-
El final de la I Guerra Mundial trajo consigo importantes avances políticos.
-
En 1922 organizó la marcha sobre Roma, que permitió a Mussolini formar un gobierno de coalición con otros partidos.
-
En 1923 el sistema liberal cayó víctima de un golpe de Estado. Entre 1923 y 1930 España quedó sometida a la dictadura del general Primo de Rivera.
-
En muy poco tiempo, gracias al constante recurso a la violencia, Hitler logró convertir el régimen liberal alemán en un sistema totalitario. Pronto comenzó la persecución de los judíos, que desencadenaría un genocidio, y una política de rearme y agresiones militares que conduciría en solo seis años a la II Guerra Mundial (1939-1945).
-
La II República trató de convertir a España en una sociedad democrática y moderna. Su norma esencial fue la Constitución de 1931, una de las más avanzadas de su tiempo. Entre sus figuras políticas destacan nombres como los de Manuel Azaña o Niceto Alcalá-Zamora.
-
La sublevación militar de 1936 hundió el país en la peor tragedia de su Historia reciente: la Guerra Civil (1936-1939). Con ella España se convirtió en el primer escenario de la Guerra Total que asolaría Europa poco después.
-
Pero este tipo de bombardeo fue muy común en las grandes ciudades, como por ejemplo Barcelona. También el bando republicano hizo uso de esta táctica, como ocurrió en el bombardeo de Cabra (Córdoba).
-
El 1 de septiembre de 1939Hitler invadió Polonia, a la que Reino Unido y Francia habían prometido proteger. Estos países declararon la guerra a Alemania y el juego de alianzas arrastró a otros muchos países a la guerra. La II Guerra Mundial había comenzado.
-
La dictadura de Franco puede dividirse en dos etapas. La primera de ellas fue la más dura. Durante esta época el franquismo se asemejaba bastante a un régimen fascista. La Falange era la familia política más poderosa. La represión política fue en esta época más fuerte que nunca.
-
La derrota del Eje (1942-1945)
En 1942Alemania, Italia y Japón alcanzaron su máxima expansión. Pero a partir de ese momento, el poder combinado de Reino Unido, EEUU y URSS comenzó a hacer cambiar la situación. -
La II Guerra Mundial fue el mayor conflicto armado de la Historia. Enfrentó a dos bandos.
-
El 6 de agosto una bomba atómica arrasó la ciudad de Hiroshima. El 9 de agosto otra bomba atómica destruía Nagasaki. Ante la demostración de poder, Japón tuvo que rendirse, poniendo fin a la II Guerra Mundial.
-
Otro fenómeno muy importante de este período fue el boom del turismo. España era un país barato y estable, estaba próxima a los países más ricos de Europa y dotada de abundante sol y playa.
-
Las concesiones políticas con las que el franquismo trató de responder a las demandas nacidas del desarrollo económico no convencieron a nadie.