-
Se origina en la festividad céltica conocida como Samhain, con la que se celebraba el final de la temporada de cosechas. La tradición indica que su celebración no siempre fue festiva y alegre, y que los ritos que se practicaban durante la noche tenían un carácter purificador y religioso.
-
Celebraban los últimos días de octubre y primeros de noviembre una festividad conocida como la Fiesta de la Cosecha, en honor a Pomona (diosa de los árboles frutales), se mezclaron ambas tradiciones (Celtas, Samhain y la de los Romanos).
-
Los papas Gregorio III (731–741) y Gregorio IV (827–844) intentaron suplantarla por una festividad católica (Día de Todos los Santos) que fue trasladada del 13 de mayo al 1 de noviembre.
-
Llega a Estados Unidos y Canadá por los inmigrantes irlandeses durante la Gran hambruna irlandesa. Son ellos quienes les trasmiten la costumbre de tallar la calabaza gigante hueca con una vela dentro, la cual es inspirada en la leyenda Jack el Tacaño.
-
Se celebró el primer desfile de Halloween en Minnesota. La fiesta adquirió popularidad en las siguientes décadas, expandiéndose a otros estados.
-
Se internacionalizo el Halloween a finales del año 1970 y principios de 1980 gracias al cine y a las series de televisión.
-
La película Halloween de John Carpenter, ambientada en la víspera de Todos los Santos se estrenó en Estados Unidos.
-
Hoy en día, Halloween es una de las fechas más importantes del calendario. Esta festividad ha logrado llegar hasta nuestros tiempos gracias al enorme despliegue comercial y a la publicidad. Se celebra el 31 de Octubre.
You are not authorized to access this page.