-
Fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio y con la victoria del Triple Entente (Francia, GB)
-
-
Este movimiento político nació oficialmente la noche del 23 de marzo de 1919, cuando Benito Mussolini, un exdirector de diario, fundó en Milán el grupo "Fasci italiani di combattimento".
El fascismo es una ideología, un movimiento político y una forma de gobierno de carácter totalitario, antidemocrático, ultranacionalista y de extrema derecha. -
Tratado de paz firmado entre el Entente (Francia, GB, Italia y aliados) y Alemania. En este tratado se le imponen unas condiciones a Alemania que no puede rechazar, ya que está amenazada.
-
Periodo posterior a la I Guerra Mundial en EEUU (también Europa) que acabará en 1929 (Crack) caracterizado por una sociedad más despreocupada. Se dan años de crecimiento económico y de transformaciones políticas, sociales y culturales. Se dan nuevos conceptos como el ocio, el turismo y el cambio de la mujer, la New Woman.
-
En 1922, los comunistas convocan una huelga general revolucionaria. Cuando se realiza esta huelga, Mussolini inicia la Marcha sobre Roma, y se dirige a Roma junto a su ejército, para hablar con el rey, que lo va a nombrar jefe de gobierno y le da el poder. Mussolini obtiene el poder y tras obtener la victoria electoral, va a insertar su dictadura. Va a ser muy apoyado por el pueblo, gracias a sus contribuciones y ayudas a el pueblo, hasta que se decide meter en la II Guerra Mundial.
-
La gente vuelve a vender las acciones por desconfianza y estas vuelven a perder su valor. La Bolsa pierde también el 90% de su valor. Sin embargo, los bancos no pueden volver a pagar todas las acciones y restaurar la estabilidad, como en el Jueves Negro, ya que no tienen dinero, lo que va a llevar a la Gran Depresión. Se hunde la Bolsa de NY.
-
Genocidio realizado por el régimen de la Alemania nazi contra los judíos de Europa durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial. Transcurre desde 1933 hasta el 8 de mayo de 1945. Desde finales de 1942, las víctimas eran transportadas regularmente en trenes de carga, especialmente conducidos a campos de exterminio donde, si sobrevivían al viaje, la mayoría eran asesinados sistemáticamente en las cámaras de gas.
-
El nacionalsocialismo, comúnmente acortado a nazismo, fue la ideología de extrema derecha del régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP).
-
Tratado de no agresión firmado entre la Alemania Nazi y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). El pacto se firmó nueve días antes de iniciarse la II Guerra Mundial. Los efectos del tratado fueron disminuyendo con la creciente hostilidad entre ambos estados hasta 1941 cuando el régimen nazi decidió invadir la Unión Soviética.
-
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939, con la invasión alemana a Polonia y 1945 con la rendición japonesa. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados (EEUU, Reino Unido y URSS), por un lado, y las Potencias del Eje (Alemania, Japón e Italia), por otro.
-
Auschwitz era el campo más grande establecido por los alemanes. Poseía un campo de concentración, uno de exterminio y uno de trabajos forzados. Les afeitaban la cabeza y les tatuaban un número de identificación en el antebrazo izquierdo. Los hombres eran obligados a vestir harapientos pantalones y chaquetas a rayas y las mujeres usaban vestidos de trabajo. Habían muy malas condiciones de vida, de higiene y de alimentación.
-
La Operación Barbarroja fue el nombre en clave a la invasión de la Unión Soviética durante la II Guerra Mundial.
Adolf Hitler y sus estrategas planeaban invadir la Unión Soviética para eliminar la amenaza comunista, capturar territorio y asegurar recursos naturales. Aunque inicialmente las fuerzas alemanas avanzaron con rapidez y obtuvieron éxitos significativos, el invierno ruso, el ejército soviético y otros factores contribuyeron a un cambio en el curso de la guerra en el Frente Oriental. -
El fin del fascismo italiano se produjo principalmente como resultado de la derrota militar de Italia en la Segunda Guerra Mundial y los cambios políticos que siguieron.
Los italianos celebran la caída del fascismo derribando y destruyendo una estatua de Benito Mussolini, el 25 de julio de 1943. Esa mañana, el rey Víctor Manuel III destituyó a Mussolini como jefe de Estado y lo arrestó. -
Desde el domingo 20 de junio de 1943, las fuerzas alemanas llevan adelante grandes redadas en Ámsterdam. La operación es cuidadosamente preparada en secreto por los nazis y los oficiales alemanes y holandeses cerraron los distritos de Ámsterdam-Este y Sur.
Aquel que no se entregaba voluntariamente, era sacado con violencia desde su casa. El 29 de septiembre de 1943, se realiza la última gran redada. Aproximadamente 10.000 judíos son arrestados y deportados al campo de Westerbork. -
Adolf Hitler se suicida, junto con su esposa Eva Braun. Un día antes, dictó su testamento a su secretaria. En él, reconoce la lucha del pueblo nazi alemán y afirma que los judíos son los culpables de la guerra. Al momento de suicidarse, Hitler llevaba ya escondido, más de tres meses, en el bunker del Führer «Führerbunker» en el centro de Berlín. Elige la muerte, antes de caer en manos del enemigo. Está cada vez más claro que Alemania perderá la guerra finalmente.
-
Después de la muerte de Hitler, la Alemania nazi finalmente colapsa. Berlín es ocupada por el ejército soviético y los alemanes sólo mantienen el poder sobre unas pocas áreas. El 7 de mayo de 1945 el general alemán Alfred Jodl firma su rendición en la ciudad francesa de Reims, mediante el Acta de Rendición Incondicional. En el documento se establece que todas las fuerzas armadas alemanas dejarán de luchar el 8 de mayo de 1945 a las 23:01 horas.
-
El 6 de agosto de 1945 EEUU lanza una bomba atómica. El objetivo es la ciudad japonesa de Hiroshima. La bomba destruye la ciudad y mata a decenas de miles de civiles, produciendo un gran incendio que ocasiona más destrucción a la ciudad. Amenaza con más atentados si Japón no se rinde. Tres días después lanzan otra bomba atómica, esta vez sobre la ciudad de Nagasaki. Al instante se producen decenas de miles de muertos y la ciudad queda destruida. Entonces, el 15 de agosto de 1945, Japón se rinde.
-
El10 de febrero de 1947, se puso fin a las negociaciones para alcanzar la paz con la firma de los Tratados de París, un tratado internacional entre los países vencedores de la Segunda Guerra y los países aliados de la Alemania nazi: Italia, Bulgaria, Hungría y Finlandia.
Delegados de 21 naciones se reunieron en París para decidir los términos de paz de estos países. El tratado incluía el pago de reparaciones de guerra y ajustes territoriales. -
El Tratado de Paz con Japón, fue firmado el 8 de septiembre de 1951 en la ciudad de San Francisco, California. Oficialmente puso fin a la Segunda Guerra Mundial para Japón y estableció las condiciones para su posguerra. Se reconoció su soberanía y se puso fin a la ocupación militar, tuvo que renunciar a algunos territorios, se realizó su desarme militar y no se le impusieron reparaciones de guerra económicas. También tuvo que declarar que reconocía la independencia de China y que la respetaba.