-
-
*14 de Febrero ocupacion chilena en Antofagasta (Bolivia)
*5 de abril:Chile declara la guerra a Peru y Bolivia. -
*Miguel Grau envia carta desde el monitor Huascar ( de junio), anunciando la muerte del capitan de Fragata don Arturo, Comandante de "La esmeralda"
-
Asalto y toma del Morro de Arica
-
La batalla del Alto de la Alianza, más conocida como batalla de Tacna, fue una acción bélica que se desarrolló en Tacna el 26 de mayo de 1880, en el marco de la Guerra del Pacífico, siendo una de las acciones militares más grandes y cruentas de la Campaña de Tacna y Arica.
-
La batalla de Miraflores fue un enfrentamiento ocurrido en las inmediaciones del distrito homónimo el 15 de enero de 1881, entre las fuerzas del Ejército de Chile y el remanente del Ejército del Perú engrosado por la milicia limeña, en el marco de la Campaña de Lima, durante la Guerra del Pacífico.
-
La Campaña de la Breña o Campaña de la Sierra es la última fase de la Guerra del Pacífico que comprende desde la ocupación de Lima en enero de 1881, hasta la retirada de las tropas chilenas de ocupación al sur del río Sama en junio de 1884
-
El centro del ejército peruano sufrió la embestida de los chilenos, que descendieron del cerro Sazón, que fue rechazada.
-
El Tratado de Ancón, oficialmente Tratado de Paz y Amistad entre las repúblicas de Chile y del Perú, fue firmado por los representantes de Chile, Jovino Novoa Vidal, y el Perú, José Antonio de Lavalle, el 20 de octubre de 1883, en Lima, la capital peruana aunque fue elaborado en Ancón.
-
El fin de esta contienda termina con Perú el 22 de octubre de 1883, con la firma del tratado de Ancón, pero en la práctica el conflicto finalizó en 1884, con la retirada de las últimas tropas que ocupaban Lima y la firma del Pacto de Tregua con Bolivia el 4 de abril de ese mismo año.