
GUERRA FRÍA, DESCOLONIZACIÓN DE ASIA Y ÁFRICA Y TERCER MUNDO PEDRO JAVIER TORRES PEREZ 2B
-
se aplicó al periodo que va desde el año 1945, con el final de la Segunda Guerra Mundial, y el año 1991, con el final de la Guerra Fría, con un periodo de máxima actividad entre 1947 y 1969 que afectó casi en su totalidad a Asia y África.
-
Tras la independencia conseguida en los dos siglos anteriores por algunos de los territorios coloniales de los viejos imperios del Reino Unido, Portugal y España, el periodo de Entreguerras esta etapa se denomina “la fase de preparación y orígenes del proceso descolonizador”, aunque durante la misma también se dieran las independencias de los antiguos territorios musulmanes del Imperio Otomano administrados como mandatos bajo tutela francobritánica: Irak, Jordania, Siria y Líbano.
-
Tras la I Guerra Mundial y hasta la Conferencia de Bandung de 1955 fue cuando, fundamentalmente en el continente asiático, el proceso de la descolonización se mostraría en toda su magnitud (Ej. India, Pakistán, Ceilán, Birmania, Malasia e Indonesia).
-
Presentado por el por el secretario de Estado George Marshall, y, aunque su nombre oficial era European Recovery Plan.
En el que Estados Unidos ofrece asistencia técnica y administrativa a los países europeos, así como 13.000 millones de dólares para reactivar sus economías. -
enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar e informativo iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial
-
formación de dos alianzas militares: la OTAN y el Pacto de Varsovia
Estados Unidos responde con la doctrina Truman, el Plan Marshall. -
Creada por los Estados Unidos, cuyo propósito era dar apoyo a «pueblos libres que están resistiendo los intentos de subyugación por minorías armadas o por presiones exteriores»
-
Al intento de reunificación de las 3 zonas occidentales respondió Stalin con el bloqueo. Truman rompe el bloqueo mediante el puente aéreo
-
Alianza militar intergubernamental que se rige por el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington, firmado el 4 de abril de 1949.
-
Es un termino que fue utilizado en los años cincuenta para referirse a los países de Asia, África y América Latina poco avanzados tecnológicamente, con economía dependiente de la exportación de productos agrícolas y materias primas, altas tasas de analfabetismo, crecimiento demográfico galopante y gran inestabilidad política.
-
división de Corea en dos por el paralelo 38º. La invasión del
Corea del Sur –prooccidental- por parte del Norte –comunista- provoca la intervención de una fuerza internacional dirigida por EEUU y de la nueva China comunista. Se mantuvo la misma
situación -
Disminuye la tensión debido al relevo de los dirigentes (Kruschev e Eisenhower- Nixon-Kennedy) e igualdad en el armamento nuclear:
-
marcó la entrada en el escenario internacional de esas naciones recientemente emancipadas, marcando un hito importante de la descolonización y del nacimiento del “Tercer Mundo”
-
fue un conflicto bélico que enfrentó Vietnam del Sur, de tendencia prooccidental con Vietnam del Norte, que era comunista, entre 1955 y 1975.
-
Desde ese 1955, y hasta 1980, se darían las independencias de la mayor parte de los restantes territorios coloniales, en esta ocasión básicamente en el continente africano, tanto en el norte de África (Marruecos, Túnez, Argelia y Libia) como en el “África negra” (Ghana, Nigeria, Kenia, Camerún, Gabón, Chad, Sudán, etc.).
-
fue un acuerdo de cooperación militar firmado el 14 de mayo de 1955 por los países del Bloque del Este.
-
: intervención de Israel y fuerzas occidentales para evitar la
nacionalización del Canal de Suez por parte de Egipto que terminaron retirándose. -
(guerrilla opuesta al régimen dictatorial de Saigon) apoyado por el régimen comunista de Vietnam del Norte.
-
fue un demógrafo francés que utilizo esta expresión para definir
a los países de Asia, África y
América Latina. -
movimiento revolucionario espontáneo de alcance nacional contra el gobierno de la República Popular de Hungría y sus políticas impuestas desde la Unión Soviética, que duró desde el 23 de octubre hasta el 10 de noviembre de 1956
-
después del fracaso del intento de invasión de la isla en Bahía Cochinos por parte de tropas anticastristas apoyadas por EEUU. El problema se resolvió de forma pacífica: la URSS retiró los misiles y EEUU renunció a intervenir contra el gobierno de Fidel Castro
-
Es un foro de concertación política para los países del sur, que tuvo como antecedente inmediato a su creación los 10 Principios de Bandung de 1955.Tuvo como protagonismos 3 líderes Yugoslavia, India, Indonesia
-
17.000 "consejeros militares" son enviados a Indochina
-
fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989
-
Se practica una guerra “dura”: armas químicas y bombardeos masivos
-
la guerra se extiende a los paises cercanos
-
estuvieron destinados a establecer el fin de la guerra de Vietnam con la aplicación de los derechos fundamentales, así como la independencia de Vietnam del Sur y la estabilización de Asia.
-
Estados Unidos completó oficialmente la retirada de su ejército de Vietnam del Sur, pese a que muchos asesores continuaron allí hasta la caída de Saigón en 1975
-
El rebrote de conflictos se generó debido a la crisis petrolera, la guerra de Afganistán y el arribo de los gobiernos conservadores en Estados Unidos y Gran Bretaña. ... Esto llevó a una distensión final, en donde los rusos pusieron fin a la Guerra Fría.
-
La Caída de Saigón, llamada también como Liberación de Saigón por los comunistas, fue la captura de la ciudad de Saigón (actual Ciudad Ho Chi Minh), capital de Vietnam del Sur, por el Frente Nacional de Liberación de Vietnam y las Fuerzas Armadas de la República Democrática de Vietnam el 30 de abril de 1975.
-
En 1976, Vietnam se unificó bajo el gobierno de Vietnam del Norte y tomó el nombre de República Socialista de Vietnam.
-
El golpe militar que en 1978 llevó al poder a un grupo de jóvenes oficiales izquierdistas y a establecer un régimen comunista dirigido por Mohamed Taraki marca el inicio de la tragedia reciente de este país.
-
Aunque el proceso se diera ya por finalizado en ese 1980, todavía quedaron algunos pequeños flecos en forma de territorios residuales, cada uno de ellos con sus propias dificultades y particular problemática, que poco a poco han ido, e irán en el futuro, superando su situación y despojándose, de una u otra forma, de su dependencia.
-
es el proceso de incorporación de nuevos estados miembros de la OTAN
Después de la Guerra Fría, hubo un debate en la OTAN acerca de la expansión continua hacia el este -
Ansioso por reactivar la economía de la URSS, Gorbachov quiso recortar el gasto militar y llegó a un acuerdo de desarme con Estados Unidos.
-
Ansioso por reactivar la economía de la URSS, Gorbachov quiso recortar el gasto militar y llegó a un acuerdo de desarme con Estados Unidos
-
La Perestroika es una reforma basada en la reestructuración del sistema económico llevada a cabo en la Unión Soviética, en la década de 1980.
-
Ronald Reagan, firmemente decidido a superar las secuelas de Vietnam y restablecer la hegemonía estadounidense.