y esposa de Carlos Manuel I de Saboya. Apuntes de Historia y Cronologia 1596 a 1601. (s/f). Recuperado el 16 de mayo de 2019, de http://www.consultatodo.com/historia/moderna/historia1596-1601.htm
-
La que fue amante del emperador Carlos V y madre de Don Juan de Austria. Apuntes de Historia y Cronologia 1596 a 1601. (s/f). Recuperado el 16 de mayo de 2019, de http://www.consultatodo.com/historia/moderna/historia1596-1601.htm
-
Apuntes de Historia y Cronologia 1596 a 1601. (s/f). Recuperado el 16 de mayo de 2019, de http://www.consultatodo.com/historia/moderna/historia1596-1601.htm
-
Por el que Felipe II reconoce a Enrique IV como rey de Francia. A su vez, Francia renuncia a sus pretensiones sobre Navarra. Apuntes de Historia y Cronologia 1596 a 1601. (s/f). Recuperado el 16 de mayo de 2019, de http://www.consultatodo.com/historia/moderna/historia1596-1601.htm
-
A los 71 años, después de reinar durante 42 años. Apuntes de Historia y Cronologia 1596 a 1601. (s/f). Recuperado el 16 de mayo de 2019, de http://www.consultatodo.com/historia/moderna/historia1596-1601.htm
-
A quien establezca una forma de fijar la longitud terrestre, que complemente a la conocida latitud. Holanda ofrece 10.000 florines para la solución del mismo problema. Apuntes de Historia y Cronologia 1596 a 1601. (s/f). Recuperado el 16 de mayo de 2019, de http://www.consultatodo.com/historia/moderna/historia1596-1601.htm
-
Asume el reinado de Francia
-
La ley de gravitación universal es una ley física clásica que describe la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa. Ley de gravitación universal. (2019). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ley_de_gravitaci%C3%B3n_universal&oldid=115794985
-
Una enciclopedia es una obra de referencia que busca compendiar un conocimiento. La enciclopedia reúne conocimientos recurrentemente de forma alfabética o temática con una pretensión objetiva y universal (y no especializada, monotemática o subjetiva como lo hace un tratado, o un ensayo). Enciclopedia. (2019). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Enciclopedia&oldid=115987687
-
Llamamos Revolución Industrial al cambio fundamental que se produce en una sociedad cuando su economía deja de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria.
-
En el año de 1700 con la llegada al trono español de Felipe V se inauguró la dinastía de los Borbones. Los reyes pertenecientes a esta nueva familia real, incluyendo Felipe V, implementaron durante el siglo XVII una serie de reformas económicas y administrativas en las colonias.
-
El término Ejército Realista en Nueva España alude a las fuerzas armadas realistas utilizadas para tratar de sostener la monarquía española en la Nueva España y restaurarla cuando México se declaró independiente. Ejército Realista en Nueva España. (2019). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ej%C3%A9rcito_Realista_en_Nueva_Espa%C3%B1a&oldid=115322537
-
Una máquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica.
-
John Dunlap, impresor oficial del Congreso Continental, produjo las primeras versiones impresas de la Declaración de la Independencia de los Estados Unidos en su local de Filadelfia en la noche del 4 de julio de 1776. LÍNEA HISTÓRICA: Historia mundial. (s/f). Recuperado el 16 de mayo de 2019, de https://www.wdl.org/es/sets/world-history/timeline/#56
-
Claude-Joseph Rouget de Lisle (1760-1836), un ingeniero del ejército francés, escribió las palabras y la música de «La Marsellesa», el himno nacional de Francia, en el curso de una sola noche en abril de 1792. LÍNEA HISTÓRICA: Historia mundial. (s/f). Recuperado el 16 de mayo de 2019, de https://www.wdl.org/es/sets/world-history/timeline/#56
-
Mozzart, Bethoven, Voltaire, Rousseau
-
Desde las últimas décadas del siglo XVIII, en diversas regiones de América Latina, tuvieron lugar varias rebeliones en contra del dominio español, algunas más exitosas que otras. En Centroamérica, el sentimiento de independencia comenzó a crecer entre los criollos, que influidos por las ideas liberales de la Ilustración, veían en el proceso de independencia de los Estados Unidos y en la Revolución francesa un ejemplo a seguir.
