HECHOS HISTÓRICOS 1900-1950 (Sebastian Amaya 1101).

  • El Gran Incendio

    El Gran Incendio

    El Gran Incendio de 1901 fue una conflagración que ocurrió en Jacksonville, Florida el viernes 3 de mayo de 1901. Fue uno de los peores desastres en la historia de Florida y el tercer incendio urbano más grande en los Estados Unidos, junto al Gran Incendio de Chicago , y el incendio de San Francisco de 1906.
  • El Primer Invernante

    El Primer Invernante

    Sobral se transformó así en el primer argentino que llegó a la Antártida en carácter oficial como representante del Estado nacional invernando en la Antártida, haciéndolo por dos años consecutivos, periodo en el que cumplió sus tareas técnicas científicas a través de observaciones en meteorología, geodesia y geomagnetismo.
  • La Corbeta Uruguay al Rescate

    La Corbeta Uruguay al Rescate

    En el otoño de 1903, ante la ausencia de noticias de la Expedición Antártica Sueca del Dr. Otto Nordenskjöld el Estado argentino emprendió los preparativos para una operación de rescate. La misma fue lograda con éxito por la corbeta argentina ARA Uruguay, bajo el mando del teniente de navío Julián Irízar.
  • Entente Cordiale

    Entente Cordiale

    Entente cordiale es la denominación de un tratado de no agresión y regulación de la expansión colonial entre el Reino Unido y Francia el 8 de abril de 1904, ratificado mediante una serie de acuerdos firmados posteriormente.
  • Teoría de la Relatividad Albert Einstein

    Teoría de la Relatividad Albert Einstein

    La teoría de la relatividad especial, también llamada teoría de la relatividad restringida, fue publicada por Albert Einstein en 1905 y describe la física del movimiento en el marco de un espacio-tiempo plano.
  • Catástrofe de Courrières

    Catástrofe de Courrières

    La catástrofe de Courrières es el peor accidente minero registrado en Europa, que provocó la muerte de 1.099 mineros en el norte de Francia, el 10 de marzo de 1906.
  • Huelga de Rio Blanco

    Huelga de Rio Blanco

    Obreros amotinados frente a la fábrica de Río Blanco, 6 de enero de 1907 ​ en la fábrica de hilados y tejidos de Río Blanco, en Veracruz, México, la mayor fábrica del porfiriato en este rubro, el 7 de enero de 1907, que se extendió a las fábricas aledañas de Nogales y Santa Rosa.
  • Regicidio de Lisboa

    Regicidio de Lisboa

    El Regicidio de Lisboa ocurrió el 1 de febrero de 1908 en el Terreiro do Paço, una plaza pública en la capital portuguesa, Lisboa. Se trataba del asesinato de Carlos I de Portugal y su heredero, el príncipe Luis Felipe, por asesinos con simpatías republicanas.
  • Tratado Cortés-Root

    Tratado Cortés-Root

    Entre las iniciativas se destaca el malogrado Tratado Cortés-Root de 1909 con el cual se buscaba regular las relaciones políticas Panamá y Estados Unidos, establecer claramente un área del Pacífico colombiano, en litigio, como soberana de Colombia, así como definir aspectos alusivos al uso del canal.
  • Constitución  de la Unión Sudafricana

    Constitución de la Unión Sudafricana

    Después de varios años de negociaciones, el 31 de mayo de 1910, justo diez años después del fin de la segunda guerra bóer, la Ley de la Unión fue aprobada, uniendo a la Colonia del Cabo, Natal, Transvaal y el Estado Libre de Orange (este último se llamó, después de las dos guerras de los Bóeres, Colonia del Río Orange).
  • Primer Dia Internacional de la Mujer

    Primer Dia Internacional de la Mujer

    Reunió a más de un millón de personas en Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza a favor del sufragio y los derechos laborales de la mujer. Hoy se celebra cada año el 8 de marzo. En sus inicios, la conmemoración sirve de protesta contra la I Guerra Mundial.
  • Inauguración de China

    Inauguración de China

    La República de China fue la denominación adoptada por el Estado soberano en Asia Oriental que entre los años 1912 y 1949 ocupó los territorios de la China moderna, reclamando territorios en Mongolia, Tíbet, Taiwán y pequeñas regiones en el sudeste asiático, norte de India, oeste de Asia central y el sur de Siberia.
  • Fundación de la Fuerza Aérea Mexicana

