-
Guatemala declara su independencia el 15 de Septiembre de 1821 y a partir de esta fecha Guatemala inicia su Época Republicana como miembro de la República Federal de Centroamérica.
-
Ocurre la llamada "Reforma Liberal" cuando Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios depusieron el gobierno de Vicente Cerna. Se suscribió el Acta de Patzicía donde se nombra a García Granados como Presidente Provisional y se desconoce el gobierno de Cerna.
-
Caída del dictador Manuel Estrada Cabrera
-
Carlos Herrera Luna estuvo al poder luego de la caída de Estrada Cabrera durante un breve tiempo, ya que fue removido por medio de un Golpe de Estado el 5 de Diciembre en 1921.
-
Con el gobierno de Carlos Herrera Luna e inició el período "Entre-dictaduras" es decir, el lapso entre el fin de la dictadura de Estrada Cabrera, en 1920, y el inicio de la dictadura del general Jorge Ubico, en 1931.
-
La Crisis Mundial llamada también Gran Depresión, que inició en Estados Unidos y luego se extendió a varios países, afectó grandemente a Guatemala por tratarse de un país exportador de materias primas.
-
Se creó la Ley de Vialidad, la cual obligaba a todos los varones entre 18 y 50 años de edad a pagar el llamado boleto de vialidad, cuyo valor era de dos quetzales. También se creó la Ley Contra la Vagancia, con la que se obligaba a los campesinos y a los propietarios de pequeñas extensiones de tierra a trabajar en las fincas de los grandes terratenientes en forma gratuita entre 100 y 150 días al año.
-
Una asamblea de estudiantes demandó la autonomía universitaria y amenazó al gobierno con una huelga general, Ubico para Frenarlos declaró Estado de SItio argumentando como movimientos nazi-fascistas. Se redactó el Memorial 311 suscrito por 311 ciudadanos que exigían la renuncia del presidente.
-
En julio de 1944, el general Jorge Ubico tuvo que renunciar.
-
Comenzó a gobernar un triunvirato militar, y el 4 de julio Ponce Vaides fue nombrado presidente provisional.
-
En la madrugada del 20 los alzados tomaron el Cuartel de Matamoros, acto que marcó el inicio de 16 horas de combate que culminaron con el derrocamiento del gobierno de turno.
-
Arévalo asumió la presidencia el 15 de marzo de 1945
-
Arévalo entregó la presidencia de la República.
-
Jacobo Árbenz asumió el poder.
-
El presidente Jacobo Árbenz presentó su renuncia.