-
El 15 de septiembre de 1821, en una reunión en la Ciudad de Guatemala, los representantes de las provincias centroamericanas declararon su independencia de España y conformaron una Junta Gubernativa provisional, presidida por el antiguo Capitán General español, Gabino Gaínza.
-
El realismo literario es una corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, en la segunda mitad del siglo XIX. Se extendió también a las artes plásticas en Latinoamérica, lugar donde hasta entonces no había gran proliferación en este arte. Realismo literario. (2019). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Realismo_literario&oldid=115952711
-
El 2 de febrero de 1841, una Asamblea Constituyente proclamó la separación de El Salvador de la Federación Centroamericana;31 y los días 16 y 18 del mismo mes y año, respectivamente, aprobó el Decreto Legislativo de Fundación de la Universidad de El Salvador y emitió la primera Constitución de El Salvador como Estado soberano e independiente de la República Federal, la cual contemplaba la posibilidad de efectuar la reorganización de la desaparecida Federación Centroamericana.
-
El naturalismo es un estilo artístico, sobre todo literario, emparentado con el realismo, basado en reproducir la realidad con una objetividad documental en todos sus aspectos, tanto en los más sublimes como los más vulgares.Naturalismo (arte). (2019). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Naturalismo_(arte)&oldid=115648336
-
El impresionismo es un movimiento artístico1 inicialmente definido para la pintura impresionista, a partir del comentario despectivo de un crítico de arte (Louis Leroy) ante el cuadro Impresión, sol naciente de Claude Monet. Impresionismo. (2019). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Impresionismo&oldid=115707328
-
El presidente Rafael Zaldívar, que había sustituido a González en 1876, decretó en 1881 y 1882, varias leyes que anularon el sistema de tierras comunales y ejidos, prevalente en el país, desde la época colonial. Esta legislación virtualmente permitió que unas pocas familias se adueñaran de grandes extensiones de tierras.
-
El pánico financiero de 1907, también conocido como el pánico de los banqueros de 1907, fue una crisis financiera que tuvo lugar en los Estados Unidos cuando la Bolsa de Nueva York cayó cerca de un 51% respecto a su máximo del año anterior. Pánico financiero de 1907. (2019). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=P%C3%A1nico_financiero_de_1907&oldid=114916698
-
El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado en 1907, creado por el español Pablo Picasso, seguidamente sigue el estilo el francés Georges Braque, Jean Metzinger, Albert Gleizes, Robert Delaunay, Juan Gris, María Blanchard y Guillaume Apollinaire. Cubismo. (2019). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cubismo&oldid=115969761
-
El Dr. Manuel Enrique Araujo, presidente entre 1911 y 1913, creó la Guardia Nacional. Historia de El Salvador. (2019). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Historia_de_El_Salvador&oldid=115952450
-
Apenas había asumido el poder el general Maximiliano Hernández Martínez, cuando en enero de 1932, el PCS participó en una insurrección popular junto a grupos indígenas y campesinos del occidente del país.
-
Ante la grave situación económica que vivía el país por la caída de los precios del café, el gobierno de Araujo entró en crisis y fue derrocado por un grupo de militares, el 2 de diciembre de 1931
-
La máquina analítica, es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la computación. La Máquina Analítica « Estrategias de jonathan. (s/f). Recuperado el 16 de mayo de 2019, de https://www.icesi.edu.co/blogs_estudiantes/jonathantr/2009/01/22/la-maquina-analitica/
-
Esta fotografía de la Biblioteca Franklin D. Roosevelt en Hyde Park, Nueva York, muestra a los soldados estadounidenses al momento del desembarque en Normandía, Francia, en la mañana del 6 de junio de 1944: el comienzo de la tan esperada invasión para liberar a la Europa continental de las garras de la Alemania nazi. LÍNEA HISTÓRICA: Historia mundial. (s/f). Recuperado el 16 de mayo de 2019, de https://www.wdl.org/es/sets/world-history/timeline/#56
-
El 14 de diciembre de 1948, Castaneda Castro fue derrocado por un golpe de Estado promovido por sectores renovadores del Ejército que llevó al poder al llamado Consejo de Gobierno Revolucionario.