    Fundación de la Fuerza Aérea Mexicana

    La Fuerza Aérea Mexicana es la rama del aire en las Fuerzas Armadas de México y depende de la Secretaría de la Defensa Nacional. Se encarga de la defensa del espacio aéreo, el territorio y soberanía nacional, garantizar la seguridad interior e instrumentar el Plan DN-III-E en caso de desastres
  • Alemania le declara la Guerra a Rusia y Francia

    Alemania le declara la Guerra a Rusia y Francia

    Alemania lanza un ultimátum contra Rusia y Francia. Pie de foto, La invasión alemana a Francia terminará en una guerra eterna de trincheras. Si Berlín no recibe garantías para esta tarde, declarará la guerra.
  • Batalla de Gallipoli

    Batalla de Gallipoli

    La batalla de Galípoli o batalla de los Dardanelos se libró en la península turca de Galípoli en 1915, durante la Primera Guerra Mundial. La campaña se conoce en Turquía con el nombre de Çanakkale Savaşlari.
  • Batalla de Verdún

    Batalla de Verdún

    La batalla de Verdún, librada del 21 de febrero al 18 de diciembre de 1916, fue la mayor y más larga batalla de la Primera Guerra Mundial en el frente occidental entre los ejércitos alemán y francés. La batalla tuvo lugar en las colinas al norte de Verdún-sur-Meuse, en el noreste de Francia.
  • Golpe de Estado en Costa Rica

    Golpe de Estado en Costa Rica

    El Golpe de Estado de la mañana del 27 de enero de 1917 fue una ruptura del orden constitucional en la República de Costa Rica, en donde el presidente constitucional Alfredo González Flores, fue derrocado por su Ministro de Guerra y Marina Federico "Pelico" Tinoco y el hermano de este y comandante del Ejército José.
  • La Gripe Española

    La Gripe Española

    La pandemia de gripe de 1918, también conocida como gripe española o trancazo, ​​ fue una pandemia causada por un brote del virus de la gripe tipo A, subtipo H1N1.
  • Tratado de Versalles

    Tratado de Versalles

    El Tratado de Versalles fue un tratado de paz que se firmó en dicha ciudad al final de la Primera Guerra Mundial por más de cincuenta países.​ Este tratado puso fin a lo que sería "la última guerra", trató de limitar futuras aventuras militares por parte de Alemania.
  • Muerte del Presidente de México (Venustiano Carranza)

    Muerte del Presidente de México (Venustiano Carranza)

    El asesinato en 1920 de Venustiano Carranza, constructor de la Constitución Mexicana, es un hecho de novela involucró a cinco personajes que después gobernaron el país, afirma este jueves a Efe el historiador mexicano Javier García.
  • Turquía y Armenia Firman la Paz

    Turquía y Armenia Firman la Paz

    El primero de ellos fue el «Tratado de Amistad y Hermandad», también llamado Tratado de Moscú, firmado el 16 de marzo de 1921. Mediante este tratado Turquía cedió Ayaria a la URSS a cambio del territorio de Kars, que incluía las actuales provincias turcas de Kars, Iğdır y Ardahan.
  • Tratado de las Nueve Potencias

    Tratado de las Nueve Potencias

    El Tratado de las Nueve Potencias o Acuerdo de las Nueve Potencias fue un tratado que confirmaba la soberanía e integridad territorial de China según la política de puertas abiertas, firmado por todos los asistentes a la Conferencia Naval de Washington el 6 de febrero de 1922.
  • Incendio del Teatro Nacional (Bulgaria)

    Incendio del Teatro Nacional (Bulgaria)

    Antes de la gran inauguración, muchos estudiantes silban al Príncipe Fernando I y por decreto decidieron cerrar la Universidad de Sofía durante seis meses. El 10 de febrero de 1923, durante la actuación de jubileo «La apoteosis del arte dramático nativo», se produjo un incendio que destruyó el teatro.
  • Tablillas de Glozel

    Tablillas de Glozel

    Fueron descubiertas por Emile Fradin (1907-2010) el 1 de marzo de 1924 en cercanías de la localidad de Glozel, en el departamento francés de Allier.
  • Se firma un Protocolo en Ginebra

    Se firma un Protocolo en Ginebra

    El Protocolo relativo a la Prohibición del Empleo en la Guerra de Gases Asfixiantes, Tóxicos o Similares y de Medios Bacteriológicos de 1925, conocido comúnmente como Protocolo de Ginebra de 1925, prohíbe el uso de armas químicas y bacteriológicas (biológicas) en la guerra.
  • Primer Cohete de Combustible 1926

