-
-
Tras quedar bajo el dominio de Chile durante casi medio siglo, luego de la funesta 'Guerra del Salitre' o más popularmente conocida como la 'Guerra del Pacífico' (1879-1983), la heroica ciudad de Tacna fue oficialmente reincorporada al Perú. Fue un 28 de agosto de 1929.
-
Un golpe de estado contra el gobierno de Augusto Leguía, respaldado por terratenientes del su Luis Miguel Sanchez Cerro se origina el tercer militarismo, que duro 26 años.
-
Se rubricó una larga lucha de reivindicación femenina en nuestro país. Ese día la mujer peruana participó por primera vez en elecciones generales, como epílogo de una batalla de varios años. En esas elecciones las mujeres participaron como electoras, miembros de mesa —titulares y suplentes— y candidatas y siendo la primera vez que ejercían el voto.
-
Martín de Porres falleció en 1639 y sus restos se encuentran en la Basílica de Santo Domingo en Lima. Fue canonizado en 1962 por Juan XXIII y es patrono de la Justicia Social y de los hermanos cooperadores dominicos.
-
Asola y provoca aluviones en Yungay y Huaraz y daños en Lima, dejando a cerca de 70.000 personas muertas y desaparecidas. Yungay es sepultada por un desprendimiento del Huascarán.
-
Sendero Luminoso nace en 1970 por la iniciativa de Abimael Guzmán de conso- lidar un partido revolucionario libre de lo que él veía como «deformaciones» o «desviaciones» de «oportunismo electoral revisionista y cretinismo parlamenta- rio».
-
La noche del domingo 5 de abril de 1992, Fujimori apareció en televisión. Anunció la «disolución temporal» del Congreso de la República y la «reorganización» del Poder Judicial. A continuación, ordenó al ejército peruano que condujese un tanque hasta la escalinata del Congreso para clausurarlo. Desencadenándose una crisis constitucional.
-
Causado por la explosión de un artefacto pirotécnico.
Según cifras oficiales, el incendio causó la muerte de 277 personas, si bien se estimó en 2021 que la cifra de fallecidos alcanzó las 400 personas, producto de los heridos por quemaduras y al no considerarse centenares de desaparecidos, y restos humanos no identificados. -
El 7 de Julio del 2007 fue elegido una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno en un concurso en el que votaron más de cien millones de personas de todo el mundo. Por ello, el gobierno del Perú decretó el 07 de julio como el “Día del Santuario Histórico de Machu Picchu, nueva maravilla del mundo”
-
El Comité Nobel ha premiado al autor de La ciudad y los perros "por su cartografía de las estructuras del poder y sus mordaces imágenes sobre la resistencia, la revuelta y la derrota individual".
-
La visita pastoral del papa Francisco a Perú se realizó desde el 18 al 21 de enero de 2018, e incluyó las ciudades de Lima, Puerto Maldonado y Trujillo. Fue la tercera visita papal realizada a dicho país, luego de las visitas de Juan Pablo II al Perú en 1985 y 1988.
-
Cuando oficiales de la Policía Nacional del Perú habían acudido a su vivienda para arrestarlo preliminarmente por las investigaciones en su contra vinculadas al caso Odebrecht, procedió a encerrarse en su dormitorio para luego dispararse en la cabeza.
-
Siendo las principales en Lima, Arequipa, Cusco, Trujillo, Moquegua y Cajamarca. La mayoría fueron pacíficas pero hubo algunas violentas. Mueren dos jóvenes: Inti Sotelo y Bryan Pintado.
-
El partido Perú Libre obtuvo 8 millones 836,380 votos emitidos, lo que representa el 50.126% de los votos válidos, y Fuerza Popular logró 8 millones 792,117 votos emitidos, equivalente al 49.874% de los votos válidos.
-
El Congreso oficializó la vacancia de Pedro Castillo como presidente de la República tras su intento de golpe de Estado, a través de una resolución publicada en una edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
-
Precisaron que el inusual fenómeno permanecería en el mar peruano. Este fenómeno ocasiono fuertes lluvias torrenciales y el desborde de los ríos Chillón y Rímac, y que ha dejado, hasta el momento, 70 muertos.