-
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo y científico iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética. Guerra Fría (1953–1962). (2019). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Guerra_Fr%C3%ADa_(1953%E2%80%931962)&oldid=115794846
-
Luego del derrocamiento de Lemus, hubo dos breves gobiernos provisionales: la Junta de Gobierno (octubre de 1960-enero de 1961), controlada por oficiales militares próximos a Óscar Osorio, al que se incorporaron civiles progresistas.
-
En 1969 se produjo la “Guerra de las 100 horas” con la invasión del sur de Honduras por el Ejército y la Aviación salvadoreña.
-
El 24 de marzo fue asesinado el Arzobispo de San Salvador, Monseñor Óscar Arnulfo Romero
-
En mayo, el mundo fue estremecido por la violenta masacre de más de 600 personas en el río Sumpul ubicado en la frontera con Honduras.
-
El 15 de octubre de 1979, un grupo de militares liderados por el coronel Adolfo Majano expulsó al general Carlos Humberto Romero y formó una Junta Revolucionaria de Gobierno tras anunciar la Proclama de la Fuerza Armada. La Junta cayó tres meses después que el coronel Jaime Abdul Gutiérrez y el coronel Guillermo García, Ministro de Defensa, controlarán la transición política.
-
El 10 de enero de 1981, el FMLN lanzó una ofensiva general y llamó a una insurrección a nivel nacional, la cual no tuvo éxito en la toma del poder, pero fue la acción de la guerra civil propiamente dicha. En mayo el mayor D’Aubuisson es capturado (y luego liberado) por intentar organizar un golpe de Estado contra Duarte.
-
En las elecciones a alcaldes, diputados y los comicios presidenciales de 1994 se destaca la participación del FMLN ahora como partido político; en los comicios a diputados el FMLN se representó con un 25 por ciento del total de los diputados; y en los comicios presidenciales se impuso el candidato presidencial de ARENA, Armando Calderón Sol.
-
En la elección presidencial del 7 de marzo de 1999, se produjo un nuevo triunfo electoral del partido ARENA con su candidato Francisco Flores.
-
En las elecciones presidenciales del 21 de marzo de 2004, nuevamente ARENA logró la victoria, esta vez con el candidato Elías Antonio Saca, afianzando un cuarto período consecutivo. En es misma elección, la economista Ana Vilma de Escobar se convierte en la primera mujer en ocupar el cargo de vicepresidenta de la República.
-
Como suceso político relevante, el partido político FMLN alcanzó la victoria en las elecciones presidenciales del 15 de marzo de 2009 por medio de su candidato, el experiodista Mauricio Funes. Este constituye el primer triunfo de un partido de izquierda en la historia de este país
-
Posteriormente, en los comicios del 9 de marzo de 2014 es electo presidente de la República Salvador Sánchez Cerén, un excomandante de las Fuerzas Populares de Liberación Farabundo Martí (FPL), organización integrante de ahora partido político FMLN, junto con Óscar Ortiz como vicepresidente de la República.
-
tanto el partido de derecha, ARENA, como el partido de izquierda, FMLN, sufrieron el rechazo de la mayor parte de la población y dieron entrada al poder a un nuevo partido, GANA, que triunfaría en estas elecciones presidenciales con el candidato Nayib Bukele (ex edil capitalino y ex alcalde de Nuevo Cuscatlán, que fue de donde incursionó en la política nacional).