    Primer Cohete de Combustible 1926

    La importancia de este logro fue trascendental para que más tarde se desarrollasen vuelos espaciales propulsados con cohetes, por lo que se suele comparar con lo que supuso el vuelo de los hermanos Wright para el desarrollo de la aviación.
  • Primera Llamada Transatlántica

    Primera Llamada Transatlántica

    El 7 de enero de 1927 se realizó entre Nueva York (Estados Unidos) y Londres (Reino Unido) la primera llamada telefónica transatlántica, usando un radioteléfono. Por entonces, el servicio era muy costoso, y a menudo era interrumpido por disturbios atmosféricos, y se tenía que esperar horas para tener conexión.
  • Generación del 28

    Generación del 28

    Esta actividad política desatada en 1928, con protestas y discursos políticos cargados de ideas libertarias llevó a centenares de estudiantes a la cárcel de la Rotunda y al castillo de Puerto Cabello.
  • Implantan Jornada Laboral (URSS)

    Implantan Jornada Laboral (URSS)

    Tal día como hoy de 1929 se estableció en la ex Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas, en plena etapa de industrialización, la jornada laboral de siete horas diarias, en circunstancias en que en la entonces principal potencia económica del planeta, los Estados Unidos de América, se avecinaba el estallido de una gran crisis que se expandió por casi todo el mundo.
  • Descubrimiento de Plutón

    Descubrimiento de Plutón

    Plutón fue descubierto el 18 de febrero de 1930 por el astrónomo estadounidense Clyde William Tombaugh (1906-1997) desde el Observatorio Lowell en Flagstaff, Arizona, y fue considerado el noveno y más pequeño planeta del sistema solar por la Unión Astronómica Internacional.
  • Luces de la Ciudad

    Luces de la Ciudad

    Dirigida y protagonizada por Charles Chaplin, esta película de una de las más importantes en la historia del cine.
    Sinopsis: Un vagabundo puede resolver los problemas económicos a su amada, una ciega, gracias a su amistad con un magnate.
  • Gandhi: Ida y Vuelta a Prisión

    Gandhi: Ida y Vuelta a Prisión

    Miles de sus seguidores fueron encarcelados, incluso el propio Mahatma Gandhi fue arrestado y permaneció tras las rejas hasta 1931. Ese año fue invitado a Londres a debatir sobre la situación en India y en 1932 retomó la lucha pacífica, por lo que volvió a ser arrestado varios meses.
  • Hitler llega al Poder

    Hitler llega al Poder

    Hitler es nombrado canciller.
    El 30 de enero de 1933 llegó el momento. Von Hindenburg dimite y nombra a Hitler como Presidente. “Parece un sueño: la Wilhelmstraße es nuestra”, escribe el más tarde el ministro de propaganda Joseph Goebbels en su diario.
  • Canciller Engelbert Dollfuss

    Canciller Engelbert Dollfuss

    Engelbert Dollfuss, canciller austriaco y principal víctima del fallido golpe de Estado nacionalsocialista del 25 de julio de 1934. Fue asesinado en la cancillería cuando trataba de huir de los golpistas, que habían tomado el edificio.
  • Pacto Roerich

    Pacto Roerich

    El 15 de abril de 1935 el Pacto Roerich fue firmado por Estados Unidos y por las naciones de América Latina, de acuerdo en que "los monumentos históricos, museos, instituciones científicas, artísticas, educativas y culturales" deben ser protegidos, tanto en tiempos de paz como de guerra.
  • Josep Renau

    Josep Renau

    El 9 de septiembre de 1936 se le nombró director general de Bellas Artes​, y en virtud de tal cargo se responsabilizó del encargo a Pablo Ruiz Picasso en 1937 de la realización de una obra para la Exposición Internacional de Artes y Técnicas de París, de la que saldría el Guernica.
  • Leyes de Neutralidad

    Leyes de Neutralidad

    Promovidas por el aislacionista senador republicano Arthur H. Vandenberg, establecieron restricciones a las empresas e individuos estadounidenses de asistir a los beligerantes, prohibiendo incluso que los ciudadanos estadounidenses viajaran en buques de países en guerra.
  • Se Descubre el Petróleo en Arabia Saudita

    Se Descubre el Petróleo en Arabia Saudita

    El descubrimiento de petróleo en marzo de 1938 transformó económicamente al país, y le ha dado al reino gran legitimidad con el pasar de los años. Hoy, Arabia Saudita disfruta de una intensa relación económica con muchas naciones occidentales gracias al petróleo.
  • Comienza la Segunda Guerra Mundial

