-
fue un matemático, astrónomo y geógrafo griego.
Determinación del tamaño de la Tierra. Para ello inventó y empleó un método trigonométrico, además de las nociones de latitud y longitud. -
fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios
-
uno de los Siete Sabios de Grecia. Desde el siglo V a. C. se le atribuyen importantes aportaciones en el terreno de la filosofía, la matemática, la astronomía, la física, etc.
-
fue un célebre filósofo, político, abogado y escritor inglés, padre del empirismo filosófico y científico.
-
Racionalismo, considera la razón como fuente principal y única base de valor del conocimiento humano en general.
-
Ley de la gravitación universal, describe la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa.
-
La facultad de la mente está impulsada por dos motivos, el conocimiento y la acción.
-
Galardonado con el premio Novel de la química por desarrollar la síntesis del amoniaco, importante para fertilizantes y explosivos.
-
químico e ingeniero alemán galardonado con el Premio Nobel de Química, por la síntesis del amoníaco a partir de hidrógeno y nitrógeno sometidos a altas presiones.
-
Cero absoluto, temperatura mínima alcanzable por la materia en la cual las partículas de una sustancia quedan inertes y sin movimiento.
-
filósofo y sociólogo francés
-
Descubrió la Penicilina.
-
Realizó una simulación de las condiciones de la Tierra primitiva en busca de las reacciones químicas que pudieron construir sus primeros bloques esenciales (aminoácidos y proteínas) simples.
-
poeta, físico, profesor y crítico literario francés. Autor inclasificable, estuvo interesado por la historia de la ciencia, moderna o contemporánea, y al mismo tiempo por la imaginación literaria, a la que dedicó una atención paralela.
-
Teórico más influyente del pensamiento crítico.
-
Su trabajo consistió en el hallazgo de que el ARN puede ser transcrito (por una transcripción inversa) a ADN.
-
Dijeron: La geometría es el lugar natural donde los estudiantes aprenden a razonar y conocer.
-
Realizó uno de los mejores ensayos sobre el pensamiento crítico.