Hechos y procesos históricos más importantes del proceso de consolidación del Estado chileno durante el siglo XIX.

  • Junta de Gobierno

    Junta de Gobierno
    La Primera Junta de Gobierno fue el cuerpo colegiado formado en la reunión del cabildo abierto de la ciudad de Santiago, el 18 de septiembre de 1810, con el fin de emprender la organización gubernamental de Chile y tomar medidas para la defensa del país, frente la prisión de Fernando VII por Napoleón.
  • Period: to

    Proceso de Independencia

    El proceso de independencia inició el 18 de septiembre de 1810, cuando se formó la Primera Junta Nacional de Gobierno. Concluyó con la firma del Tratado de Tantauco, en 1826 se logró poner fin a la guerra entre patriotas y realistas.
  • Doctrina Monroe

    Doctrina Monroe
    La Doctrina Monroe, sintetizada en la frase «América para los americanos», fue elaborada en 1823 en Estados Unidos por John Quincy Adams y atribuida al presidente James Monroe.
  • Abdicación de O´higgins

    Abdicación de O´higgins
    O'Higgins renunció al cargo de Director Supremo en un Cabildo Abierto el 28 de enero de 1823 tras 6 años en el mando, para luego retirarse y emigrar a Perú.
  • Ensayos Constitucionales

    Ensayos Constitucionales
    Los periodos de ensayos constitucionales fueron aprobados por el Congreso General Constituyente electo en 1823, el 29 de diciembre. Fue derogada en 1824, durante el gobierno de Ramón Freire.
  • Batalla de Lircay

    Batalla de Lircay
    La Batalla de Lircay se realizó el 17 de abril de 1830 en las orillas del río Lircay. En ella se enfrentaron las fuerzas que respondían a Prieto y las que estaban a favor de Ramón Freire. Lo que se disputaba como tema esencial era la reorganización de la Republica.
  • Gobiernos conservadores

    Gobiernos conservadores
    Durante este periodo fueron 3 los presidentes que gobernaron y tuvieron el control del país: José Joaquín Prieto, Manuel Bulnes y Manuel Montt. José Joaquín Prieto asumió la Presidencia de chile el 18 de Septiembre de 1831, su gobierno marcó finalmente la consolidación conservadora.
  • Triunfo del autoritarismo

    Triunfo del autoritarismo
    Este período histórico abarca desde el 25 de mayo de 1833, fecha de promulgación, publicación y juramento de la Constitución Política de 1833, hasta el 26 de diciembre de 1891, cuando asume la Presidencia de la República Jorge Montt Álvarez, luego de la Guerra Civil de 1891.
  • La Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana

    La Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana
    La guerra contra la Confederación Perú-Boliviana (1837-1839) La temprana consolidación de su régimen político e institucional en relación al resto de las repúblicas hispanoamericanas, permitió a Chile alcanzar una importante primacía comercial en el continente.
  • Expansión económica

    Expansión económica
    Durante la segunda mitad del siglo XIX, la economía chilena tuvo dos grandes ciclos expansivos ligados a la exportación de determinados productos a los mercados mundiales. En las décadas de 1850 y 1860, el crecimiento económico tuvo directa relación con la exportación de trigo, plata y cobre.