    Comienza la Segunda Guerra Mundial

    Alemania inició la Segunda Guerra Mundial al invadir Polonia el 1° de septiembre de 1939. En años posteriores, Alemania invadió 11 países.
  • Elecciones Federales de Canadá

    Elecciones Federales de Canadá

    La elección federal canadiense de 1940 para elegir a los miembros de la Cámara de los Comunes canadiense del décimo noveno Parlamento de Canadá se celebró el 26 de marzo de 1940. El Partido Liberal del Primer Ministro William Lyon Mackenzie King fue reelegido a su segundo gobierno consecutivo.
  • Fallece Scouts Robert Baden-Powell

    Fallece Scouts Robert Baden-Powell

    Fue un militar y escritor británico fundador del Movimiento Scout Mundial, participó en distintas campañas militares en África. Tras obtener diversos premios y reconocimientos, se retiró con su esposa a Kenia, donde murió. Fue sepultado en Nyeri, Kenia.
  • Tratado Anglo-Soviético

    Tratado Anglo-Soviético

    El acuerdo de asistencia mutua de veinte años entre el Reino Unido y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas o el Tratado anglo-soviético estableció una alianza militar y política entre la Unión Soviética y el Imperio británico durante la Segunda Guerra Mundial y veinte años después. El tratado fue firmado en Londres el 26 de mayo de 1942 por el Secretario de Relaciones Exteriores británico Anthony Eden y por el Ministro de Relaciones Exteriores soviético Viacheslav Mólotov.
  • Batalla de Stalingrado

    Batalla de Stalingrado

    La batalla de Stalingrado fue un inmenso enfrentamiento bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht de la Alemania nazi y sus aliados del Eje por el control de la ciudad soviética de Stalingrado, actual Volgogrado, entre el 23 de agosto de 1942 y el 2 de febrero de 1943.​​​​
  • La Caída de Roma

    La Caída de Roma

    Las primeras tropas aliadas entran en sus calles el 4 de junio. El eco de la caída de la primera capital del Eje es un golpe propagandístico enorme, pero se verá atenuado dos días después por otro acontecimiento mucho más espectacular: el 6 de junio de 1944 los aliados desembarcan en Normandía.
  • Fin de La Segunda Guerra Mundial

    Fin de La Segunda Guerra Mundial

    El fin de la Segunda Guerra Mundial reúne tanto el cierre del teatro europeo en la Segunda Guerra Mundial como la rendición de Alemania. Tuvo lugar entre finales de abril y principios de mayo de 1945 y finalizaría, el 9 de mayo de 1945, tras la firma de la capitulación alemana, en Berlín, entre los mariscales Keitel y Zhúkov.
  • Plan Marshall

    Plan Marshall

    El Plan Marshall fue un programa estadounidense dedicado a la reconversión económica de Europa durante los inicios de la Guerra Fría. El Plan Marshall fue un programa impulsado por Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial para ayudar a los países europeos a recuperarse de la destrucción provocada por el conflicto.
  • Guerra Fría

    Guerra Fría

    La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar e informativo iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental, liderado por los Estados Unidos, y el bloque del Este, liderado por la Unión Soviética.
  • Ladri di biciclette (Ladrones de bicicletas)

    Ladri di biciclette (Ladrones de bicicletas)

    Película italiana dramática de 1948 dirigida por Vittorio de Sica. Se considera como una de las películas emblemáticas del neorrealismo italiano. En 1954, la revista Sight and Sound publicó su primera lista de las "diez mejores películas jamás hechas", Ladri di biciclette estaba en primer lugar en esa lista.​ En 1962 fue puesta en el séptimo en la misma lista.​ Ocupa uno de los primeros diez puestos en la lista de "Las 50 películas que deberías ver a los 14 años".
  • Tratado del Atlántico Norte

    Tratado del Atlántico Norte

    Fue firmado en Washington el 4 de abril de 1949. La necesidad de una asociación de países cada vez era más manifiesta, de forma que en marzo de 1948, Francia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y el Reino Unido firmaron el Tratado de Bruselas, con el que creaban una alianza defensiva, la Unión Occidental.
  • Pena de Muerte en la URSS

    Pena de Muerte en la URSS

    En la Unión Soviética, el Gobierno restablece la pena de muerte. Stalin firmó el decreto de abolición de pena de muerte en 1947, tres años después ordenaba mediante un nuevo decreto la pena de muerte para traidores, espías y saboteadores.